Doble crimen de Florencio Varela: el pedido de la familia de Paloma y la teoría del abogado de Josué

Mientras avanza la investigación por el asesinato de los adolescentes la familia de la joven Paloma plantea que hubo un ataque sexual y que no se trató solamente de un robo. Buscan testigos y analizan el camino de “delincuentes” en Varela.

07 de febrero, 2025 | 20.15
Doble crimen de Florencio Varela: el pedido de la familia de Paloma y la teoría del abogado de Josué Doble crimen de Florencio Varela: el pedido de la familia de Paloma y la teoría del abogado de Josué

A poco de cumplirse una semana del brutal crimen de Paloma y Josué en el descampado cercano a la estación de trenes de Bosques en Florencio Varela, la familia de la adolescente se presentó ante la justicia y pidió mediante su abogado Aníbal Osorio que sean considerados como particulares damnificados para poder acceder a la causa y, según explicó el letrado, “verificar y controlar el material probatorio y los avances en la investigación”. Frente a esta situación, el letrado explicó que para la familia hay circunstancias que les permite desarrollar una hipótesis distinta a la que lleva adelante el fiscal Bustos Rivas.

“Lo que vemos es que faltan medidas de prueba pero nosotros entendemos, creemos y tenemos la teoría de que los adolescentes fueron víctimas de un ataque de carácter sexual que tal vez no se haya concretado pero fue el móvil del crimen”, aseguró el abogado representante de la familia de Paloma. En ese sentido el letrado cree que los chicos fueron perseguidos hasta el lugar por delincuentes que atacaron a la adolescente y ante la defensa de su novio, los mataron a golpes, les robaron y escaparon. Para confirmar sus sospechas esperan futuras pericias y saber cómo seguirá la recolección de datos por parte de los investigadores.

Según la hipótesis que traza el abogado de la familia de Paloma, la adolescente fue al lugar guiada por Josué que conocía la zona porque hace algunos años juntaba chatarra con su padre. Allí la chica habría sido atacada con fines sexuales y el chico se enfrentó con sus atacantes para defenderla pero como conocía a los delincuentes, los asesinaron a golpes. De esta forma, creen que él o los asesinos estuvieron hasta la tarde-noche en ese predio y hasta podrían haberse cruzado con algunos familiares en las primeras horas de la búsqueda por lo que buscan analizar más detalladamente las pocas cámaras de seguridad relevadas en la zona.

En paralelo, el abogado de la familia de Josué, Carlos Diéguez, insistió con otra hipótesis. “Seguramente los chicos estaban haciendo algún videito o fotos para sus redes y se cruzaron con los asesinos. Quizá vieron algo que no tenían que ver y creyeron que estaban investigando, por eso los mataron de la forma más macabra que existe”, detalló. Allí, la hipótesis del abogado implica que al menos había dos atacantes pero esta teoría implica que podrían ser más personas y reúne no sólo la posibilidad de atacantes de la delincuencia marginal de la zona sino que abarca la existencia de que en la zona opere una banda de narcomenudeo y se hayan encontrado a los chicos en el lugar.

La investigación que encabeza el fiscal de Florencio Varela Hernán Bustos Rivas tiene como principal hipótesis que Paloma y Josué fueron atacados por delincuentes ocasionales que los asesinaron para robarles los celulares, plata y una mochila. La misma teoría sostiene que los golpearon con la piedra que levantaron del lugar.

Según las pericias, aseguran que no hubo ataque sexual y que sólo Josué trató de defenderse y por eso tenía heridas en las manos. Con estos datos los investigadores no terminan de descifrar cuántos y quiénes fueron los atacantes. En busca de resolverlo y sosteniendo la hipótesis del homicidio para encubrir el robo, los investigadores trazaron el perfil de al menos dos delincuentes reconocidos en el mundo criminal de la zona. Esos delincuentes fueron señalados por vecinos del barrio como marginales que roban bicicletas, carteras y celulares para comprar o cambiar por drogas.

La sospecha sobre los delincuentes de ocasión también se sustenta en que los celulares de los adolescentes se apagaron poco después de que una cámara los muestra llegando a la zona donde fueron asesinados, lo que sustenta la teoría de que fueron apagados después del robo. Mientras tanto, los investigadores avanzan en la búsqueda de denuncias previas en la zona porque entienden que los asesinos podrían vivir en las cercanías aunque ya tuvieron tiempo de fugarse. Ahora, se espera que en los próximos días el fiscal se reúna con los abogados de las familias y puedan avanzar en una línea de investigación que permita identificar a los asesinos de Paloma y Josué.