Cómo es la asistencia alimentaria para niños en la provincia de Buenos Aires

Más de 2 millones de escolarizados acceden a las 4 comidas diarias, gracias a la asistencia del gobierno provincial. Es una cobertura del 70% de la matrícula total. 

03 de octubre, 2022 | 13.36
Cómo es la asistencia alimentaria para niños en la provincia de Buenos Aires Cómo es la asistencia alimentaria para niños en la provincia de Buenos Aires

La provincia de Buenos Aires posee un servicio general de asistencia alimentaria que a la fecha alcanza a más de 2 millones de niños en edad escolar, con una cobertura del 70% de la matrícula. Mientras en la ciudad de Buenos Aires más de 20 escuelas permanecen tomadas por alumnos y alumnas hace una semana en reclamo de mejoras en la calidad y cantidad de la comida, el gobierno bonaerense realiza un trabajo cotidiano para logar las cuatro raciones de comida diaria en los más chicos y chicas. 

Un informe al que accedió El Destape detalla que, en términos de inversión económica, el gobierno destina más de $10 mil millones por mes en el Conurbano bonaerense, esto es la primera y tercera sección electoral y la ciudad de La Plata. Ello se traduce en 1.616.250 de módulos MESA (una ración extra de comida), 1.740.554 de desayunos y meriendas en 813.213 comedores y 852 albergues y residencias. 

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

En el resto de la provincia destina casi 3 mil millones de pesos por mes en 416.462 módulos MESA (una ración extra de comida), y 534.662 desayunos y meriendas distribuidos en 243.876 comedores y 3.533 albergues y residencias. En total son alrededor de $13 mil millones mensuales. 

Andrés “Cuervo” Larroque, ministro de Desarrollo de la Comunidad es el encargado de llevar adelante el plan y distribuirlo en los 135 municipios del territorio bonaerense. Actualmente, el programa alcanza a 2.275.216 estudiantes en la modalidad desayuno/merienda, y a 1.057.089 en los comedores. En tanto, en los albergues y residencias se encuentra asegurada la asistencia alimentaria para 4.385 destinatarios y destinatarias.

Cómo son los sistemas de alimentación 

El Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria (MESA) es un programa complementario que trabaja sobre la educación y las buenas prácticas alimentarias de las y los escolarizados. Junto al SAE, los programas están destinados a la compra de comida para desayunos, almuerzos, meriendas y cenas que son distribuidas a través de módulos por familia o consumidos durante la jornada escolar. 

En particular, el SAE tiene por objetivo mejorar las condiciones de salud y las aptitudes para el aprendizaje de la población escolar, con necesidades nutricionales insatisfechas, y/o en situación de riesgo social. 

La iniciativa política fue incrementándose desde el inicio de la gestión de Axel Kicillof. En relación con 2019 los cupos se ampliaron en un 28,62% para la modalidad desayuno/merienda, mientras que el comedor representó un aumento del orden de 97,91%. 

De esta manera, diariamente se invierten $199,88 por cada destinatario o destinataria en las modalidades presenciales, y la inversión mensual entre ambas totaliza $4.197,48 para cada niño, niña y adolescente. Finalmente, el valor actual de los alimentos que contiene el módulo MESA equivalen a $3.489,22, con un aumento en términos porcentuales del 132,61% desde su implementación en abril de 2020.