Rosario: Pullaro presentó las pistolas Taser e invitó al acto a un policía que remató a dos ladrones por la espalda

Luciano Nocelli salió en libertad en noviembre del año pasado por presión de Pullaro sobre la Corte Suprema. En la presentación de las armas, el Gobernador aseguró que "la política de Seguridad es la única que no tiene ninguna limitación presupuestaria".

26 de marzo, 2025 | 19.24
El gobernador Maximiliano Pullaro y Luciano Nocelli, liberado por el Gobernador a fines de 2024. El gobernador Maximiliano Pullaro y Luciano Nocelli, liberado por el Gobernador a fines de 2024.

En medio de los cuestionamientos a las fuerzas de seguridad de Santa Fe por la suba de homicidios y hechos de violencia que se registraron durante el comienzo de 2025, el gobernador Maximiliano Pullaro busca que su plan de seguridad no se derrumbe y presentó este miércoles las nuevas pistolas Taser para la Policía. 

La polémica no solo reside en que los agentes estarán equipados con armas que envían una descarga de 400 volts durante cinco segundos a través de un dardo que inmoviliza a la persona, sino que en el acto de presentación estuvo Luciano Nocelli, un agente que salió en libertad en noviembre del año pasado por presión de Pullaro tras estar varios meses en prisión por ultimar a dos ladrones en la vía pública de Rosario cuando se encontraban de espaldas. 

"Estoy feliz de que estés en estado de libertad en este momento. Espero que el hecho de injusticia que te tocó a vos, no le pase a ningún hombre ni a ninguna mujer de las fuerzas de seguridad nunca, pero nunca más", le habló Pullaro a Nocelli durante el anuncio del nuevo equipamiento de la Policí que se realizó en el Salón Blanco de la Sede de Gobierno en la ciudad rosarina. El presupuesto oficial asciende a $1.669.567.867, según precisaron fuentes oficiales del Ministerio de Justicia y Seguridad, reportó el portal Aire de Santa Fe.

Luego, el mandatario radical se centró en la funcionalidad que tendrán las pistolas Taser: "Esto nos van a permitir que en muchos menores casos, no el de Luciano (Nocelli) porque a él le dispararon con arma de fuego, que los hombres y mujeres de la Policía de la Provincia de Santa Fe no tengan que utilizar armas de máxima letalidad como las que están portando", dijo. 

El mandatario explicó en qué casos se podrían utilizar y aclaró que los efectivos de igual modo seguirán portando sus armas reglamentarias de 9 milímetros. En ese sentido, aseguró que "la política de Seguridad y de Justicia, es la única política pública que no tiene ninguna limitación presupuestaria en la provincia de Santa Fe. Vamos a sacar de cualquier área, pero lo que no vamos a dejar de hacer es invertir para que los rosarinos y los santafesinos puedan vivir en paz".

Mientras que el ministro de Seguridad provincial, Pablo Cococcioni, adelantó que "en 60 días estarían llegando estas armas de baja letalidad". También indicó que "el entrenamiento es breve, ya fueron varios policías a la Ciudad de Buenos Aires, que cuando lleguen las armas estarán capacitados para utilizarlas". 

Los funcionarios comentaron que "la mayoría de estas armas se van a destinar a Rosario, por una cuestión lógica de densidad de población. Estas armas van a ser distribuidas en diferentes áreas de la policía".

Estas armas envían una descarga de 400 volts durante cinco segundos a través de un dardo que inmoviliza a la persona.

Santa Fe: el polémico caso del policía Nocelli y la premiación de Pullaro

En mayo de 2019, Jimena Daiana Gramajo, de 25 años, y Maximiliano Rosascode 35, intentaron robarle a mano armada la cartera a una mujer que paseaba con su pareja por el cruce de la avenida Buenos Aires y 27 de febrero. Un móvil policial intervino, hubo una persecución y se produjeron dos secuencias en el hecho. 

El agente policial, que se desempeñaba en el Comando Radioeléctrico de Rosario, intervino y tuvo un primer intercambio de disparos con los asaltantes. Luego, se produjo el polémico accionar: Nocelli se acercó caminando y le disparó dos veces a Gramajo cuando esta se encontraba caída y de espaldas, mientras que también baleó a Maximiliano Rosasco cuando estaba tendido boca abajo. Todo ello quedó registrado en una filmación de una cámara apostada en el lugar.

En abril de 2022, los jueces Román Lanzón, Carlos Leiva y Mariano Aliau condenaron a 25 años de prisión a Nocelli por el delito de homicidio calificado cometido en abuso de sus funciones como integrante de una fuerza de seguridad. La condena confirmada en primera instancia y segunda instancia entendía que Nocelli gatilló cuando ya no había peligro para los agentes ni para terceros que lo autorizara a realizar disparos a quemarropa. Además, detallaron que los tiros que la mujer recibió por la espalda coincidieron con la dirección desde donde se acercó Nocelli y fueron hechos a una distancia máxima de 70 centímetros.

El hecho ocurrió cuando Pullaro estaba al frente del Ministerio de Seguridad del gobierno de Miguel Lifschitz. El mandatario santafesino había manifestado su desacuerdo con el enfoque judicial y, tanto en sus redes como en varias entrevistas, se refirió al caso incluso luego de la condena a Nocelli. 

Cuando llegó a la Gobernación, el mandatario radical ejerció presión sobre la Corte Suprema de Santa Fe para que anulara la condena y lo consiguió: cinco de los seis ministros de la Corte firmaron el fallo y Nocelli volvió a estar en libertad. Poco tiempo después, Pullaro lo premió y fue designado como asesor en el Ministerio de Justicia y Seguridad: ahora, cumple funciones como Asistente Técnico nivel IV en la cartera que encabeza Cococcioni.