Efemérides del 31 de marzo: qué pasó un día como hoy

Un día como hoy ocurrieron distintas efemérides y hechos destacados en la Argentina y en el mundo. Entre ellos están el fallecimiento de Raúl Alfonsín hasta la celebración del Día Internacional de la Visibilidad Transgénero.

31 de marzo, 2025 | 00.00
Efemérides del 31 de marzo: qué pasó un día como hoy Efemérides del 31 de marzo: qué pasó un día como hoy

Cada 31 de marzo se conmemoran efemérides y hechos históricos ocurridos en la Argentina y en el mundo que dejaron una huella en la humanidad. En esta fecha sucedieron eventos significativos que abarcan desde el fallecimiento de Raúl Alfonsín hasta la celebración del Día Internacional de la Visibilidad Transgénero.

A continuación, te contamos los hechos más destacados:

1596 - Nacimiento de René Descartes

En la comuna francesa de La Haye en Touraine nació el físico, filósofo y matemático. Es considerado el padre de la geometría analítica y la filosofía moderna. Fue uno de los protagonistas de la revolución científica. Su declaración filosófica más conocida es "pienso, luego existo".

1685 - Nacimiento de Johann Sebastian Bach 

El compositor y director de orquesta nació en la ciudad alemana de Eisenach. Fue uno de los músicos más destacados del género clásico barroco.

1878 - Nacimiento de Jack Johnson

En la ciudad de Galveston, en Texas, Estados Unidos, nació el primer pugilista afroamericano en ser campeón mundial de los pesos pesados, título que ostentó entre 1908 y 1915.

1889 - Torre Eiffel

Concluyó en París la construcción de la Torre Eiffel, de 300 metros de alto y diseñada por el ingeniero francés Alexandre Gustave Eiffel. Fue abierta por primera vez al público el 15 de mayo de 1889, durante la Exposición Universal de París, y es el símbolo de la capital francesa.

1915 - Nacimiento en Sixto Palavecino

En la localidad santiagueña de Barrancas nació el músico y cantante folklórico, ganador de varios premios, entre ellos el Konex al mejor instrumentista histórico del folklore argentino.

1955 - Nacimiento de Angus Young

El músico y compositor escocés nacionalizado australiano nació en la ciudad de Glasgow. Es guitarrista y líder de la banda de hard rock AC/DC, con la que vendió más de 200 millones de discos.

1967 - Jimi Hendrix prende fuego su guitarra

El guitarrista y compositor estadounidense quemó por primera vez su instrumento en un recital, un rito que luego repitió varias veces. Fue en la sala del Finsbury Park Astoria de Londres, ante unos 1.600 espectadores, luego de interpretar Fire (Fuego), canción de The Jimi Hendrix Experience.

1968 - Vélez Sársfield

Una asamblea de socios del Club Atlético Vélez Sársfield decidió llamar “José Amalfitani'' al estadio de fútbol de la entidad en el barrio porteño de Villa Luro. “Don Pepe” Amalfitani, afiliado al club en 1913, fue su presidente entre 1923 y 1925 y de 1941 a 1969.

1990 - Silvio Rodríguez

Con la restauración de la democracia chilena al cabo de 17 años de la dictadura militar del general Augusto Pinochet, el cantautor cubano Silvio Rodríguez volvió a ofrecer un recital en Santiago de Chile. Unos 75.000 fans vitorearon al autor de Sueño con serpientes y otras populares canciones.

1999 - Se estrena Matrix

Se estrenó en Estados Unidos la película The Matrix, escrita y dirigida por las hermanas Lana y Lily Wachowski y protagonizada por Keanu Reeves, Laurence Fishburne y Carrie-Anne Moss. El filme revolucionó los efectos visuales en el cine y ganó cuatro Óscar, entre otros premios. Fue el primero de una exitosa saga.

2009 - Fallecimiento de Raúl Alfonsín

A los 82 años murió en Buenos Aires el abogado y expresidente, dirigente de la Unión Cívica Radical, el primer mandatario elegido democráticamente al cabo de los siete años y seis meses de la última dictadura cívico militar.

2025 - Día Mundial de Prevención del Cáncer de Colón 

Esta fecha es celebrada para concientizar sobre la necesidad de adoptar hábitos de alimentación saludable que previenen este tumor, así también sobre la importancia de su diagnóstico precoz.

2025 -  Día Internacional de la Visibilidad Transgénero

Este día reconoce a las personas trans y crea conciencia sobre la necesidad de erradicar la discriminación de las personas trans en todo el mundo. La jornada fue instituida en 2009 por la activista transgénero estadounidense Rachel Crandall.

2025 - Día Nacional del Agua

Esta efeméride busca concientizar a la población argentina sobre el uso racional y preservación de los recursos hídricos del país.