Reabrió un histórico puente: une 3 de los barrios más importantes de Buenos Aires

El paso cruza las vías del ferrocarril Mitre y une Palermo con Colegiales y Belgrano. Conocé los detalles de la obra. 

31 de marzo, 2025 | 15.28
Puente Puente

El Gobierno porteño reabrió este fin de semana el puente ferroviario Ciudad de la Paz, que pasa por encima de las vías del tren Mitre. Este corredor es clave para la circulación de la zona, ya que une 3 de los barrios más importantes de Buenos Aires. 

La inauguración fue el pasado sábado por la mañana, en un acto encabezado por el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri. Esta medida responde a un pedido por parte de los vecinos de la zona. Acá todos los detalles. 

Reabren el puente Ciudad de la Paz en Buenos Aires

La reinauguración, que estaba planificada para ser de un año, finalmente fue de dos y tras varios reclamos de los vecinos, quienes consideraban clave este corredor para la conexión entre los barrios de Palermo, Belgrano y Colegiales.

El puente Ciudad de la Paz se cerró en enero de 2023 por obras de mantenimiento. Y finalmente, el último fin de semana fue reinaugurado tras los trabajos que se llevaron a cabo por parte de la empresa Autopistas Urbanas (AUSA). 

Jorge Macri encabezó la reapertura del puente.

Esta primera etapa de habilitación está destinada de manera exclusiva a los vehículos de tránsito liviano, como autos, motos y bicicletas. “Hablamos con los vecinos y escuchamos un reclamo de años: un puente cerrado, que muchos decían que no se podía reparar, y una obra pospuesta durante mucho tiempo; hemos cumplido con las obras, las ejecutamos en serio”, sostuvo Jorge Macri.

En paralelo, el ministro de Infraestructura porteño, Pablo Bereciartua, agregó: "La reapertura del puente de Ciudad de la Paz es clave para la movilidad de la zona. Pusimos en valor un puente icónico del barrio respetando su identidad, que era un pedido de los vecinos con los que estuvimos trabajando el último año".

Las tareas realizadas, a cargo de AUSA, consistieron en la puesta en valor de la zona, con la pintura de las paredes, antes cubiertas de grafitis, y los primeros trabajos de mejoras en la zona, que incluyeron la repavimentación de las calzadas. En paralelo, repararon los desagües del tablero, se reconstruyeron las juntas y se incorporaron nuevos refuerzos metálicos.

Tras la primera habilitación, esta segunda etapa de trabajos prevé la construcción, en taller, de un nuevo puente metálico con una arquitectura similar, que reemplazará la estructura actual de manera definitiva. Para esta parte no se descarta que, en octubre de este año, el puente deba cerrarse nuevamente para completar el recambio de la estructura.