Murió un operario en una fábrica del nuevo presidente de la UIA

El operario de nacionalidad brasileña tenía cerca de 50 años. Esta tarde, los trabajadores de Cerámica Alberdi comenzaron una huelga.  

29 de abril, 2025 | 22.49
Murió un operario en una fábrica del nuevo presidente de la UIA Murió un operario en una fábrica del nuevo presidente de la UIA

Un operario de nacionalidad brasileña murió en la tarde de este martes mientras desarrollaba tareas en una fábrica de la provincia de Salta de Cerámica Alberdi, la empresa propiedad de Martín Rappallini, el recién asumido como nuevo presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA). El accidente se produjo en el sector de molienda de la compañía y la víctima, que fuentes policiales identificaron de apellido Reyes, trabajaba para una empresa contratista. Se trata de por lo menos el tercer accidente –el único fatal- en plantas fabriles de Cerámica Alberdi en los últimos meses. Rappallini se encaramó en la UIA con el impulso del dueño del holding Techint, Paolo Rocca, con el propósito entre otros de profundizar las reformas laborales en el gobierno de Javier Milei. 

Martín Rappallini asumió como nuevo presidente de la UIA .En el marco del Consejo General, la UIA designó a Martín Rappallini como presidente de la entidad para el período 2025-2027. El acto eleccionario contó con la participación de más de 200 consejeros de entidades sectoriales y regionales de todo el país. FOTO: (UIA)/ NA.

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

El incidente se registró pasadas las 18 en la planta situada en el parque industrial de Salta, que había retomado actividades este lunes luego de una parada de mantenimiento. Según las primeras informaciones el operario fallecido, de unos 50 años de edad, había ingresado a la fábrica para encarar las labores de reanudación del proceso productivo. Sus compañeros reportaron que los supervisores se habrían negado a detener la producción hasta la llegada de delegados de la federación de ceramistas (Focra) anoticiados del suceso. Relataron, además, que el trabajador fue “tragado” por una máquina trituradora mientras se encontraba en su interior. 

El gremio emitió un comunicado esta noche: “Desde el Sindicato Obreros Industrias Ceramista de la provincia de Salta iniciamos una huelga en la planta que Cerámica Alberdi tiene en Salta. La medida de fuerza fue decidida tras el accidente que terminó esta tarde con la muerte de un trabajador de una empresa tercerizada, que estaba realizando tareas de mantenimiento en el sector de Molienda”. “La muerte del trabajador, que se produjo en condiciones laborales que deben ser investigadas por la Justicia, fue ignorada por el personal jerárquico que decidió mantener la planta en funcionamiento hasta que iniciamos una huelga. Exigimos que se aclare cómo se produjo el accidente y se den las garantías de seguridad necesarias para trabajar”, apunta la organización.

Planta de Cerámica Alberdi en salta

El sindicato añade que “la empresa, propiedad del flamante presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martín Rappallini, tuvo otros accidentes laborales de extrema gravedad en su planta de José C. Paz” y cuestiona que “no sólo rebajan los salarios reales negándose a actualizarlos en la paritaria, sino que en sus empresas buscan maximizar sus ganancias sin garantizar las condiciones mínimas de seguridad”.

“Tenemos derecho a un salario digno y también tenemos derecho a no ser obligados a dejar la salud y la vida en el trabajo. Los trabajadores deben saber que pueden cesar las tareas de riesgo ante la mínima contingencia. Porque si es evitable, no es un accidente. Trabajamos para sobrevivir, y terminamos muriendo en el trabajo. ¡Basta de muertes obreras! ¡Basta de concebir a la salud como negocio!”, finaliza el texto. 

Cerámica Alberdi cuenta con dos plantas propias, la de José C. Paz y la del parque industrial salteño, y una tercera en Rosario a medias con otra firma del rubro. La de Salta fue construida mediante un crédito del Bicentenario y el último mes estuvo paralizada por tareas de mantenimiento que finalizaron la semana pasada. En la planta de José C. Paz a fines de 2024 un operario contratista también sufrió un accidente que amputó una de sus manos, y previamente una trabajadora padeció lesiones severas en un brazo. 

Planta de Cerámica Alberdi en salta

Rappallini asumió este lunes como nuevo presidente de la UIA en reemplazo del abogado Daniel Funes de Rioja. En su discurso inaugural mencionó, entre los reclamos sectoriales sobre los que planeaba actuar, la “alta presión fiscal, inflación crónica, falta de financiamiento productivo, rigideces laborales, costos logísticos elevados, inseguridad jurídica, industria del juicio, regulaciones ineficientes y una estructura macroeconómica inestable”. El directivo llegó a la cima de la entidad fabril de la mano de Paolo Rocca, que ya colocó en el Gobierno al secretario de Trabajo, Julio Cordero, y al titular de YPF, Horacio Marín. Entre las premisas de Rappallini se encuentra ampliar la flexibilización laboral que ya logró aplicar el gobierno de Javier Milei.