Las mejores 3 recetas de chipá, según chefs expertos: cómo hacer para que quede delicioso

El Día del Chipá es una espectacular oportunidad para probar hacer las mejores recetas y disfrutar en el hogar. 

09 de agosto, 2024 | 13.42
La receta del chipá es una de las más fáciles para realizar en el hogar La receta del chipá es una de las más fáciles para realizar en el hogar

El chipá, una deliciosa especialidad de origen guaraní, es una opción perfecta para compartir en familia o con amigos. En Argentina es una comida que tiene un gran consumo, y se sabe que hasta las panaderías más caras y exclusivas lo producen para la venta, pero también se puede preparar en casa con una buena receta de cocina y su resultado es espectacular.

Las mejores recetas de chipa según los chef más prestigiosos 

Chipá Clásico por Desarmadero Bar

Ingredientes (para 25 unidades)

  • Queso sardo: 200 g.
  • Queso pategrás: 150 g.
  • Queso sbrinz: 150 g.
  • Fécula de mandioca: 375 g.
  • Polvo de hornear: 6,25 g.
  • Manteca: 100 g.
  • Leche: 125 cc.
  • Huevos: 2 unidades.
  • Sal gruesa: 10 g.

Procedimiento

  • Calentar la leche junto con la manteca y la sal en una olla, revolviendo hasta que la manteca se derrita completamente.
  • En un bowl, rallar todos los quesos y mezclarlos con la fécula de mandioca y el polvo de hornear.
  • Incorporar la mezcla de leche y manteca, y por último agregar los huevos. Mezclar bien, pero sin amasar.
  • Formar bollitos de 22 g aproximadamente y colocarlos en una placa.
  • Hornear a 190°C durante 10 minutos o hasta que estén dorados.

Cocina

Chipá tradicional por Federico Frutos

Ingredientes (para 30 unidades)

  • Fécula de mandioca: 1 kg.
  • Manteca: 150 g.
  • Leche: 400 cc.
  • Huevos: 3 unidades.
  • Parmigiano Reggiano: 800 g.
  • Ralladura cítrica: 1 unidad.
  • Sal: cantidad necesaria.

Procedimiento

  • En una mesada, formar una corona con la fécula de mandioca y la sal. En el centro, agregar los huevos, el Parmigiano, la manteca pomada y la leche poco a poco.
  • Unir todos los ingredientes hasta formar una masa. Añadir la ralladura cítrica y amasar nuevamente.
  • Llevar la masa a un bowl, cubrirla y refrigerar por 30 minutos.
  • Formar bollos de tamaño medio, colocarlos en una placa y refrigerar por 30 minutos adicionales.
  • Precalentar el horno y cocinar a 230°C durante 15 minutos, o hasta que estén dorados.

Gastronomía

Chipá tres quesos con tomillo por Stefanía Perdomo

Ingredientes (para 20 unidades de 80 g):

  • Fécula de mandioca: 600 g.
  • Sal: 10 g.
  • Huevos: 2 unidades.
  • Manteca: 100 g.
  • Leche: 260 g.
  • Queso reggianito: 200 g.
  • Queso tybo: 200 g.
  • Queso pategrás: 200 g.
  • Tomillo: cantidad necesaria.
  • Manteca: cantidad necesaria para la placa.

Procedimiento

  • Rallar el queso reggianito y pategrás, y cortar en cubos el queso tybo. Mezclar los tres quesos con el tomillo.
  • En un bowl, mezclar la fécula de mandioca con la sal, la manteca, los huevos y la leche.
  • Incorporar los quesos a la mezcla y unir todo hasta obtener una masa homogénea.
  • Formar 20 bolitas uniformes de aproximadamente 80 g cada una y colocarlas en una placa previamente enmantecada.
  • Cocinar en horno a 160°C durante 20 minutos, o hasta que estén doradas.