En cuestión de horas, el PRO definirá la cabeza de lista en la Ciudad. El sábado cerrará el plazo para presentar la nómina de candidatos, y en el macrismo hay una lista de dirigentes anotados para la final.
Descartado Mauricio Macri para encabezar una boleta porteña, María Eugenia Vidal aparece como el nombre más rimbombate por estas horas. Si bien en su entorno se intenta bajarle el tono al rumor, lo cierto es que la actual diputada es una de las opciones barajadas por la administración capitalina, lo que no quiere decir que vaya a ser la elegida para la misión. Cerca suyo se asegura que ella es jefa de campaña, nada más.
La gobernadora no para de recorrer la Capital Federal para mostrar su amor por la Ciudad. Charlas mano a mano, timbreos, jubilados, emprendedores, libros, calles, risas, de noche y de día. Para no serlo, se mueve como una candidata. Sus redes sociales, particularmente aquellas en las que predominan las imágenes, están plagadas de acciones PRO en la CABA.
Quien levantó mucho el perfil en estas horas fue Fernán Quirós, ministro de Salud. No es una novedad, se trata de un funcionario muy bien valorado por la ciudadanía, con un rol destacado durante la gestión del COVID -19, que no quiso postularse en el 2023 y que ahora vuelve a sonar como uno de los posibles.
Quirós también acumula fotos, pero más vinculadas a la gestión, recorriendo hospitales, centros de salud de fuerte penetración en los barrios, con anuncios de inversiones y algunas recorridas más tradicionales, para conversar sin que medie su obligación de funcionario público.
En una entrevista con Radio Mitre, cuestionó a Horacio Rodríguez Larreta por denunciar que la Ciudad tiene olor a pis. Esta sorpresiva declaración llamó la atención dadas las horas decisivas que atraviesa el macrismo. El funcionario es una opción muy potable para el PRO, dado que, según las encuestas, podría acercar al partido a un primer o segundo puesto en los comicios locales.
Otro de los nombres barajados es el de Waldo Wolff. Eyectado de la gestión de la seguridad después de numerosas fugas de presos, en medio de una interna feroz con el ministerio nacional de Patricia Bullrich, no está descartado. En Uspallata aseguran que mide bien en las encuestas y que puede ser una opción.
Después de haber dejado el ministerio de Seguridad, reapareció con una recorrida por la Ciudad para charlar con vecinos al aire libre. Se concentró en destacar la historia del PRO en la CABA y cómo la transformó.
Al igual que Vidal, un adjetivo clave: “Hermosa”. La Capital, para el macrismo, es bella. Frente a las críticas por el “olor a pis”, el desorden y la suciedad, los amarillos destacan su costado más atractivo. Otra palabra clave: “Lealtad”. No sólo del PRO con los vecinos, sino de los vecinos con el PRO. Después de casi 20 años de gestión, ese vínculo personal, militante, político, es uno de los ejes discursivos.
Finalmente, Laura Alonso, la vocera del Gobierno porteño, también es otra de las figuras barajadas para disputar las elecciones. Es una de las que salió a las calles para conversar con los vecinos y utiliza sus redes sociales tanto para hacer anuncios de gestión como para destacar los logros históricos del PRO.