Se conoció la técnica infalible para dejar de comerse las uñas

Un grupo de expertos desarrolló una técnica infalible para dejar de comerse las uñas.

03 de febrero, 2025 | 18.07
 Existe un método sencillo para evitar comerse las uñas.  Existe un método sencillo para evitar comerse las uñas.

Un reciente estudio científico identificó un método sencillo que podría ayudar a quienes tienen el hábito de comerse las uñas o manipular su piel de manera brusca. Muchas personas desarrollan estas conductas como respuesta al estrés u otras razones, y algunas incluso llegan a arrancarse el cabello compulsivamente. Según los investigadores responsables del estudio, esta nueva estrategia podría contribuir a disminuir estos comportamientos repetitivos.

De acuerdo con la fundación TLC, una organización estadounidense que apoya a personas con estas condiciones, aproximadamente el 5% de la población mundial experimenta este tipo de hábitos. La investigación, publicada en la revista JAMA Dermatology, fue llevada a cabo por Steffen Moritz, del Departamento de Psiquiatría y Psicoterapia del Centro Médico Universitario Hamburgo-Eppendorf, en Alemania, y Danielle Penney, del Instituto Universitario Verdun, en Canadá.

En su trabajo, los especialistas proponen una técnica denominada "reemplazo de hábitos", la cual podría ser efectiva para reducir las denominadas conductas repetitivas centradas en el cuerpo (BFRB, por sus siglas en inglés). El método consiste en frotar suavemente las yemas de los dedos, la palma de la mano o el dorso del brazo al menos dos veces al día. Los resultados del estudio indicaron que este enfoque mostró mejoras en alrededor del 53% de los participantes, mientras que en el grupo de control la reducción de estos comportamientos fue cercana al 20%. Sin embargo, los especialistas advirtieron que no todos los participantes notaron cambios positivos.

Steffen Moritz, principal autor del estudio, explicó que la clave es realizar un contacto leve con el cuerpo. Añadió que en momentos de tensión, los movimientos pueden hacerse de manera más rápida, pero sin aplicar demasiada presión. Los resultados fueron especialmente favorables entre quienes tienen la costumbre de morderse las uñas. Además, la mayoría de los participantes manifestaron estar conformes con la técnica y afirmaron que la recomendarían a otros.

Aunque el estudio es considerado una “prueba de concepto” y requiere más investigaciones para su validación, los expertos señalaron que los hallazgos resultan alentadores y pueden abrir nuevas posibilidades para el tratamiento de estas conductas.

Chau uñas en gel: la nueva tendencia en manicura que llegó para el verano

Si sos de las que ama tener las uñas siempre perfectas, pero te preocupa el daño que pueden generar las manicuras tradicionales, especialmente las de gel, te tenemos una excelente noticia. Este verano, una nueva técnica está marcando tendencia y se trata de la manicura BIAB.

¿Qué es la manicura BIAB?

BIAB, que significa Builder in a Bottle (Constructor en Botella), es un esmalte innovador que combina los beneficios de la manicura de gel con una fórmula mucho menos agresiva para las uñas naturales. 

A diferencia de los geles y acrílicos tradicionales, el esmalte BIAB está formulado sin químicos como el formaldehído, que suelen penetrar en la uña y debilitarla. De esta forma, este producto se presenta como una opción ideal para quienes buscan embellecer sus manos sin comprometer la salud de las uñas.

Beneficios de la manicura BIAB

Uno de los mayores atractivos de este tipo de manicura es su durabilidad. A diferencia de otros esmaltes, que pueden despegarse o deteriorarse en pocos días, las uñas tratadas con BIAB se mantienen firmes y perfectas durante hasta un mes. Sí, leíste bien. 

La aplicación también es mucho más sencilla y rápida que la de otras manicuras. BIAB actúa como base, color, primer y gel constructor en un solo paso, lo que significa que podés obtener un acabado profesional en mucho menos tiempo.

Además, al no tener componentes agresivos, como el formaldehído y otras sustancias químicas que debilitan la uña, esta nueva técnica garantiza una experiencia de belleza mucho más saludable.

¿Cómo se aplica y qué lo hace diferente?

El esmalte BIAB es multifuncional: no solo fortalece las uñas naturales, sino que también puede usarse para crear extensiones o como una capa adicional sobre otros esmaltes. Su fórmula es ideal: uñas más largas, pero sin el daño que pueden causar los productos químicos agresivos de otros métodos. 

Además, al ser un esmalte más resistente, no vas a necesitar reparaciones constantes, lo que te va a permitir mantener tus uñas impecables durante más tiempo sin necesidad de retoques.

Una vez aplicado, el esmalte seca de manera uniforme y sólida, dejando una base resistente y duradera. A diferencia de otros productos que requieren de técnicas invasivas o químicos dañinos, ofrece una experiencia más amigable con tus uñas. 

Con esta nueva tendencia, la manicura BIAB se posiciona como una opción más saludable y duradera frente a las tradicionales manicuras con gel. 

Combinando resistencia, estética y cuidado, el esmalte Builder in a Bottle se perfila como una de las principales elecciones para este verano, y promete seguir siendo una opción popular en el futuro cercano.