Kicillof encabezará un acto de gestión en medio del debate por las PASO

El gobernador cerrará el ciclo de charlas “Debates del Futuro”. A la par habrá sesión en la Cámara de Diputados con el debate por las PASO.

01 de abril, 2025 | 13.45
Kicillof encabezará un acto de gestión en medio del debate por las PASO Kicillof encabezará un acto de gestión en medio del debate por las PASO

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, estará en el Teatro Argentino el jueves a la tarde y cerrará el ciclo de charlas “Debates del Futuro”. Se trata de una serie de encuentros organizados por la subsecretaría de Economía Popular que lidera Daniel Menéndez. A la par habrá sesión en la Cámara de Diputados con el debate por la suspensión de las PASO como eje central.

A partir de las 15, Kicillof disertará en el teatro ubicado en avenida 51 entre 9 y 10 y desde la subsecretaría de Economía Popular detallaron que el mandatario “además de hablar sobre los desafíos de la Argentina del Futuro, estará compartiendo un resumen de las diferentes experiencias de gestión de los últimos cinco años”. Para ello habrá testimonios virtuales de Cristina Álvarez Rodríguez (Jefa de Asesores), Carlos Bianco (ministro de Gobierno), Andrés Larroque (ministro de Desarrollo de la Comunidad), Gabriel Katopodis (ministro de Infraestructura) y Estela Díaz (ministra de Mujeres y Diversidad), entre otros funcionarios.

En paralelo; la suspensión de las PASO

Mientras el gobernador participe de esta charla, a pocas cuadras del Teatro Argentino, la Cámara de Diputados bonaerense retomará la sesión tras haber pasado a un cuarto intermedio el jueves pasado. Según indicó el propio presidente de la cámara Baja, el massista Alexis Guerrera, “vamos a sesionar para suspender las PASO”. 

“Resolver el calendario electoral es una responsabilidad y una certeza que tenemos que darle a las y los bonaerenses.Vamos a seguir dialogando con todas las fuerzas para arribar a los consensos necesarios”, escribió en sus redes sociales y lo acompaño con una nota que le hizo un portal local y en el cual afirma que buscarán suspender las PASO”.

Para dar media sanción a la suspensión, el proyecto que se pondría en debate sería el de Rubén Eslaiman; dirigente del Frente Renovador que presentó el escrito a fines del año pasado. "Se necesitan dos tercios de los presentes para habilitar el tratamiento del proyecto - ya que no fue tratado en comisión - , y luego mayoría simple para aprobarlo”, indicaron fuentes legislativas. De obtener media sanción, el Senado provincial sería el encargado de convertirlo definitivamente en ley. Sin embargo, hasta el momento no hay sesión convocada para esta semana. 

Las fuerzas políticas sentaron postura 

Así las cosas, la única certeza es que todas las fuerzas políticas, ya sea a través de proyectos de ley como de comunicados oficiales, pidieron la suspensión de las PASO. Sin embargo, los números para que ello suceda aún no se consiguieron. “Hay casi unanimidad para suspender las PASO en todas las fuerzas políticas”, dijo Bianco y detalló que que solo dos espacios lo rechazaron: “La Izquierda me comunicó que querían que sigan las PASO para su definición de la interna, y también lo mismo con la fuerza política de Juan Grabois”. 

Lo cierto es que, a pesar de existir voluntades, la suspensión “no sucede”. “Lo único que pedimos para que el jueves es que suceda la suspensión de las PASO, porque sino está pasando algo raro y no se entiende”, remarcó Bianco. 

La semana pasada, desde el PRO bonaerense emitieron un comunicado apuntando hacia Casa de Gobierno. “El gobernador tiene la oportunidad de demostrar responsabilidad con la suspensión las Primarias Abiertas, Simultáneas Obligatorias (PASO), una medida que permitiría un ahorro significativo en el marco de la delicada situación fiscal de la provincia”, publicó el partido en sus redes sociales el miércoles 26 de marzo. 

La UCR provincial también sentó postura y pidió la suspensión de las PASO y el desdoblamiento. El foro de radicales de la provincia de Buenos Aires, que contiene a 27 intendentes, le presentó una carta al gobernador en la que le piden “suspender las PASO” para “evitarles un gasto extraordinario a los ciudadanos” y  “desdoblar la fecha de la elección para los cargos Municipales y Provinciales de la fecha establecida en este año para la elección de los cargos nacionales”.

“Es fundamental promover la autonomía política e institucional de la provincia”, indicaron. Así, aclararon que quedarán “a disposición para seguir trabajando en la consolidación de una democracia estable, inclusiva y transparente, que garantice la seguridad de sus vecinos y fomente el desarrollo sostenible y equitativo de sus municipios”. La nota se la entregó el presidente del Foro e intendente de Rauch, Maximiliano Suescun, al propio Kicillof el mismo miércoles en la previa del acto de firma del convenio por fondos de seguridad.

El presidente del bloque libertario, Agustín Romo, también se expresó en redes sociales en contra del desdoblamiento. El diputado consideró que es “especulación electoral” tomar esa definición. 

Finalmente, el viernes pasado, los 45 intendentes que forman parte del Movimiento Derecho al Futuro pidieron desdoblamiento. “Desdoblar para elegir”, fue el título del comunicado. “Desde nuestra perspectiva, la mejor solución consiste en desdoblar las elecciones provinciales y municipales de las nacionales. Esta decisión no solo permitirá ordenar el proceso electoral, sino que también garantizará que los bonaerenses puedan debatir con la profundidad necesaria los temas que definirán el destino de la provincia, tales como los recursos que necesita y les corresponden a los bonaerenses para el desarrollo de todas sus regiones”, indica el escrito