La provincia de Buenos Aires está llena de rincones destinados al turismo interno que se tornan más que atractivos para poder realizar una escapada de pocos días o de tan solo una tarde. Si bien la lista es larga, no dejan de aparecer lugares mágicos para conocer, los cuales tienen sus características distintivas y los hacen únicos en relación a los demás. En esta oportunidad, hablamos de un lugar de tan solo un habitante.
Este es el pueblo bonaerense que tiene un solo habitante
Quiñihual es un destino que se encuentra a 502 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, en plena llanura bonaerense. Ubicado entre Coronel Pringles y Coronel Suárez, es de esos destinos que invitan a una escapada distinta. Se trata de un paraje que parece detenido en el tiempo y tiene una característica que llama mucho la atención.
De ser fundado en 1910 como una importante estación ferroviaria entre Rosario y Puerto Belgrano, este pueblo dejó atrás su época de esplendor con más de 700 habitantes para quedar en la actualidad con uno solo.
Pedro Meier, un hombre que se resiste a dejar atrás sus raíces, mantiene en pie el almacén que su familia compró en los años 60. Si bien no cuenta con energía eléctrica, tiene un generador que lo acompaña en cada jornada. Todas las tardes, Pedro abre su almacén para abastecer a trabajadores rurales y recibir, también, a los curiosos que llegan por la Ruta 76. La gran mayoría de ellos en bicicleta o moto.
Este pueblo fue quedando vacío desde la clausura de su ramal, en 1994. Sin embargo, Pedro lo mantiene en pie y sigue siendo un pedacito de la historia argentina rural viva.
Este pueblo de Buenos Aires es el más hospitalario de Argentina
En el marco de los premios Traveller Review Awards de Booking.com, la famosa plataforma de reservas de alojamientos, alquiler de autos y atracciones, se reconoció a Olavarría como el destino más hospitalario de Argentina para este 2025. Aunque puede resultar sorprendente para muchos, en los últimos años este destino logró posicionarse como una ubicación agradable para el miniturismo, especialmente para aquellos que disfrutaron de escapadas durante el fin de semana.
Ubicada en el centro geográfico de la provincia de Buenos Aires, a unos 359 km de la Ciudad de Buenos Aires, Olavarría se encuentra en la región conocida como Pampa Húmeda. Es fácilmente accesible a través de las rutas Nacional 226, Provincial 51 y Provincial 60. Acá, todos los detalles al respecto.