A pesar de los intentos del gobernador Maximiliano Pullaro para frenar la inseguridad en Santa Fe, la provincia se ve sumergida en una crisis profundizada por la escalada de violencia que ejercen las bandas narco y su arraigo en el mundo del fútbol. En este marco, uno de los líderes de la barra brava de Unión de Santa Fe fue atacado a tiros este lunes por la madrugada en la capital provincial.
Luego del doble asesinato del capo de la barra de Rosario Central, Andrés "Pillín" Bracamonte, y su ladero, Daniel "Rana" Attardo, otro integrante de los grupos violentos que forman parte de las hinchadas fue víctima de una balacera. Se trata de Fabián Galeano, conocido como "El Melli", fue sorprendido cerca de las 4.30 en la zona de Pedro Farré y San Lorenzo, barrio Barranquitas de la capital de la provincia.
Galeano había salido del club Villa Dora y se dirigía a su casa a bordo de un automóvil Peugeot 208, cuando fue interceptado por al menos un gatillero. Según la información revelada por medios locales, al menos siete disparos dieron contra el vehículo que manejaba, lo que provocó que estallaran los vidrios. El barra de "El Tatengue" resultó ileso pese a los cortes sufridos, y siguió conduciendo hasta que la zona de López y Planes y Pedro Díaz Colodrero, donde se cruzó con la Policía. En una actitud llamativa, se negó a recibir atención médica del servicio de emergencias 107.
Tras concretar el ataque, los responsables escaparon en otro vehículo. Siguiendo los protocolos de actuación, comenzó la recolección de evidencia: se buscaron testigos y se revisaron cámaras de seguridad de la zona para obtener imágenes del violento hecho.
Fabián y Adrián Galeano son los mellizos conocidos como líderes de una de las facciones de la barra de Unión y, desde hace más de una década, protagonizan conflictos con otras agrupaciones de la hinchada. La altura y dirección de los disparos resultan elementos que profundizan la hipótesis de que el ataque efectuado fue un intento de homicidio. El grave hecho se produjo a horas del debut de Unión en la Copa Sudamericana, cuando enfrente este martes a Cruzeiro de Brasil.
Rosario: imputaron a dos integrantes de la banda de Los Menores por el crimen de "Pillín" Bracamonte
A casi cinco meses del doble crimen del jefe de la barra brava de Rosario Central, "Pillín" Bracamonte, y su ladero, "Rana" Attardo, dos integrantes de la banda narco "Los Menores" fueron llevados a audiencia imputativa por haber participado en el asesinato ocurrido el 9 de noviembre pasado.
Bracamonte lideraba a "Los Guerreros", la hinchada del club rosarino, hace casi 30 años. A lo largo de su vida, recibió múltiples amenazas y 29 intentos de asesinato. Semanas antes de su trágico final, "Pillín" había hablado de su posible homicidio, advirtiendo que, en caso de que sucediera, la ciudad santafesina se iba a "incendiar" y apuntó directamente contra "Los Menores" al asegurar se querían "quedar con parte de la ciudad". Ahora, las autoridades ubicaron a Alejandro “Cani” Zamudio y Alejandro Roberto Vázquez en la parte logística del plan criminal, que por ahora no tiene identificado a los autores materiales.
Ante el juez Hernán Postma, los fiscales Georgina Pairola y Luis Schiappa Pietra explicaron la mecánica del doble homicidio: a las 21.44 del 9 de noviembre en Avellaneda al 700 bis, dos gatilleros a pie se acercaron a una camioneta S10 blanca y dispararon hacia el lateral derecho delantero, contra el acompañante: Bracamonte, que estaba con la ventanilla baja, y contra el conductor, que era Attardo.
MÁS INFO
Al momento de la emboscada, en ese tramo del bulevar no había alumbrado público, lo que facilitó la fuga. Tras los tiros, los atacantes corrieron por Avellaneda hasta Almafuerte, donde los esperaba una Honda Twister blanca que los sacó de la zona. La moto fue abandonada en Almafuerte, al 1100, a cuatro cuadras de la balacera.
Después de esa introducción, los fiscales ubicaron a Zamudio y a Vázquez en el plan criminal. Según afirmaron, los gatilleros fueron llevados en un Citroën C3 Aircross desde la casa de “Cani” en el barrio 7 de septiembre, zona noroeste de Rosario, hasta Avellaneda, donde esperaron 40 minutos para perpetrar el doble crimen.
Para los funcionarios del Ministerio Público de la Acusación (MPA), Vázquez estaba en el Citroën que transportó a los atacantes para la ejecución de los asesinatos. El auto en cuestión volvió al domicilio de Zamudio, con lo cual se infiere que esa casa sirvió como “punto de encuentro” de los agresores de Bracamonte y Attardo. Ese vehículo fue incautado en los allanamientos que realizó el 13 de marzo pasado la Tropa de Operaciones Especiales en Rosario y Granadero Baigorria.