Así quedó el circuito que fue olvidado por la Fórmula 1

El trazado se había preparado para debutar en la máxima categoría, pero la pandemia lo marginó del calendario. De cuál se trata.

28 de abril, 2025 | 16.30
Circuito callejero de Hanói en su proceso de construcción. Circuito callejero de Hanói en su proceso de construcción.

La pandemia del Covid-19 que surgió a inicios del 2020 generó miles de pérdidas a nivel mundial y afectó diversas actividades, tales como el turismo y los deportes, que posiblemente fueron las más perjudicadas en lo que respecta a su nivel organizativo. El mundo se había paralizado completamente con el Coronavirus, tanto que hasta la Fórmula 1 tuvo que cancelar su comienzo de temporada, que recién pudo darse a inicios de julio.

Con la delicada situación que atravesaban diversos países y el riesgo latente de contagio entre los muchos viajes que caracterizan a la máxima categoría, el calendario se vio acotado y se cerró principalmente a Europa y parte de Asia, incluso con circuitos repetidos. Por consiguiente, hubo varias modificaciones con respecto a lo que era la planificación original, en la que estaba previsto el debut de un nuevo Gran Premio.

Se trata del GP de Vietnam, que iba a tener su debut en la F1 con el Circuito callejero de Hanói, que había sido anunciado en noviembre del 2018, comenzó a construirse en marzo del 2019 y estaba destinado a estrenarse el 3 de abril del 2020 con las primeras prácticas libres. A pesar de que las autoridades habían asegurado que la pandemia no iba a poner en peligro la continuidad del proyecto, lo cierto fue que la situación llevó a la cancelación del evento.

Desde entonces, el trazado de Hanói no volvió a ingresar en la mirada de las autoridades de la máxima categoría, que sí retomaron el regreso del Circuito de Zandvoort de Países Bajos, otro que debía reestrenarse en 2020, pero que tuvo que esperar al 2021 para su retorno a la F1. Tal es así que actualmente la pista en Nam Từ Liêm se encuentra completamente abandonada y a la merced de la naturaleza, que ha avanzado sobre el asfalto que estaba destinado a ser recorrido por los monoplazas.

Y es que el circuito contaba con una parte compuesta por las calles de la ciudad y otra construida específicamente para recibir a la Fórmula 1, en locaciones más alejadas de la zona urbana. El abandono no se debe solo a la F1, sino también al arresto de Nguyễn Đức Chung, el por entonces presidente del Comité Popular de Hanói, lo que hizo tambalear el proyecto, que quedó con los edificios de boxes vacíos a la espera de una nueva oportunidad.

Se estima que el circuito costó 620 millones de euros.

¿Cuándo se vuelve a correr la F1?

Tras el GP de Arabia Saudita, la Fórmula 1 se tomó un fin de semana de descanso antes del Gran Premio de Miami, que se celebrará entre el 2 y 4 de mayo en el Autódromo Internacional de Miami. Allí, el último en ganar ha sido Lando Norris, quien venció a Max Verstappen y Charles Leclerc en la temporada pasada.