La UCR tiene fecha para definir cómo competirá en PBA

La semana que viene comenzará una ronda de reuniones virtuales con los dirigentes de cada sección electoral de la provincia para escuchar las opiniones de los afiliados y militantes. Durará cinco días y a partir de entonces quedarán habilitados para tomar una decisión de cara a las elecciones del 7 de septiembre.

12 de junio, 2025 | 23.29
La UCR tiene fecha para definir cómo competirá en PBA La UCR tiene fecha para definir cómo competirá en PBA

A menos de un mes del cierre de alianzas en la provincia de Buenos Aires, la UCR comenzará la semana que viene con las reuniones seccionales con la intención de escuchar la posición de toda la dirigencia boina blanca bonaerense. Una vez culminada la ronda de consultas, diez días antes del final del mes, las autoridades quedarán habilitadas para tomar una decisión.

Nunca se silenciaron los rumores sobre una posible marcha atrás en el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses. Versión que se revitalizó después de la ratificación de la condena contra Cristina Kirchner. Sin embargo, desde la provincia no se enviaron señales en ese sentido.

Con el sostenimiento del 7 de septiembre como fecha de votación – aunque algunos piensan que todavía se está a tiempo de revertir la decisión y postergar el proceso electoral hasta octubre -, el cierre de las alianzas electorales será el 9 de julio y diez días más tarde el de candidatos. Por lo tanto, los tiempos apremian.

El PRO ya negocia con La Libertad Avanza, con cierta velocidad, aunque la condena a Cristina seguramente hará revisar algunos detalles. Todavía están embarcados en la discusión del sello y del color, que los libertarios quieren que sea el propio.

Pero la UCR todavía no tiene definido su futuro. Hace una semana, las autoridades del Comité y la Convención de Contingencia se comunicaron con las autoridades de los distintos Comité distritales para informarles del plan de acción para llegar a una conclusión electoral.

El posicionamiento ante futuras alianzas, se explicó, está en el centro de interés de la conducción y de la militancia. Por ello, les comunicaron los detalles de las reuniones seccionales, con este asunto como prioridad. Las mismas se harán de forma virtual, comenzarán la semana que viene y se extenderán por cinco días.

El lunes, Miguel Fernández y Pablo Domenichini, presidentes del Comité y la Convención de Contingencia, se reunirán con los jefes de la séptima y segunda sección electoral a las 18 y 20:30, respectivamente. La primera, ubicada en el centro de la provincia, tiene más de 277 mil electores y la segunda, en el norte, casi 630 mil.

El martes, en los mismos horarios, será el turno de la cuarta sección electoral, localizada en el noroeste bonaerense, con más de 530 mil electores, y de la octava, capital provincial, con más de 600 mil votantes.

El miércoles a las 18 se encontrarán con los referentes de la sexta, del sur bonaerense, con más de 650 mil ciudadanos inscritos para votar. El jueves, a la misma hora, con los de la tercera, en el populoso conurbano bonaerense, de un padrón de casi cinco millones de electores.

El viernes será el turno de la quinta, también a las 18, en el sureste bonaerense con más de 530 mil votantes habilitados. Y el sábado, por último, con la primera sección electoral, también en el conurbano con un caudal de votos similar a la de la tercera.

Para encarar los encuentros y poder llevarse una idea clara, cada Comité deberá haber realizado un relevamiento de opiniones a nivel local para poder conocer cabalmente la posición de los militantes y afiliados de cara al proceso electoral.

Las autoridades provinciales ya se reunieron con los intendentes y, si bien hay un sector del partido que valida una alianza con La Libertad Avanza y el PRO, el mensaje que se llevaron fue el de la construcción de una alternativa de centro. 

Una vez que se recaben todas las opiniones, no habrá un encuentro de Convención provincial sino que las dos máximas autoridades quedarán facultadas para tomar una decisión. Todo antes del 9 de julio, cuando ya deberán inscribirse las alianzas de cara al 7 de septiembre.