Vacaciones en La Rioja: descubrí Winti, un espacio que combina ciencia, tecnología y diversión para toda la familia

La visita ofrece una experiencia gratuita para los más chicos durante las vacaciones de verano, con traslados sin costo desde la terminal de ómnibus todos los viernes.

05 de febrero, 2025 | 17.48
Vacaciones en La Rioja: descubrí Winti, un espacio que combina ciencia, tecnología y diversión para toda la familia Vacaciones en La Rioja: descubrí Winti, un espacio que combina ciencia, tecnología y diversión para toda la familia

En el marco de la temporada de vacaciones, la coordinadora de Winti, Lucía Ártico, invitó a la comunidad a visitar las instalaciones de este espacio ubicado en el Parque Eólico Arauco de La Rioja. Con traslado y entrada gratuita, la propuesta busca acercar a los visitantes a una experiencia diferente, combinando tecnología, energías renovables y recreación al aire libre.

La posibilidad de conocer Winti sin costo alguno es una iniciativa pensada para fomentar el acceso a la información sobre energías limpias. "Winty tiene abiertas sus puertas todos los días y, en este verano, los queremos recibir para pasar un momento diferente, un día distinto en las vacaciones ", explicó Ártico en diálogo radial Medios Provincia. 

En esa línea, la coordinadora advirtió que quedan los últimos días para que los chicos aprovechen la oportunidad de conocer las instalaciones del espacio y adelantó: "No solo son los chicos los que se divierten y aprenden, sino que es toda la familia".

Cuándo visitar el Winti

Ártico explicó que, todos los viernes de febrero, las familias y grupos de amigos podrán acceder a traslados gratuitos, desde la terminal de ómnibus de la capital riojana hasta el centro ambiental Winti, ubicado en el Parque Arauco. "Si no tienen en que ir, se pueden sumar a nuestro colectivo gratuito, y la entrada también es gratuita al centro ambiental, para poder vivir esta hermosa experiencia y andar en los monopatines, así como jugar en cada una de las salas y divertirse", informó.

Por otro lado, la coordinadora del espacio detalló que el recorrido en total dura una hora y media, pero que depende también de cada familia. "De lunes a viernes, sábados, domingos y feriados, también abrimos nuestras puertas de 9 a 17 horas. Puede ir cualquier persona en su vehículo, pero si vienen en el colectivo estamos saliendo los días viernes a las 8 de la mañana desde la terminal y regresamos alrededor de las 14 horas", agregó la riojana

"Tienen que llevar gente con muchas ganas de pasarla bien y alimento, bebida, llevar su equipo de mate y llevar lo que quieren y deseen tomar o comer", concluyó.

Energía segura, limpia y por 20 años: el Parque Arauco reafirma su importancia en la región

En un avance clave para el sector energético de Argentina, Arauco Renovables, subsidiaria de Parque Arauco de la provincia de La Rioja, inició la provisión de energía eléctrica de origen renovable al mercado mayorista, en un acuerdo con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA). Este suministro, respaldado por el parque eólico Arauco II – Etapas 3 y 4 (PEA III) con una capacidad instalada de 99,4 MW, se extenderá por 20 años y permitirá a Parque Arauco consolidar su liderazgo en energías renovables.

El parque PEA III, considerado uno de los más avanzados de la región, figuró en varias oportunidades entre los más eficientes de su tipo. Este acuerdo no solo garantiza estabilidad y previsibilidad financiera para la empresa, sino que también fortalece su capacidad operativa y asegura un impacto positivo en el desarrollo energético del país.

Para La Rioja, este proyecto reafirma el rol protagónico de la provincia en el crecimiento de las energías renovables. Gracias a sus recursos naturales, políticas públicas favorables y su capacidad técnica, La Rioja atrae inversiones y genera empleo, además de posicionarse como un referente en sostenibilidad energética a nivel nacional y regional.