El Gobierno oficializó un nuevo aumento de las asignaciones familiares a partir de abril de 2025 del 2,4%, en el marco de la movilidad establecida por la legislación vigente. De esta manera, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) otorgará un nuevo incremento en los montos y rangos de ingresos del grupo familiar.
La medida fue confirmada este jueves a través de la Resolución 152/2025 publicada en el Boletín Oficial y alcanza a los beneficiarios del Régimen de Asignaciones Familiares instituido por la Ley Nº 24.714. Entre ellos se encuentran los trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público nacional, beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), del Seguro de Desempleo, del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (Monotributo). También aquellos que perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo para Protección Social.
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.
En este marco, la resolución establece “el incremento de los límites y rangos de ingresos del grupo familiar y de los montos de las asignaciones familiares será equivalente a DOS CON CUARENTA CENTÉSIMOS POR CIENTO (2,40%), que se aplicará sobre los límites, rangos y montos establecidos”.
Así quedan los montos de asignaciones familiares, según ingresos
- Para ingresos de hasta $795.177: $51.355 por hijo.
- Para ingresos entre $795.177,01 y $1.166.207: $34.640 por hijo.
- Para ingresos entre $1.166.207,01 y $1.346.428: $20.949 por hijo.
- Para ingresos entre $1.346.428,01 y $4.210.876: $10.807 por hijo.
ANSES estableció los valores para otros beneficios:
- Asignación por nacimiento: $59.860.
- Asignación por adopción: $357.924.
- Asignación por matrimonio: $89.633.
- Ayuda escolar anual: $42.039 (con tope de ingreso familiar de $4.210.876).
- Ayuda escolar anual para hijo con discapacidad: $42.039 (sin tope de ingreso familiar).
Jubilados: oficializan el aumento para abril y el bono de hasta $ 70 mil
Esta semana, el Gobierno también confirmó este miércoles un aumento y un nuevo bono de hasta $70 mil en abril para jubilados que perciben la mínima. De esta manera, la misma ascenderá a $355.820, mientras que la jubilación máxima llegará a $1.923.302.
La medida fue oficializada por medio de las resoluciones 179/2025 y 231/2025, publicadas este miércoles en el Boletín Oficial. En base al Índice de Precios al Consumidor, las jubilaciones mínimas serán de $285.820,63, ya que en febrero la inflación fue del 2,4%. Con el bono, la cifra llegará a $355.820,63. En tanto, la jubilación máxima, a $1.923.302,29. Por su parte, la Prestación Básica Universal (PBU) pasará a ser de $130.749,89, mientras que la PUAM en $228.656,50.
Como ocurre todos los meses,los haberes mayores al mínimo cobrarán un proporcional del bono para completar el monto hasta alcanzar el límite del haber mínimo más el adicional. Por otra parte, el bono se extenderá para los titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM); pensiones no contributivas y madres de siete hijos o más.