Tras las más de 100 denuncias de estafa por la promoción de la criptomoneda $LIBRA que recibió el presidente Javier Milei, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, defendió al jefe de Estado y consideró “disparatada” la iniciativa de llevarlo a juicio político como solicitó la oposición.
Previo a la reunión en la Bolsa de Comercio de Rosario, donde estuvo junto al ex presidente Mauricio Macri y el intendente rosarino, Pablo Javkin, y a la vicegobernador santafesina, Gisela Scaglia, Pullaro aseguró que hay que "intentar que no se erosione la figura del Presidente", ya que "eso le hace mal al país".
Subrayó la necesidad de que las instituciones trabajen adecuadamente para resolver los serios problemas que enfrenta Argentina, enfatizando que la confrontación no es el camino: “Eso no lo vamos a hacer si nos estamos peleando, si nos estamos tironeando o si en alguna situación nos terminamos diciendo cualquier cosa”.
Minutos después, Macri afirmó que el escándalo que envuelve al libertario "es un tema delicado". “Vamos a hablarlo en profundidad más tarde en la sede de Metropolitano, me parece mejor que en este lugar”, dijo el ex mandatario al medio local El Tres tras la consulta sobre el grave hecho que terminó con más de 70.000 afectados según la plataforma utilizada.
“Es un hecho grave en el que vamos a profundizar después”, agregó el líder de PRO, quien más tarde se dirigió al Salón Metropolitano, donde tuvo un encuentro partidario y respaldó la lista de candidatos de Unidos para las elecciones de Santa Fe, en las que se elegirán convencionales constituyentes. En ese listado, Macri tiene como referente a la diputada nacional Germana Figueroa Casas, que secunda a Pullaro.
Escándalo cripto: Pullaro no quiso opinar sobre la escandalosa entrevista de Viale a Milei
Cuando le preguntaron al gobernador Pullaro concretamente sobre la entrevista intervenida por el asesor presidencial Santiago Caputo, señaló: “Muy prudente quiero ser con eso. Yo creo que nosotros tenemos que propender e intentar que no se erosione la figura del presidente. Eso le hace mal al país. Tenemos que dejar que las instituciones puedan trabajar, que puedan ver lo que sucedió. Tenemos que estar todos juntos en Argentina para salir adelante”.
Y añadió: “Hay muchas cosas que tenemos que discutir. Lo que tenemos que mirar es cómo Argentina logra resolver los problemas graves que nos llevaron hasta aquí. Y eso no lo vamos a hacer si nos estamos peleando o si en una situación nos terminamos diciendo cualquier cosa. La forma de salir adelante es estar todos unidos en un modelo de Nación y en un modelo de provincia”.
MÁS INFO
El abogado Gregorio Dalbón presentó un pedido para que el periodista Jonatan Viale declare ante la Justicia y que el canal Todo Noticias presente "los registros audiovisuales completos crudos" de la reciente entrevista con el presidente Milei.
"Se cite a prestar declaración testimonial a Jonatan Viale. 2. Se requiera al canal Todo Noticias (TN) la remisión de los registros audiovisuales completos 'crudos' de la entrevista emitida el día 17 de febrero de 2025, en el programa '¿La ves?' conducido por Jonatan Viale", indica el documento. El pedido fue presentado ante el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 1 Secretaría N° 1, a cargo de la jueza María Servini De Cubría, quien también tiene las causas judiciales sobre el mandatario.