Panamericana: trabajadores reclamaron por despidos en una empresa de gases industriales

Los trabajadores llevaron adelante un corte en inmediaciones de la Autopista Panamericana. Se trata de empleados de Praxair, empresa que abastece a YPF, VW, Ford y Toyota.

10 de febrero, 2025 | 12.22
Panamericana: trabajadores reclamaron por despidos en una empresa de gases industriales Panamericana: trabajadores reclamaron por despidos en una empresa de gases industriales

Un grupo de trabajadores realizó una protesta en la localidad bonaerense de General Pacheco en reclamo de despidos en una empresa de gases industriales. Se trata de empleados de Praxair, empresa que abastece a YPF, VW, Ford y Toyota. Denunciaron que los despidos afectan al 25% de los empleados.

La manifestación incluye un corte en la ruta 197 y la colectora Este de la Autopista Panamericana, sentido norte. Según informó controldetránsito.com, si bien aún los trabajadores de la citada empresa no se subieron a la autopista, había demoras en la zona.

Panamerican: trabajadores reclaman por despidos en una empresa de gases industriales

El conflicto con Praxair

Maximiliano Arecco, uno de los despedidos, detalló que el conflicto comenzó con el despido de los trabajadores que luego de numerosas protestas la compañía dio marcha atrás y planteó una “tregua” hasta el 30 de enero. Sin embargo, un día después, según el trabajador, se ratificó la cesantía de seis de ellos, por lo que se retomó el paro total de actividades en los cinco establecimientos de la firma. Señalaron que los despidos "responden a una intención de desarticular la organización sindical que los trabajadores han sostenido durante más de 20 años” y que afectan al 25% de los empleados.

Los trabajadores afirmaron que Praxair tuvo en 2024 un “balance con ganancias extraordinarias”, por lo que aseguraron que los despidos ratificados a finales de enero son injustificados

Desde el gremio publicaron un comunicado en el que repudiaron “las prácticas de la empresa, que atentan contra los derechos laborales y sindicales de los trabajadores, vulnerando no solo la estabilidad laboral de las familias afectadas, sino también el derecho fundamental a la organización sindical y la defensa de condiciones de trabajo dignas”.

Por su parte, desde la Comisión Interna de la sede de Pacheco, advirtieron que el conflicto podría escalar y las medidas de fuerza podrían incluir el paro de actividades en Puerto General San Martín, provincia de Santa Fe, donde se ubica un establecimiento de la firma. “Seguimos en lucha y no aceptamos los despidos antisindicales y discriminatorios", expresaron en el comunicado difundido en las últimas horas.

Una importante empresa agrícola echó 90 empleados en medio de la crisis de Javier Milei

En el contexto de la crisis económica que atraviesan casi todos los sectores del país, una importante empresa de insumos agrícolas se presentó en concurso de acreedores mientras tiene deudas por salarios y pagos de indemnizaciones.

La compañía despidió a 90 trabajadores entre diciembre y enero y temen que el escenario sea aún peor. Los empleados denunciaron también que no les quieren pagar el total de las indemnizaciones y que buscan hacerlo en cuotas. Se trata de a empresa distribuidora de insumos Surcos que tiene deudas por 3,5 millones de dólares y 9.300 millones de pesos y cómo no puso afrontarlas se presentó a un concurso de acreedores