No va más: se disuelve una histórica compañía de seguros en medio de la crisis de Javier Milei

Otra histórica empresa anunció su disolución a raíz de la crisis económica deL gobierno de Javier Milei y crece la preocupación. 

28 de marzo, 2025 | 12.36
Cuál es la histórica compañía de seguros que se disuelve en medio de la crisis de Milei. Cuál es la histórica compañía de seguros que se disuelve en medio de la crisis de Milei.

La terrible crisis económica del gobierno de Javier Milei está provocando la disolución de históricas empresas de diversos rubros en el país. Este miércoles, se conoció que una compañía de seguros comenzó una acción para liquidarse y posteriormente cerrar sus puertas definitivamente. 

Se trata de la empresa Orbis Seguros que ya cuenta con la aprobación de la Superintendencia de Seguros de la Nación. “Esta decisión fue tomada por los accionistas tras un profundo análisis del contexto actual y en línea con su compromiso de responsabilidad y transparencia con el mercado. El proceso contará con la supervisión de la Superintendencia de Seguros de la Nación para asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones con los asegurados y terceros”, informaron mediante un comunicado.

Cuántas personas quedarán sin trabajo cuando se disuelva la empresa. Cuántas personas quedarán sin trabajo cuando se disuelva la empresa.
Orbis Seguros comenzó su disolución tras más de 60 años como empresa líder en el rubro.

Por otro lado, desde Orbis, afirmaron que la medida tendrá como prioridad a los clientes. “Los contratos y las coberturas vigentes continuarán siendo respetados y estarán plenamente protegidos a lo largo de todo el proceso. Durante este período, Orbis Seguros trabajará en conjunto con los organismos reguladores y los actores del sector para llevar adelante una liquidación planificada, priorizando el resguardo de los intereses de sus clientes y colaboradores”.

Lo cierto es que actualmente la industria del seguro atraviesa un momento complicado, ya que hay inconvenientes para absorber los incrementos de los costos de los seguros, lo cual impacta directamente en el sector. Hasta la actualidad, la empresa era una de las líderes en Seguros Patrimoniales, de Vida y Accidentes Personales, desde su fundación en el país desde hace más de 60 años, donde logró obtener 350.000 asegurados. Entre sus seguros, ofrece tanto para personas (autos, motos, hogar, vida accidentes y sepelios), como para empresas (vida, comercios, consorcios, caución, foodtrucks, entre otros). Además, cuenta con 13 sucursales en el país.

La histórica fábrica de cerámicas que despidió 100 trabajadores y cerró una línea de producción

Una histórica constructora cerró una línea de producción y despidió a 100 trabajadores, aunque la Justicia dispuso una conciliación obligatoria por 15 días luego de que los empleados comenzaran con distintas medidas de fuerza. 

Las medidas económicas del gobierno de Javier Milei provocaron una profunda crisis y uno de los sectores más golpeados fue el de la construcción debido a la decisión de frenar la obra pública, pero también por la caída del consumo.

La empresa constructora Cerro Negro de Olavarría, que forma parte del holding Sociedad Comercial del Plata, anunció la paralización total y cierre de la línea de pisos lo que lleva al despido de 100 trabajadores lo que llevó a distintas medidas de fuerza por parte del Sindicato de Obreros y Empleados Ceramistas de Olavarría (SOECO).

Luego de la intervención del Ministerio de Trabajo bonaerense, se dictó la conciliación obligatoria que suspende por 15 días las medidas de fuerza, así como los despidos y toda otra medida por parte de la empresa. La firma ya había frenado la producción de ladrillos en otras de sus plantas por caída en las ventas, con la suspensión de trabajadores y una reducción salarial del 20 por ciento.

 "Debido a la evidente contracción de la actividad económica existente en el sector de la construcción que ha ocasionado una muy importante caída en las ventas de los materiales producidos por la compañía y con ello profundas pérdidas a lo largo del 2024 y que se profundizaran en lo que va del 2025, nos hemos encontrado en la necesidad de establecer un irreversible proceso de adecuación de nuestra capacidad productiva y Operativa que incluye entre otras acciones el cierre de la Línea HR2 ubicada en la Planta de Fabricación de pisos sito en Planta PIO Olavarría, la disminución de actividad en el área de logística y el ajuste de modalidades operativas en diversas áreas, entre otras, con el inevitable proceso de reducción de personal por falta de trabajo. A la vista de dichas circunstancias, nos vemos en la penosa situación de tener que prescindir de sus servicios a partir de la fecha", detallan los telegramas enviados.