Cada 29 del mes, en muchas mesas argentinas se repite una costumbre que se ha convertido en un clásico: comer ñoquis. La tradición, que tiene sus raíces en antiguas creencias de prosperidad y buena fortuna, sigue vigente y es la excusa perfecta para reunirse en familia o con amigos.
Para aquellos que prefieren aprovechar la ocasión para salir a cenar afuera, Buenos Aires ofrece una propuesta especial: un lugar donde se pueden comer ñoquis por $16.000 y una selección de copas de vino por $6.000, en un entorno que celebra la nostalgia y la buena gastronomía.
Ostende: la combinación perfecta entre tradición, gastronomía y música
El próximo sábado 29 de marzo, el bodegón vintage Ostende vuelve a abrir sus puertas con su ya clásico ciclo "Vinito, Vinilos y Vos", un evento que combina platos especiales, una variada selección de vinos y un set musical en vivo. Ubicado en la esquina de Virrey Loreto 3303, en el barrio de Colegiales, este espacio invita a los comensales a compartir una noche distinta, en la vereda, con buena comida y un ambiente relajado.
Para esta quinta edición, Ostende se suma a la tradición de los ñoquis con dos opciones exclusivas fuera de carta: unos ñoquis de boniato con estofado de carne y una versión vegetariana con salsa cremosa de calabacín, crema y pistachos, ambos por $16.000. Para acompañarlos, se podrá elegir entre una selección de copas de vino por $6.000, pensada para realzar los sabores de cada plato.
La velada comenzará a las 20 y se extenderá hasta la medianoche. Además de la propuesta gastronómica, los asistentes podrán disfrutar de un vinyl set a cargo de Coolkid & Lukas, que aportará un toque especial al evento con una selección musical cuidadosamente curada.
Con su estética vintage y su apuesta por los encuentros temáticos, Ostende se consolida como un espacio que reivindica las costumbres y la importancia de compartir buenos momentos. Ideal para quienes buscan vivir la experiencia completa de un sábado por la noche con amigos, buena música y una propuesta culinaria que rinde homenaje a la tradición argentina. Para quienes quieran sumarse a la experiencia, pueden conocer más detalles a través de su cuenta de Instagram, @ostende_ba.
¿Por qué se come ñoquis los 29?
La tradición de comer ñoquis los 29 de cada mes tiene su origen en una antigua costumbre italiana que llegó a Argentina con la inmigración. Se dice que proviene de una leyenda del siglo VIII, protagonizada por San Pantaleón, un médico cristiano que, tras convertirse en monje, peregrinaba por diferentes pueblos brindando curaciones. Un 29, unos campesinos lo invitaron a comer un plato sencillo de ñoquis. Como muestra de gratitud, él les auguró prosperidad, y al día siguiente, encontraron monedas de oro bajo sus platos.