Qué hago si gotea el aire acondicionado: el truco para resolverlo, según un experto

Un técnico de aires acondicionados reveló en TikTok cómo arreglar este electrodoméstico cuando gotea.

06 de febrero, 2025 | 13.11
Aire acondicionada Aire acondicionada

Los aires acondicionados suelen gotear de vez en cuando, especialmente en verano, cuando el consumo de energía aumenta debido a las altas temperaturas y las olas de calor. No hace falta que gastes grandes cantidades de dinero y llames a un técnico de aires acondicionados: resolver este problema es mucho más sencillo de lo que parece.

Cuando los aires acondicionados presentan fallas, arreglarlo puede ser todo un desafío. Afortunadamente, un experto en el tema difundió en su cuenta de TikTok (@decasa.style) qué hay qué hacer cuando el aire gotea y cómo se puede solucionar este problema rápidamente. Este proceso se puede repetir todas las veces que sea necesario y solamente vas a necesitar un destornillador.

Pasos a seguir

  1. Desenchufar el aire acondicionado.

  2. Desatornillar la carcasa del aire.

  3. Sacar la tapa del aire.

  4. Con mucho cuidado, tirá un poco de agua sobre la base del aire para ver cómo desagota por la manguera que va hacia el exterior. Si el agua cae lento, se debe limpiar el orificio de drenaje con un alambre o pasacables.

Aire acondicionado.

Por qué gotea mi aire acondicionado

  • Tiene el filtro sucio y se acumula la humedad.

  • El drenaje está obstruido y el agua no puede salir.

  • Hay una fuga de refrigerante que produce un exceso de agua.

  • Hay tuberías frigoríficas mal instaladas.

  • La bandeja de condensados está dañada o no está nivelada correctamente.

La técnica simple y eficaz para enfriar la casa con un ventilador

Con la llegada de las altas temperaturas a diversas regiones del país se espera que en las próximas semanas una ola de calor afecte gran parte del territorio. Frente a este panorama, muchas personas buscan alternativas para mantenerse frescos en casa sin disparar el consumo energético, especialmente al usar el aire acondicionado. La gran pregunta que surge es cómo lograr un ambiente agradable en el hogar sin comprometer el bolsillo.

Usar el aire acondicionado de manera eficiente, evitando temperaturas inferiores a los 24 grados, es una recomendación frecuente para moderar el gasto energético. Sin embargo, también existen otras opciones más económicas y sostenibles, como el uso de ventiladores portátiles, que pueden ser igual de útiles si se emplean de manera estratégica.

Para quienes desean evitar el aire acondicionado y aun así disfrutar de un hogar fresco, hay un truco sencillo que requiere apenas unos materiales fáciles de conseguir y tres pasos básicos:

  1. Abrir una ventana: esto favorece la entrada de aire fresco y mejora la circulación en la habitación.

  2. Ubicar el ventilador cerca de la corriente de aire: colocarlo estratégicamente frente a la ventana ayudará a potenciar el flujo de aire en el espacio.

  3. Añadir botellas congeladas detrás del ventilador: este paso clave permite que el aire que expulsa el ventilador se enfríe al pasar por las botellas heladas, generando una brisa refrescante en el ambiente.

Este método es ideal para aliviar el calor de forma práctica y económica, aunque su eficacia puede disminuir en días con temperaturas o niveles de humedad extremadamente altos. Si el calor persiste, una recomendación útil es orientar el ventilador hacia el techo. Esto mejora la distribución del aire en la habitación, haciendo que la sensación térmica sea más agradable. Además, mantener las ventanas abiertas ayuda a expulsar el aire caliente acumulado y a renovar la ventilación del hogar.

Aunque este truco no reemplaza por completo al aire acondicionado, ofrece una solución accesible y de bajo costo para mantener la casa fresca. Con materiales simples y un uso inteligente del ventilador, es posible combatir el calor sin aumentar significativamente el consumo eléctrico, una ventaja que se sentirá tanto en el confort diario como en el pago de los servicios.