Pese al apoyo de Pullaro a Milei, Vialidad Nacional intimó a Santa Fe para frenar una obra clave: "No se para"

El motivo es por supuesta falta de documentación e incumplimiento del convenio firmado para la ejecución del puente Santa Fe-Santo Tomé. Pullaro confirmó que no hay comunicación formal alguna con Nación por la disposición, pero buscará hablar con el ministro de Economía, Luis Caputo. 

03 de abril, 2025 | 11.33
Pese al apoyo de Pullaro a Milei, Vialidad Nacional intimó a Santa Fe para frenar una obra clave: "No se para" Pese al apoyo de Pullaro a Milei, Vialidad Nacional intimó a Santa Fe para frenar una obra clave: "No se para"

Pese a la sintonía del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, con el presidente Javier Milei, Vialidad Nacional intimó al Ejecutivo provincial para detener la obra del nuevo puente Santa Fe-Santo Tomé. Según la información oficial, el motivo es por supuesta falta de documentación e incumplimiento del convenio firmado entre el organismo nacional y su par provincial santafesino.

En este sentido, explicaron que “la Dirección Nacional de Vialidad ha constatado la ejecución de trabajos en la zona de obra sin la debida autorización, motivo por el cual intimó a la Dirección Provincial de Vialidad de Santa Fe a cesar de inmediato dichos trabajos, bajo apercibimiento de iniciar las acciones legales correspondientes”.

Al mismo tiempo, agregaron: “Hasta la fecha, no se ha recibido respuesta alguna ni han sido designados los representantes de la Dirección Provincial de Vialidad necesarios para completar los cuadros técnicos que permitan la adecuada interacción entre ambas reparticiones en la supervisión, el proyecto y la evaluación ambiental de esta obra de gran importancia”

Frente a este documento, que circuló el martes por la tarde, fuentes del área de obras públicas del gobierno santafesino aseguraron al medio El Litoral que de momento no hay comunicación formal alguna con Nación por la disposición sobre el nuevo enlace que conectará la ciudad capital y Santo Tomé, pegado al Carretero, y para el cual la Provincia presupuestó casi 40 mil millones de pesos.

Si bien el gobernador Pullaro le facilitó los votos de sus legisladores a la administración libertaria para la aprobación de la Ley Bases y también firmó el Pacto de Mayo durante 2024, el Presidente redujo la inversión pública para infraestructura de todas maneras.  El mandatario radical se refirió este jueves a la nota que envió Vialidad Nacional y se mostró sorprendido por la decisión: "Nos llama la atención, tenemos un buen vínculo con el Gobierno Nacional. Entendemos que se podría haber destrabado por los carriles institucionales y no mediante notas en medios de comunicación", indicó.

En ese marco, y a pesar de lo expresado, confirmó la continuidad de la obra. "Ratificamos a toda la sociedad que la obra no se para, la hacemos con recursos santafesinos, que está sobre una traza provincial, que se emplaza sobre dos ciudades, Santa Fe y Santo Tomé, que pertenecen a la provincia y sobre un río de Santa Fe. Por eso, no hay ninguna posibilidad de que paremos la obra bajo ningún tipo de intimación que nos puedan hacer", enfatizó el mandatario. 

Tras la intimación, Pullaro confirmó que buscará hablar con Caputo: "La vamos a terminar"

Consultado sobre si hubo contactos entre Nación y Provincia luego de la polémica, el gobernador de Santa Fe confirmó que hasta el momento no hubo comunicación, pero adelantó que buscarán establecerlo con el ministro de Economía, Luis Caputo.

"Hoy por supuesto que vamos a tener comunicaciones tanto con el ministro Caputo como con las autoridades de Vialidad Nacional, pero queremos que tengan la certeza: la obra no va a parar y la vamos a terminar, ningún burócrata nos va a decir qué podemos hacer y qué no sobre el territorio de Santa Fe. Esto es tierra de la Provincia. Molesta un poco porque el Gobierno Nacional debería estar pensando en reparar rutas nacionales que están en un estado deplorable, cortar los yuyos, iluminar y lo que hace es pretender parar una obra provincial", lanzó duramente Pullaro.

Caputo se encuentra en Estados Unidos, ya que es parte de la comitiva del presidente Milei, que busca conseguir una foto con Donald Trump que muestre el respaldo del mandatario republicano al pedido argentino ante el Fondo Monetario Internacional (FMI): un primer desembolso alto del préstamo de 20 mil millones de dólares.

Mientras que el senador por el departamento La Capital, Julio Garibaldi, también criticó a intimación sobre la obra del nuevo puente santafesino: “Sólo un burócrata con mala intencionalidad política y detrás de un despacho en Buenos Aires puede creer que la obra más esperada por los santafesinos y santotomesinos, prometida durante décadas por diferentes gobiernos nacionales, va a detenerse", señaló.

A su vez, remarcó que esta es una obra que "no afecta la traza nacional, que atraviesa un río de jurisdicción provincial y que empieza y termina en dos municipios locales", agregó. "El Nuevo Puente entre Santa Fe y Santo Tomé no se para ni se detiene. Vamos a defender siempre a nuestra provincia, porque ningún porteño nos va a impedir que finalmente tengamos el nuevo puente”, cerró.