El dólar blue cerró sin cambios y los financieros tuvieron una leve baja

Cobertura FINALIZADA - 23:00 | 23/01/2025

A cuánto cerraron el dólar blue, el dólar oficial, el dólar mayorista, el dólar tarjeta, el dólar MEP y el dólar CCL este jueves 23 de enero de 2025. 

El dólar blue cerró sin cambios y los financieros tuvieron una leve baja El dólar blue cerró sin cambios y los financieros tuvieron una leve baja

Reina la incertidumbre por la cotización del dólar blue y el MEP hoy jueves 23 de enero tras la asunción del presidente estadounidense electo Donald Trump. Tras un fin de año volátil con aumentos en la cotización y la venta de reservas, se mantiene la expectativa por lo que sucederá con el dólar en los primeros meses del año.

Las cotizaciones en los días posteriores a que el Banco Central mantuviera la tasa de interés y a que se anunciase que una misión del FMI vendrá al país en la próxima semana.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

 

18:26 | 23/01/2025

El dólar blue cerró sin cambios y los financieros tuvieron una leve baja

Dólar blue

El dólar blue cerró a $ 1.220 para la compra y $ 1.240 para la venta.

 

Dólar oficial 

El dólar oficial en el Banco Nación cerró a $ 1.068 para la venta.

 

Dólar CCL y MEP 

El dólar MEP cerró a $1.166,40 para la venta, mientras que el Contado con Liquidación (CCL) cerró en $1.187,50.

 

Dólar mayorista

El dólar mayorista cotiza a $1.048,00.

14:31 | 23/01/2025

Por el atraso cambiario se tensionan el mercado de dólar blue y las reservas

La profundización del ancla cambiaria para contener la inflación jaquea la acumulación de reservas y ejerce presión sobre los dólares financieros frente a la pérdida de competitividad de la moneda.

14:10 | 23/01/2025

Los dólares financieros operan al alza

Dólar blue

El dólar blue permanece estable y cotiza en $ 1.220 para la compra y $ 1.240 para la venta.

 

Dólar oficial 

El dólar oficial en el Banco Nación sube a $ 1.067 para la venta.

 

Dólar CCL y MEP 

El dólar MEP opera con un alza de 0,43%  a $ 1.171,90 para la venta, mientras que el Contado con Liquidación (CCL) opera con un avance de 0,2% y cotiza en $ 1.189,40.

 

Dólar mayorista

El dólar mayorista cotiza a $1.044,00.

12:33 | 23/01/2025

Sin dólares frescos, el Gobierno enfría la posibilidad de abrir el cepo al dólar

Caputo salió a desactivar algunas versiones que mencionaban una salida del cepo en lo inmediato a partir del canje de deuda que está en marcha y un inminente acuerdo con el FMI.

Luis Caputo enfrió la posibilidad de abrir el cepo al dólar

12:00 | 23/01/2025

El dólar blue sigue estable y los financieros van al alza

Dólar blue

El dólar blue permanece estable y cotiza en $ 1.220 para la compra y $ 1.240 para la venta.

 

Dólar oficial 

El dólar oficial en el Banco Nación sube a $ 1.067 para la venta.

 

Dólar CCL y MEP 

El dólar MEP opera con un alza de 0,43%  a $ 1.171,90 para la venta, mientras que el Contado con Liquidación (CCL) opera con un avance de 0,2% y cotiza en $ 1.189,40.

 

Dólar mayorista

El dólar mayorista cotiza a $1.044,00.

10:09 | 23/01/2025

El dólar blue permanece estable y cotiza en $ 1.240

Dólar blue

El dólar blue permanece estable y cotiza en $ 1.220 para la compra y $ 1.240 para la venta.

 

Dólar oficial 

El dólar oficial en el Banco Nación sube a $ 1.067 para la venta.

 

Dólar CCL y MEP 

El dólar MEP opera con un alza $2 a $ 1.168,20 para la venta, mientras que el Contado con Liquidación (CCL) opera con un avance de $2 en $ 1.188.

 

Dólar mayorista

El dólar mayorista cotiza a $1.044,00.

07:00 | 23/01/2025

A cuánto abre el dólar

Dólar blue

El dólar blue abre en $ 1.220 para la compra y $ 1.240 para la venta.

 

Dólar oficial 

El dólar oficial en el Banco Nación sube a $ 1.067 para la venta.

 

Dólar CCL y MEP 

El dólar MEP opera con un alza $2 a $ 1.168,20 para la venta, mientras que el Contado con Liquidación (CCL) opera con un avance de $2 en $ 1.188.

 

Dólar mayorista

El dólar mayorista cotiza a $1.044,00.

07:00 | 23/01/2025

Caputo promete 21% en dólares a los que entren al canje

La Secretaría de Finanzas lanzó un canje de deuda en pesos con tasas reales garantizadas. Y a las empresas las induce a tomar créditos en dólares y venderlos al Banco Central. La diferencia es una rentabilidad promedio de 21% en dólares. El riesgo de que irrumpa el FMI

El Gobierno armó una bicicleta financiera para garantizar estabilidad cambiaria en un año electoral, que sólo en lo que va de enero tuvo un costo mayor a los U$S 1.500 millones para las reservas del Banco Central y que ahora promete una tasa en pesos de hasta 2,77% tasa efectiva mensual capitalizable, que se traduce en una rentabilidad en dólares de más de 21% anual. Como toda operación con rentabilidades extraordinarias como la que ofrece el Tesoro, lleva implícito un alto riesgo: en este caso, que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional obligue al Gobierno a romper su promesa y pegar un salto devaluatorio que diluya toda esa ganancia.