La insólita denuncia de Cúneo Libarona: "En ojotas haciendo milanesas” 

El ministro de Justicia detalló supuestos llamativos escenarios dentro del edificio de su cartera.

05 de marzo, 2024 | 11.02
La insólita denuncia de Cúneo Libarona: "En ojotas haciendo milanesas”  La insólita denuncia de Cúneo Libarona: "En ojotas haciendo milanesas” 

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, afirmó que durante una inspección de algunas de las dependencias del Ministerio de Justicia encontró “personas que vivían allí, se bañaban, cocinaban milanesas y miraban la televisión”. Justificó el despido de trabajadores y trabajadoras al afirmar que “heredó un ministerio de 7000 empleados donde 2500 o 3000, sobran”.

 “Unos días antes del cambio de Gobierno, me contaron que aparecieron unos escritorios y gente que no conocía nadie. Tengo un Ministerio heredado de 7000 empleados donde 2500 o 3000, sobran”, disparó en diálogo con TN y enfatizó que entre un 15 y 20% de los empleados eran prescindibles.

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

En este marco, empezó a relatar insólitas supuestas situaciones dentro de la dependencia judicial. “Había un señor en musculosa, en ojotas, haciendo unas milanesas y mirando televisión”, sostuvo y siguió: “En las cocheras, una vez bajó un secretario, tarde en la noche y vio a dos señores. Los siguió y se dio cuenta que vivían allí”.

En otra dependencia pasaron dos señores y señoras con toallas, duchados. Un funcionario los siguió y encontró bolsas de ropa y colchones. Le dijeron que era ‘transitorio’... pero, ¿me vas a decir que no estás instalado ahí con esos objetos?”, lanzó. También acusó que "había una cueva donde cambiaban dólares". 

En esta línea, se burló y afirmó que con eso “se puede escribir un libro”, con todos los supuestos hallazgos. “El libro blanco lo llamo yo, de lo que encontramos. Va a ser bestseller. Trabajamos para tratar de tener un organismo prolijo y ordenado”, agregó.

Por otro lado, hizo referencia al discurso de Javier Milei en el inicio de las sesiones ordinarias del Congreso. “Dio un ejemplo de sensatez y coherencia. Quedé alucinado, contentísimo. Te crea motivación. Estamos trabajando a destajo”, describió.

Y sobre el cierre de Télam, dijo: “Nadie puede discutir las funciones del periodismo y la libertad de expresión, de la misma manera que es indiscutible que Télam se desnaturalizó y se llenó de gente que no cumplía funciones o que las hacía mal y generaba perjuicios para la sociedad en cuanto al pago de sueldos, emisión, endeudamiento”.

“Organismos como Télam y otros generaban solo discreción política con trabajo para amigos en busca de votos: si iban a trabajar mejor y sino no importa. La decisión del Presidente es tremenda”, completó.