El Eternauta: el increíble secreto guardado que revela el último trailer que sacó Netflix

La esperada serie basada en la novela gráfica El Eternauta develó uno de sus secretos mejor guardados y sorprendió a todos los fanáticos.

31 de marzo, 2025 | 19.07
Ricardo Darín. Ricardo Darín.

Netflix reveló el trailer final de El Eternauta y empezó el conteo final hasta el 30 de abril, fecha de estreno de los 6 capítulos de la primera temporada de la serie que adaptará la novela gráfica de Héctor Germán Oesterheld con dibujos de Francisco Solano López, publicada por primera vez en 1957. Para sorpresa de los fanáticos, el último trailer reveló uno de los secretos mejor guardados del show.

"Una noche de verano en Buenos Aires, una misteriosa nevada mortal acaba con la mayor parte de la población y deja aisladas a miles de personas. Juan Salvo y sus amigos inician una desesperada lucha por la supervivencia. Todo cambia cuando descubren que la tormenta de nieve tóxica es tan sólo la primera fuerza de choque de un ejército de otro planeta que está invadiendo la Tierra. La única manera de mantenerse vivos será resistir y luchar juntos. Nadie se salva solo", reza la sinopsis de la serie El Eternauta, que está dirigida y creada por Bruno Stagnaro, responsable también del guion con Ariel Staltari, es una producción de Netflix junto a K&S Films.

Lo que llamó la atención de los fanáticos de El Eternauta fue que se reveló por primera vez como lucen los gurbos, una de las criaturas alienígenas que Juan Salvo y su grupo deben enfrentar. En pocos segundos pueden verse a los "cascarudos" que aterrorizan a los personajes de la novela gráfica. Protagonizada por Ricardo Darín como Juan Salvo, acompañado de un gran elenco que incluye a Carla Peterson, César Troncoso, Andrea Pietra, Ariel Staltari, Marcelo Subiotto, Claudio Martínez Bel, Orianna Cárdenas y Mora Fisz, entre otros. La primera temporada cuenta con seis episodios.

Los gurbos de El Eternauta.

Con un despliegue de producción sin precedentes en la industria audiovisual argentina, la creación de la serie de El Eternauta significó: 

  • Dos años de desarrollo y escritura de los guiones, cuatro meses y medio de preproducción, 148 jornadas de rodaje en Buenos Aires y más de un año y medio de post producción.
  • 2900 personas entre elenco y extras.
  • Más de 50 locaciones y 30 escenarios virtuales.
  • Más de 500 máscaras para los personajes de la serie.

Qué dijo Bruno Stagnaro sobre El Eternauta

En un comunicado difundido por la plataforma Netflix, Bruno Stagnaro, director y responsable del guión de la serie (quien también dirigió la aclamada miniserie Okupas), reveló lo que la historieta significa para él y señaló: "El Eternauta representa a mi viejo trayéndome los fascículos semanales de los cómics. Creo que fue de las primeras cosas que leí completas en mi vida, a los 10 años y tuvo una profunda influencia en mi manera de entender la ficción hecha en mi país. La sensación que me dejó esa primera lectura me acompañó toda la vida y, de alguna manera, tuvo una gran influencia en lo que hice después… en donde la ciudad es una presencia viva, casi como un personaje más".

"Creo que parte del encanto que tiene hacer El Eternauta, es entender cómo atravesar la dificultad técnica que implica construir el mundo en que sucede. Esto será un reto inusual para nuestra industria y eso es algo que personalmente me motiva mucho porque siento que puede establecer un precedente para que luego ya no sea tan difícil encarar este tipo de proyectos en nuestro país. Mi acercamiento a la adaptación será la de serle fiel a ese niño lector que se asomó a la historia por primera vez, tratar de reconstruir la emoción genuina de vivir una aventura en la esquina de tu barrio y la construcción de ese gran héroe argentino que es Juan Salvo", concluyó Stagnaro.