Cuáles son los 17 autos chinos que se venden en Argentina en 2025

En el mercado automotriz hay movimiento desde principios de año. Enterate cuáles son los modelos que llegarán al país.

08 de abril, 2025 | 17.01
Autos. Autos.

El mercado automotor argentino está experimentando una transformación silenciosa pero contundente: los autos chinos ganan terreno, variedad y calidad. Lo que antes era una propuesta limitada, hoy se convierte en una oferta consolidada con 17 marcas activas en el país, agrupadas bajo ocho grandes importadores. La industria china no solo llegó para quedarse, sino que avanza con fuerza en todos los segmentos.

El catálogo de vehículos disponibles incluye desde autos compactos y SUV, hasta pickups, camiones livianos y modelos eléctricos e híbridos. La evolución en diseño, equipamiento y tecnología posiciona a las marcas chinas como una alternativa real a las tradicionales, especialmente por su atractiva relación precio-producto.

Desde el levantamiento del cepo a las importaciones en 2024, se sumaron tres nuevas marcas: Victory, Skywell y Maxus, ampliando aún más la variedad. También se relanzó DFSK, ahora con representación dividida entre Corven y SOCMA. A continuación, el mapa completo de las marcas chinas que se venden en Argentina en 2025.

Todas las marcas de autos chinos que se venden en Argentina

Actualmente hay 17 marcas chinas operando en el país, distribuidas entre los siguientes grupos importadores:

  • Grupo Belcastro: Baic, Skywell.

  • Grupo Socma: Chery, JAC, DFSK (utilitarios).

  • Grupo Car One: Great Wall, Haval, Changan.

  • Famly: Jetour, KyC.

  • Ralitor: Shineray, DFM, JMC, Victory.

  • Grupo Corven: Foton, DFSK (SUV).

  • Grupo Empresario Prieto: Maxus.

  • Eximar: Geely.

Cuáles son los modelos chinos que están sonando fuerte en el país.

Autos chinos destacados en 2025: modelos y precios

A continuación, un repaso por los modelos más destacados de cada marca con sus precios aproximados:

1. BAIC

  • X35 (US$ 28.200).

  • X55 II y X55 Plus.

  • BJ30 híbrido (US$ 45.700), BJ40 y BJ60.

  • U5 Plus (US$ 25.600) y su versión eléctrica (US$ 28.900).

2. Skywell

  • ET5 SUV eléctrico (US$ 47.500 - US$ 50.900).

3. Chery

  • Tiggo 4 PRO Comfort (US$ 25.990) y Luxury (US$ 29.500).

4. DFSK

  • C31, C32 y C35 (minitrucks).

  • Glory 580 (SUV 7 asientos).

  • Próximo: Glory 500 (SUV compacto).

5. JAC

  • S2 FL, S4 y S8 PRO (SUV).

  • T8 (pickup), X200 (camión).

6. Great Wall

  • Poer Elite 4x2, 4x4 y Super Luxury (hasta US$ 45.827).

7. Haval

  • Jolion Luxury y Supreme.

  • H6 4x4 y GT (hasta US$ 48.037).

8. Jetour

  • X70, X70 Plus y Dashing (hasta US$ 43.900).

9. KyC (Mamut)

  • Minitrucks con y sin GNC (desde $26.460.000).

10. Changan

  • MD201 en variantes Pick-Up, Cargo y Refrigerado.

11. JMC

  • Grand Avenue pickup (gasolina y diésel) – hasta $64.500.000.

12. Shineray

  • T30, T32, X30 (utilitarios).

  • SWM X7, G01, G03F (SUV).

13. DFM

  • Camión liviano N900 (motor 2.8, 107 CV).

14. Victory

  • Minitrucks similares a los Shineray, con ensamblaje local.

15. Foton

  • Tunland G7 y V9 (hasta $65.000.000).

  • eAumark (camión eléctrico).

16. Maxus

  • T90 EV pickup 100% eléctrica (US$ 72.000).

  • E-Deliver 9 (utilitario eléctrico hasta US$ 86.000).

  • D90 SUV y pickups T60 y T90 (diésel).

17. Geely

  • Coolray (SUV compacto con diseño deportivo y pantalla de 12,3").

  • Okavango (SUV de 7 asientos con motor turbo 1.5 + híbrido suave).

  • Geometry C (SUV eléctrico con autonomía de 485 km y 204 CV).

¿Vale la pena comprar un auto chino en Argentina?

La calidad, tecnología y equipamiento de los autos chinos mejoraron notablemente en los últimos años. Si bien aún no cuentan con un respaldo posventa tan sólido como las marcas tradicionales, ofrecen una relación precio-producto muy competitiva. Además, varias opciones incluyen modelos eléctricos e híbridos, algo poco habitual en otros segmentos a precios similares.

En definitiva, 2025 se perfila como un año clave para la consolidación de los autos chinos en Argentina. La variedad es enorme y sigue creciendo, abarcando todos los gustos, necesidades y bolsillos.