¿Cómo evitar que los ñoquis salgan duros?

Hay dos consideraciones a recordar al momentos de preparar la receta para que evitar que las porciones se transformen en pequeñas piedras. 

25 de julio, 2025 | 18.35
ñoquis, pastas, ñoquis de papa ñoquis, pastas, ñoquis de papa

Una de las recetas que se encuentran muy arraigada a la cultura gastronómica de los argentinos son los ñoquis, porque hay una tradición de que se deben consumir todos los 29 de cada mes. Algunos los compran por la falta de tiempo y otros se animan a realizarlos en el hogar pero pueden experimentar una sensación poco agradable. Un mal cálculo podría entregar porciones con una dureza pronunciada.

Hay recetas que invitan a elaborarlos de papa, zanahoria, calabaza, batata, espinaca y cualquier otro tipo de verdura para llevar a cabo una verdadera experiencia de sabor. Sin embargo, la combinación de los ingredientes debe realizarse en la cantidad justa porque un paso en falso puede dar como resultado una masa que al momento de cocinar termine entregando una textura bastante incómoda para los dientes. 

ñoquis, pastas, ñoquis de papa ñoquis, pastas, ñoquis de papa
Cómo evitar que los ñoquis salgan duros.

"A ver si están duros los ñoquis", expresó una mujer y luego se dirigió hacia la venta de su casa para realizar la prueba. El resultado es que el pedazo elegido impactó de gran manera contra una chapa y realizó un enorme estruendo. Una señal más que clara de que algo falló en su elaboración, ya que con dicha dureza son imposible de consumir. De hecho, el video expone que ninguno de los presentes en la mesa culminó las porciones de sus platos.

¿Por qué pueden ponerse duros los ñoquis?

Hay dos causas por las que los ñoquis pueden volverse muy duros y se tratan de malas decisiones antes de colocarlos en la olla con el agua hirviendo. La primera es que se utilizó una cantidad excesiva de harina. Esto da como resultado que la masa se vuelva pesada y densa. Mientras que la segunda hace foco en un excesivo amasado porque se estuvo bastante tiempo y con un proceso que no fue del todo rápido. Algo que debe ser lo contrario para conseguir un producto que se pueda degustar con facilidad.

Por ende, se recomienda hacer uso de papas harinosas que tienen menos cantidad de agua y no requiere que la elaboración disponga de tanta harina. Además, se aconseja que deben ser cocinadas con piel para que disminuya la cantidad de líquido que puede llegar a ser absorbido. Otro detalle es que una masa pegajosa no es una señal de que se está llevando a cabo un mal trabajo porque es preferible que tenga este aspecto en vez de uno duro y seco.

Cómo hacer ñoquis de ricota para el 29 de cada mes: la receta fácil y rápida

Ingredientes

  • 500 g de ricota fresca.
  • 1 huevo.
  • 100 g de queso parmesano rallado.
  • 150 g de harina de trigo.
  • Sal al gusto.
  • Pimienta al gusto.
  • Nuez moscada al gusto (opcional).

Paso a paso

  1. Se debe drenar la ricota para eliminar el exceso de líquido así no afecta a la elaboración de los ñoquis.
  2. En un bowl colocar la ricota, el huevo, queso parmesano, la sal, la pimienta y la nuez moscada. 
  3. Ir agregando la harina de a poco y amasar hasta que la masa adquiera una consistencia, además de que no se pegue a las manos. No añadir tanta porque puede dejar a la mezcla dura.
  4. Dividir a la masa en porciones pequeñas y darle forma de ñoquis.
  5. Poner hervir agua en una olla y cuando alcance la temperatura ideal, colocar los ñoquis por 3 minutos.
  6. Una vez que salgan a la superficie, se sacan los ñoquis, se los escurre y sirve. 
Las más vistas