El Gobierno creó un programa para regular el uso de armas de fuego en fuerzas de seguridad

Uno de los objetivos es disminuir las consecuencias letales y lesivas  por parte del personal de las Fuerzas Policiales y Seguridad.

20 de octubre, 2020 | 08.53
 El Gobierno creó un programa para regular el uso de armas de fuego en fuerzas de seguridad  El Gobierno creó un programa para regular el uso de armas de fuego en fuerzas de seguridad

El Gobierno creó el el “Programa Sobre Uso de la Fuerza y Empleo de Armas de Fuego", con el objetivo de disminuir las consecuencias letales y lesivas por parte del personal de las Fuerzas Policiales y Seguridad, y también se buscará garantizar la protección de su integridad psicofísica.

La creación del nuevo programa se estableció a través de las Resolución 377/2020 publicada esta mañana en el Boletín Oficial. Se tendrá en cuenta todo hecho en el cual se produzca disparo de armas de fuego y que involucre a personal de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales, haya o no heridos o fallecidos como consecuencia de dicho suceso.

En 2012 se había creado un programa similar, pero desde el Gobierno actual consideraron necesario realizar modificaciones y actualizaciones "que refuercen los componentes vinculados a la prevención y reducción de las muertes y lesiones ocasionadas en el marco de intervenciones armadas por parte de funcionarios estatales y al cuidado del personal, como así también aquellas que den lugar a un análisis sistemático y eficaz de la información que permita identificar aspectos relevantes a la hora de diseñar políticas públicas orientadas al uso racional de la fuerza".

La idea es asegurar su adecuación a una perspectiva de derechos humanos, bienestar, prevención y control, por un lado, y de acompañamiento institucional y diseño de políticas públicas en base al análisis cuantitativo y cualitativo de casos de uso de armas de fuego y de muertes provocadas por el uso letal de la fuerza, por el otro.

Los objetivos

-Promover rutinas de trabajo y principios relativos al uso de la fuerza y el empleo de armas de fuego respetuosos de los derechos humanos y acordes a los principios internacionales vigentes, así como de las directivas y políticas emanadas del Ministerio de Seguridad.

-Promover la elaboración de medidas promotoras de bienestar y protectoras de la integridad psicofísica del personal de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales, como así también aquellas orientadas a la formación, capacitación, desempeño profesional, doctrina, equipamiento y rendición de cuentas.

-Promover el seguimiento y sustanciación de actuaciones administrativas y disciplinarias que se realicen a fin de determinar la responsabilidad del personal policial y de seguridad que haya intervenido en los hechos objeto del Programa bajo los estándares internacionales que regulan el uso racional de la fuerza.

-Garantizar el acompañamiento y contención profesional al personal afectado a estrés postraumático u otra condición, vinculados al uso letal del arma de fuego.