El Programa de Becas Estratégicas Manuel Belgrano tiene como objetivo facilitar el acceso, la permanencia y la finalización de estudios en carreras consideradas clave para el desarrollo del país. Estas becas están dirigidas a estudiantes de nivel universitario y terciario que cursan disciplinas estratégicas para el crecimiento de Argentina, incentivando la formación en sectores como ingeniería, enfermería, informática, petróleo, gas, logística, medio ambiente y ciencias básicas, entre otros.
El programa otorga una asignación económica mensual que permite a los estudiantes enfocarse en su formación académica sin la necesidad de trabajar. La duración de la beca es de 12 meses, con la posibilidad de renovarse anualmente según el cumplimiento de los requisitos académicos. En total, se puede acceder al beneficio por hasta:
- Tres años en carreras de pregrado.
- Cinco años en carreras de grado.
Becas Manuel Belgrano: requisitos para postularse
Para acceder a la beca, los estudiantes deben:
-
Ser alumnos regulares de universidades nacionales o provinciales.
-
Pertenecer a hogares con ingresos familiares que no superen tres salarios mínimos.
-
Realizar la inscripción de manera online, siguiendo el proceso de evaluación y selección.
Excepciones: no rige el límite de edad para personas con discapacidad o quienes tengan hijos menores a cargo en hogares monoparentales.
Las Becas Manuel Belgrano están destinadas a quienes cursan estudios en áreas clave para el crecimiento del país, entre ellas:
- Alimentos.
- Ambiente.
- Computación e informática.
- Energía convencional y alternativa.
- Gas y petróleo.
- Logística y transporte.
- Minería.
- Ciencias básicas.
- Educación y filosofía.
- Educación (incorporada como nueva sublínea en 2025)
Propósito del programa
El programa busca garantizar el acceso a la educación superior y contribuir a la formación de profesionales en sectores estratégicos. Su finalidad es fomentar la vinculación entre las universidades públicas, el sistema productivo-tecnológico y el mercado laboral, promoviendo así el desarrollo económico y social del país.
Durante 2025, el monto mensual de la beca será de $81.685. El beneficio tiene una duración de un año y es renovable si se cumplen los requisitos académicos y socioeconómicos establecidos.
El programa prevé un total de 36.000 becas, entre renovaciones y nuevas asignaciones. No es compatible con otros programas similares, como Progresar o la beca YPF.
El proceso de selección tiene en cuenta diversos criterios, entre ellos:
- Rendimiento académico.
- Situación socioeconómica.
- Equidad de género.
- Equilibrio regional.
- Atención a sectores prioritarios.
Los resultados se publicarán a fines de mayo de 2025 en la plataforma oficial, en el apartado "Estado de mi solicitud" dentro del perfil de cada postulante.