El dólar blue finalizó la semana con una baja de $15 hasta los $1.205

Cobertura FINALIZADA - 23:00 | 07/02/2025

A cuánto cotizan el dólar blue, el dólar oficial, el dólar mayorista, el dólar tarjeta, el dólar MEP y el dólar CCL este viernes 7 de febrero de 2025. 

El dólar blue finalizó la semana con una baja de $15 hasta los $1.205 El dólar blue finalizó la semana con una baja de $15 hasta los $1.205

Luego de una semana con tendencia a la baja, el dólar blue abre los mercados este viernes 7 de febrero en el último día de la semana. A cuánto se comercializan el dólar blue, oficial, MEP, bolsa, CCL, solidario y turista. Esta es la cotización en tiempo real del precio del dólar oficial hoy, dólar blue hoy, dólar MEP y dólar CCL. El precio actual y dólar blue histórico. A cuánto cotiza este viernes 7 de febrero.

 

18:53 | 07/02/2025

El precio del dólar: Milei dijo a qué precio puede llegar y desmintió a Caputo

El Presidente sostiene que el tipo de cambio no está atrasado y el ministro de Economía considera que sí, pero que es un problema del resto de los precios de la economía. 

17:26 | 07/02/2025

El dólar cerró a la baja en la primera semana de febrero

Esta es la cotización en tiempo real del precio del dólar oficial hoy, dólar blue hoy, dólar MEP y dólar CCL. El precio actual y dólar blue histórico. A cuánto cotiza este viernes 7 de febrero. 

15:45 | 07/02/2025

El dólar blue cerró con baja de $5 a $1.205

Dólar blue

El dólar blue cierra con una baja 5 pesos a $ 1.185 para la compra y $ 1.205 para la venta.

 

Dólar oficial

El dólar oficial en el Banco Nación sube a $ 1.075,50 para la venta.

 

Dólar CCL y MEP

El dólar MEP finalizó con un aumento de 0,20% a $1.189,40 para la venta, mientras que el Contado con Liquidación (CCL) bajó 0,07% a $1.197,10.

 

Dólar mayorista

El dólar mayorista cotiza a $1.054,50.

13:54 | 07/02/2025

Dólar: cuándo se levanta el cepo, según el gobierno

El Presidente habló en una entrevista y dio detalles de cuándo espera que se de la salida del cepo cambiario. 

¿La salida del cepo implicará una devaluación?

11:40 | 07/02/2025

El dólar blue baja 5 pesos en la mañana del viernes

Dólar blue

El dólar blue baja 5 pesos a $ 1.185 para la compra y $ 1.205 para la venta.

 

Dólar oficial

El dólar oficial en el Banco Nación sube a $ 1.075,50 para la venta.

 

Dólar CCL y MEP

El dólar MEP sube 0,50% a $1.192,50 para la venta, mientras que el Contado con Liquidación (CCL) baja 0,06% a $1.197,10.

 

Dólar mayorista

El dólar mayorista cotiza a $1.054,50.

07:00 | 07/02/2025

A cuánto abren los mercados

Dólar blue

El dólar blue abre a $ 1.190 para la compra y $ 1.210 para la venta.

 

Dólar oficial 

El dólar oficial en el Banco Nación sube a $ 1.074,75 para la venta.

 

Dólar CCL y MEP 

El dólar MEP abre a $1.191,90 para la venta, mientras que el Contado con Liquidación (CCL) se negocia a $1.198,50.

 

Dólar mayorista

El dólar mayorista cotiza a $1.054,50.

07:00 | 07/02/2025

El FMI puso condiciones para el nuevo acuerdo y se dilatan las negociaciones

La vocera del Fondo Monetario Internacional habló sobre el caso de Argentina, pero no ofreció ningún horizonte para que se apruebe un nuevo programa.

Las negociaciones por un nuevo programa con el Fondo Monetario Internacional siguen dilatándose en el tiempo y todavía no hay horizonte para el nuevo acuerdo. Al contrario, el organismo puso como condición para la firma final que haya una mejora en las políticas "fiscales, monetarias y cambiarias".

07:00 | 07/02/2025

En la primera semana de febrero se aceleró la suba de precios en alimentos

Según la consultora LCG, el alza semanal fue del 2,3%. “Sigue la tendencia de las primeras semanas de cada mes con aceleración en la inflación semanal", advirtió una imporatnte consultora.

Durante la primera semana de febrero hubo una aceleración en el aumento de los precios de los alimentos, tal como viene sucediendo en las primeras semanas de cada mes según el análisis de la consultora LCG. “Los primeros días de febrero cerraron con un aumento del 2,3% en los precios de alimentos y bebidas”, indicó el último informe de la consultora. El porcentaje de productos con aumentos de precios se elevó 10 puntos porcentuales y representó un 21% de la canasta relevada.