El proyecto de suspensión de las Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias comenzará la semana que viene su camino en el Senado. La Libertad Avanza (LLA) espera tener en recinto el expediente para fines de febrero y comienza a hacer las cuentas y, al igual que en Diputados, se vuelve a encontrar con que los bloques de la oposición todavía no están alineados. En la Cámara baja fue clave para la media sanción; en la alta, es una incógnita.
Suspensión de las PASO: cuando empieza el debate en comisiones
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.
El miércoles a las 15 está citada la comisión de Asuntos Constitucionales para el debate del proyecto de suspensión de las PASO por este año. El grupo de trabajo está integrado por 19 miembros: ocho del interbloque Unión por la Patria, cinco de la Unión Cívica Radical (UCR), tres de bancadas provinciales, dos del PRO, y uno de LLA.
La comisión es presidida por Alejandra Vigo, senadora del bloque Unidad Federal, que a su vez integra el interbloque Provincias Unidas. La cordobesa llegó a con la expulsión de su compañero de bancada Edgardo Kueider del Senado en la última sesión del Cuerpo.
MÁS INFO
Suspensión de las PASO: cómo está el poroteo en el recinto
Fuentes del oficialismo estiman que el 20 de febrero es la fecha estimativa como para que el proyecto de suspensión de las PASO sea tratado en el recinto, una vez que supere la instancia de la comisión de Asuntos Constitucionales. "Recién empieza el poroteo", aclararon a El Destape.
El oficialismo tiene aliados que acompañen la suspensión de las PASO, además de sus seis senadores. Desde el PRO (siete bancas) garantizan que respaldarán el proyecto del oficialismo. Voces de distintos representantes del interbloque Provincias Unidas (cinco bancas) confían en que apoyarán la no realización de las internas y proponen, en algún caso, que se avance en la eliminación.
El Frente Renovador de la Concordia, que tiene dos senadores por Misiones, adelantó a través de un comunicado el respaldo a la suspensión de las PASO. En las inmediaciones del senador Francisco Paoltroni, expulsado de LLA y señalado como armador de la vicepresidenta Victoria Villarruel, afirmaron que votará en sintonía con el oficialismo. También se sumaría la rionegrina Mónica Silva.
Suspensión de las PASO: peronistas y radicales en duda
En Diputados, Unión por la Patria tuvo que recurrir a la libertad de acción para sostener las diversas posturas en la bancada. En el Senado, hay mutismo sobre cuál será la posición en el interbloque. Por lo pronto, aclaran que el martes tendrán reunión de bloque y definirán las posturas.
Uno de los pocos que se desmarcó fue el senador por San Juan Sergio Uñac expresó a través de su Twitter que respaldará la suspensión de las PASO. Según argumentó, en su provincia fueron "pioneros" en retirarlas en 2022, "convencidos de que eran una instancia que solo generaba gasto, y que ese dinero podía invertirse en más obras para las familias de la provincia". Hay quienes creen que hay que mirar con atención ese mensaje.
En la Cámara alta, el peronismo tiene 33 bancas (a la que se le puede sumar la de Stefanía Cora, que espera jurar en reemplazo de Kueider).
No solo el peronismo tiene sus divisiones, ya que desde el radicalismo reconocen que no hay una postura unificada. "Se está conversando en el Bloque, siguen evaluando el tema", explicaron a este medio. De todos modos en la bancada del partido centenario conviven opiniones diversas entre sus trece integrantes. Fuentes cercanas a senadores por Mendoza sostienen que podrían repetir la postura tomada por los diputados que responden al gobernador Alfredo Cornejo, que fueron por la suspensión de las PASO.
En cambio, Carolina Losada hizo público su rechazo a la suspensión de las internas, al igual que Pablo Blanco. El senador de Tierra del Fuego, en una entrevista con El Destape AM1070, afirmó que "es una herramienta muy útil para el sinceramiento del sistema democrático" mientras que "no sean PASO con lista única".