Un accidente de tránsito cada 28 minutos: el brutal informe del SAME

A lo largo del mes de agosto, hubo un total de 1.590 incidentes según lo registrado por el SAME. Qué dice el informe de accidentología vial.

03 de septiembre, 2024 | 09.57
Un accidente de tránsito cada 28 minutos: el brutal informe del SAME Un accidente de tránsito cada 28 minutos: el brutal informe del SAME

Durante el mes de agosto pasado, el Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) intervino en un accidente cada 28 minutos según lo registrado en la vía pública. A su vez, el mismo informe revela que durante las últimas cuatro semanas hubo un total de 1.590 incidentes; es decir, un promedio de 51 siniestros por día. Además, señalaron que la mayor cantidad de accidentes se dio de lunes a viernes entre las 12 y las 18 horas.

El equipo de Comunicación Unificada del SAME dio a conocer un nuevo informe de accidentología viral, que demuestra que los días de semana con más intervenciones fueron los martes y jueves. ¿La mayor jornada con accidentes? El último martes 27 de agosto, con un total de 77 colisiones o atropellamientos. Por su parte, de lunes a viernes de 12 a 18 horas, se da la mayor incidencia con un 38% de los siniestros.

Además, el SAME indicó que debió asistir a más de 2.700 pacientes en el marco de los accidentes viales registrados a lo largo del mes. Es decir, un promedio de 87 víctimas por jornada

Con respecto a la ubicación, las tres Comunas más afectadas han sido la 1, 9 y 7. La primera está integrada por los barrios de Retiro, San Nicolás, Puerto Madero, San Telmo, Montserrat y Constitución; la Comuna 9 por Liniers, Mataderos y Parque Avellaneda; mientras que la 7 está constituida por los barrios de Flores y Parque Chacabuco.

Por su parte, los puntos con mayor número de intervenciones o complejidad para la atención fueron la autopista 25 de mayo; la avenida Rivadavia y Rivera Indarte; Avenida 9 de julio e Independencia; y San Juan. Sumado a la Avenida General Paz; Leopoldo Lugones; autopista Dellepiane, avenida 27 de febrero y rotonda autopista Cámpora.

Sobre el cierre, destacaron que las modalidades traumáticas más frecuentes fueron una colisión entre auto y moto o peatón atropellado; seguidas por auto con auto y en tercer lugar, colectivo con moto.

Más de 4 mil muertos por siniestros viales en 2023

Según un informe de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), un total de 4.369 personas murieron durante el 2023 -mayoría motociclistas- en 3.642 accidentes de tránsito en Argentina. Tal como indica la ANSV, se mantiene un promedio en cantidad de víctimas fatales en los últimos 5 años, con un leve descenso del 4% en relación a 2022. En 2018, fueron 5.493; en 2019, 4.898; en 2020, 3.601; en 2021, 4.483 y en 2022, 4.653.

“Es un fenómeno multifactorial que puede darse por la imprudencia de los conductores, el mal estado de las vías, la distracción de quienes van al volante y la falta de conocimiento sobre la conducción segura, o bien, por una combinación de todo esto”, señalaron. Entre las provincias más afectadas con víctimas fatales durante el año pasado, figuran: Buenos Aires (1351), Córdoba (398), Santa Fe (376), Misiones (215) y Santiago del Estero (203).

Por otro lado, el 38% de las personas que fallecieron fueron del rango etario de 15 a 34 años y en relación al género, el 75% fueron hombres; mientras que las víctimas mujeres (21%) tuvieron mayor presencia en siniestros ocurridos en horarios vinculados a los cuidados infantiles -ingresos y egresos de la escuela-, los varones estuvieron involucrados en siniestros entre las 20 y 23 horas y las 3 y 6 de la mañana.

El 53% de los siniestros viales fatales fueron por colisión, el 125 por vuelcos y el 11% por atropellamiento de patrones. 5 de cada 10 siniestros fatales se deben a una colisión. De esta manera, según el tipo de vía, dentro de los siniestros que ocurren en las rutas, el 25% suceden en rutas nacionales, el 17% en provinciales y el 4% en otras. Otras vías donde ocurren los siniestros son en calles (25%), avenidas (12%) y autopistas (3%).