Asombro ante la pasión de Aníbal Troilo por River y su tango para "La Máquina"

El histórico director de orquesta de tango y bandoneonista Aníbal Troilo era un ferviente hincha del “Millonario” y supo ser amigo de varios ídolos de mítico plantel multicampeón.

28 de marzo, 2025 | 15.46
Aníbal Troilo con "La Máquina" de River. Aníbal Troilo con "La Máquina" de River.

Aníbal Troilo, uno de los grandes maestros del tango y de la música popular argentina, también tenía una profunda pasión por el fútbol, y particularmente por River Plate. Aunque su vida estuvo marcada por su brillante carrera musical con su orquesta, su amor por el fútbol y su identificación con el club de Núñez eran igualmente destacados. Incluso llegó a dedicarle una canción a "La Máquina" y tocando en vivo ante el plantel en varias oportunidades.

Troilo nació en Buenos Aires en 1914, en una familia de clase trabajadora, y su conexión con River Plate comenzó a temprana edad. Durante su vida, fue un ferviente hincha del club y no dudaba en expresar su devoción por él en diversas entrevistas y encuentros con amigos y colegas. De hecho, Troilo era conocido por sus visitas al estadio Monumental y por seguir con pasión cada partido del equipo, especialmente en las épocas doradas de River.

Su vínculo con River Plate era tan fuerte que, en ocasiones, la música y el fútbol se entrelazaban en su vidaTroilo, además de su amor por el tango, solía asistir a partidos y eventos relacionados con el club. De hecho, hay una anécdota muy conocida en la que Troilo, después de un partido importante, se fue a tocar al piano y dedicó una melodía inspirada en su equipo, mostrando cómo su amor por River se manifestaba no solo en su aliento en los estadios, sino también en su arte.

En la década del '40 el tango ya era uno de los géneros más importantes de Argentina y Troilo había compuesto una canción en 1937 que se llama Pa' que bailen los muchachos que era uno de sus hits, donde en cada oportunidad que tocaba junto a sus músicos se le pedía que la toque. Además, fue un éxito en las ventas de discos.

Daniel y Ermindo Onega con Aníbal Troilo.

La amistad de Troilo con los ídolos de River

Tiempo después se supo que este tema estaba dedicado a River, que justo en ese momento de la historia empezaba a aflorar "La Máquina", uno de los equipos más recordados de la historia del Millonario. De hecho, Pichuco supo compartir momentos con varias figuras del histórico equipo de River que ganó todo lo que se jugaba en la época. Juan Carlos Muñoz, José Manuel Moreno, Adolfo Pedernera, Ángel Labruna y Félix Loustau, delanteros de este mítico plantel, fueron espectadores de lujo de sus shows de tango.

Cuenta la leyenda que las figuras del Millonario se escapaban de noche para visitar el bar Tibidabo de Capital Federal para ir a ver a Troilo, y le pedían que cante Pa' que bailen los muchachos. De hecho, el bandoneonista argentino solía ir al Monumental a ver los partidos, y en una oportunidad dejó una frase que explicó a flor de piel su relación con aquellos jugadores: "Yo los vi romperla sobre el pasto tras haber gastado las suelas de sus timbos en el encerado de una pista de baile".