Recorrido "gratis" por las Islas Malvinas: el proyecto que permite conocer el territorio en persona

Una propuesta permite conocer el territorio de las Islas Malvinas personalmente y de forma gratuita. Cómo acceder y dónde se puede ver.

01 de abril, 2025 | 14.16
Recorrido virtual gratis por las Islas Malvinas. Cómo visitar las Islas Malvinas en un paseo virtual gratis. Qué hacer en el museo Malvinas. Recorrido virtual gratis por las Islas Malvinas. Cómo visitar las Islas Malvinas en un paseo virtual gratis. Qué hacer en el museo Malvinas.

Conocer las Islas Malvinas es un deseo que muchos argentinos tienen debido al peso que tiene este territorio para la historia del país. Sin embargo, debido al costo y la complicada accesibilidad, suele ser una tarea muy difícil de lograr. Por este motivo, se lanzó un nuevo proyecto que brinda la posibilidad de conocer el territorio en primera persona y de forma gratuita.

Se trata de un proyecto impulsado por el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur, llamado Pisar Malvinas, en donde se recrea el territorio con última tecnología para acercar las características geográficas y sus paisajes a más personas. La puesta en escena fue desarrollada por la Universidad de San Martín y ahora está disponible con acceso gratuito en el museo.

Al utilizar tecnología 3D, modelado digital y fotogrametría, las personas a cargo del proyecto lograron crear un recorrido arqueológico y geológico por distintas porciones del archipiélago, permitiendo a los visitantes interactuar con el entorno de las Islas Malvinas de manera única. Así, quienes se sumerjan en la experiencia podrán visitar puntos importantes de las islas como el Monte Longdon, avistar el zorro Guará y conocer el histórico avión Cessna de Miguel Fitzgerald.

La experiencia puede visitarse de forma libre y gratuita, pero con reserva previa a través de la web del museo. Una vez que se reserve la entrada, que es única e intransferible, solo hace falta dirigirse al museo en día de la reserva. Cabe destacar que solo hay 8 lugares por turno y se pueden elegir los siguientes días y horarios.

  • Miércoles | De 09 a 17. 
  • Jueves | De 09 a 17.
  • Viernes | De 09 a 17.
  • Sábado | De 11 a 18.
  • Domingo | De 11 a 18.

Recorrido "gratis" por las Islas Malvinas: el proyecto que permite conocer el territorio en persona.

Museo Malvinas: qué otras actividades hay por el 2 de abril

Acercarse a la historia más reciente de Argentina es muy fácil y uno de los lugares ideales para visitar todo el año, incluso con niños, es el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur. En dónde quedacuáles son sus horarios y qué actividades hay para hacer.

El Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur fue inaugurado el 10 de junio de 2014 mediante el decreto 809/2014 en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA) con el objetivo de consolidarse como un espacio en el que se pueda conocer la geografía, la flora y la fauna de las Islas Malvinas así como su historia político-cultural. Además, el museo reivindica la soberanía argentina sobre el territorio, en el marco de un reclamo que lleva casi 200 años.

Este 2 de abril de 2025, en el Día del Veterano y de los Caídos, el museo ubicado en la exEsma, realizará una vigilia el lunes 31 de marzo desde las 20 hasta la medianoche. Además, habrá una jornada de música, teatro y actividades para toda la familia el miércoles 2 de abril (de 11.30 a 18). Ese día, a las 14:00hs  se presentará el Quinteto Enramada Ensamble y a las 15.30 habrá una función de Un musical sobre malvinas. La entrada es gratuita y el ingreso es por Santiago de Calzadilla 1301.