Durante la jornada de este jueves, en el centro de la Ciudad de Buenos Aires, se llevó adelante un importante operativo debido a un derrame químico, con altos niveles de toxicidad, en la calle Paraná al 650. Según informaron fuentes oficiales, se trata de "ácido muriático al 19%", un agente que se utiliza para realizar limpieza profundas y que al evaporarse, produce grandes problemas para aquellos que lo inhalan en el aire. Trabajan en el lugar Bomberos de la Ciudad, el SAME y la Policía porteña, quienes cerraron varias cuadras y aseguraron que tienen para "un par de horas más" hasta abrir el área al tránsito.
Desde la Policía de la Ciudad de Buenos Aires informaron a El Destape que personal de la Brigada de Emergencias Especiales (BEE) de Bomberos de la Ciudad identificaron como ácido muriático al 19 por ciento el líquido amarillento que se derramó de un paquete en un local de encomiendas y que a causa de ello, un total de cuatro mujeres y cuatro hombres fueron asistidos por el SAME con oxígeno, luego de haberse intoxicado por la aspiración, siendo trasladadas dos mujeres al Hospital Fernández.
.jpeg?cw=1500&ch=843)
.webp?cw=1500&ch=843&extw=jpeg)
En diálogo con TN, Alberto Crescenti, titular del SAME, dio detalles de lo ocurrido y manifestó: "Recibimos un alerta por un derrame de una sustancia química, tóxica y rápidamente acudimos, en el lugar nos encontramos con el trabajo de los Bomberos de la Ciudad. Llegamos con 10 ambulancias, motos médicas, patrullas y unidades de oxigenación. La sustancia venía en una caja... No puede venir en esas condiciones, tiene que venir en un camión determinado u otro tipo de vehículo". Y agregó, confirmando la información de la policía: "Cuando cayó, provocó la inhalación de ocho personas que están siendo oxigenadas; dos de ellas fueron enviadas al Hospital Fernández porque tenían más sintomatología (inflamación toráxica)".
Sobre el ácido muriático, el reconocido médico sostuvo que se trata de "un agente que se usa para limpiezas profundas, muy tóxico" y que los vapores que genera tienen altos niveles de toxicidad. "El derrame, que fue importante, se produce cuando manipulaban la caja, que empieza a perder líquido y al caerse, el personal se da cuenta que es tóxico por inhalar la sustancia en el aire. Las afectadas son personas que estaban trabajando acá, empleados de la empresa Vía Cargo, no personas que estaban en la calle", apuntó Crescenti.
Desde las fuerzas policiales añadieron que "los empleados del local habrían tratado de neutralizar el líquido disperso con cal, provocando una reacción". Al acudir al lugar, la Brigada de Emergencias Especiales (BEE), con equipo de protección, tendió una manguera como medida preventiva y también para descontaminar.
"El tránsito y el paso peatonal fue cortado en la cuadra, para que Bomberos formaran un cordón de 50 metros a cada lado del comercio para trabajar en la neutralización del producto, instalando una pileta de descontaminación. A unos 100 metros trabajó personal del SAME con los afectados", sentenciaron en el comunicado de la Policía de la Ciudad.