Furor por el auto a crochet: una mujer se volvió viral por su insólito invento

Gabriela, una mujer de Mar del Plata, le tejió un auto a crochet a su hijo con lana naranja y se viralizó en las redes sociales.

11 de febrero, 2025 | 14.57
Auto a crochet Auto a crochet

Una mujer le tejió el auto con crochet a su hijo y se viralizó en las redes sociales. Gabriela, oriunda de la ciudad de Mar del Plata, le hizo el especial regalo a su hijo Luis, quien tenía que llevar su Ford Ka a una exposición de autos y no se le ocurrían ideas para destacarse frente a los demás. Afortunadamente, a la mujer se le ocurrió esta idea, que generó furor entre millones de usuarios de las redes sociales.

En tan solo 20 días, Gabriela tejió paño por paño todo el vehículo de su hijo con una tela de crochet color naranja. De a poco, el auto quedó totalmente cubierto. Para sorpresa de ambos, las personas empezaron a pararlos en la calle para sacar fotos, hasta que la noticia llegó a los canales de televisión y las redes sociales, que hicieron eco del novedoso invento.

Gabriela utilizó casi 4 kilos y medio de lana para poder finalizar el trabajo, que mostró en la cuenta de su emprendimiento de Instagram, @luma_crochet_gaby. "En los semáforos se sacan fotos, me apuntan con el dedo, donde sea, una locura", comentó el joven, en diálogo con el Canal 8 de Mar del Plata. Además, agregó: "Muy feliz por mi mamá y su laburo, y por el reconocimiento de toda la gente".

Cabe destacar que Gabriela no es la primera persona en tener un auto tejido en Mar del Plata. Un grupo de mujeres de Córdoba cubrió un Volkswagen Up para un concurso de crochet, aunque en vez de hacerlo solas como Gabriela, lo hicieron en conjunto. Además, la mujer contó que en Brasil muchas personas tienen el auto cubierto de crochet, ya que allí es una moda.

¿Cómo remover de manera fácil y casera las abolladuras en la puerta del auto?

Al desplazarse por la Ciudad de Buenos Aires puede suceder que nos encontremos con un conductor que tenía cierta prisa y que haya provocado un abolladura sobre una de las partes del auto. En caso de que no se puedan obtener sus datos, hay dos tutoriales caseros que permiten recuperar la integridad del metal y que luzca como nuevo.

Así como suceden golpes que son producto de otros conductores, también hay momentos en los cuales sin darnos cuenta podemos provocarle un daño a una parte del vehículo por tener una visión restringida o como consecuencia de un fenómeno meteorológico de gran magnitud como es la caída de granizo. Lo aconsejable es recurrir a una chapista de confianza para que aplique sus conocimientos sobre la zona y lo repare.

"Mi vecino supo adaptarse a vivir en Bahía Blanca", expresó Donaporte8 como figura su usuario en X (Ex Twitter). En la imagen, se puede apreciar que una persona alertada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) decidió darle un lugar seguro a su auto y lo colocó debajo de un techo. Es que durante la primera semana de febrero en la ciudad del sur de la provincia de Buenos Aires se desató una fuerte tormenta que contó con la caída de piedra por varios minutos.

Como eliminar abolladuras

Hay dos consejos caseros para eliminar las imperfecciones que pudo haber generado la caída de granizo. En caso de que el daño sea de gran magnitud, lo mejor es visitar a un profesional para que pueda realizar un trabajo de calidad con cada una de las herramientas que cuenta en su taller.

  1. Agua caliente: se aconseja hervir agua en una olla y que alcance una temperatura elevada. Una vez lista, se la debe lanzar sobre la parte dañada del auto y luego aplicar presión con una sopapa. Se requiere de un movimiento sencillo como succionar hacia nuestro lado. Es necesario repetir esta acción las veces que sean necesarias hasta observar una mejora.

  2. Aire caliente y frío: para este consejo es necesario contar con un secador de pelo. Lo primero a hacer es aplicar bastante aire caliente en la parte que cuenta con una imperfección y después lanzar una brisa fría. El efecto del cambio repentino de temperatura dará como resultado que el metal vuelva a su estado original.