En el inicio de un nuevo año electoral, la consultora Isasi Burdman publicó un nuevo sondeo en el que da cuenta de la imagen del presidente, Javier Milei, de la oposición y también sobre el parecer que la población argentina tiene sobre el principal aliado internacional que eligió para el país, el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump. Según la encuesta, el magnate estadounidense tiene sólo un 39% de imagen positiva contra un 35% de negativa y un 19% de regular.
El relevamiento de datos fue llevado a cabo por la consultora entre el 19 y el 25 de enero en localidades de todo el país. Con una muestra de 2036 casos efectivos en personas mayores de 16 años, estratificada por región, ponderada según sexo y grupos de edad, y controlada por voto en las elecciones presidenciales de 2023.
Según se puede ver allí, el mandatario ultraderechista conserva una imagen positiva del 55% y una negativa de 36%, mientras que un 9% de las personas encuestadas calificaron su imagen como "regular".
A la hora de ir a la pregunta ¿por quién piensa votar en las elecciones 2025? ¿Por candidatos que apoyan a Milei o por candidatos que se oponen?, en el último sondeo la opción de "candidatos que apoyan a Milei" llegó al 51% de los casos, mientras que los opositores se sentaron en un 35%. Un 14% respondió que aún "no sabe".
En el desagregado por partido, la encuestadora dividió las opciones de la siguiente manera: La Libertad Avanza (36%); Peronismo (12%), PRO (10), Kirchnerismo (9%), Fuerza Provincial (4), Radicalismo (4%) e Izquierda (3). Mientras que un 21% todavía no sabe por quién votaría.
MÁS INFO
Gestión en seguridad: la responsabilidad del Gobierno nacional
Los últimos hechos de inseguridad difundidos por los medios de comunicación centraron la atención en la provincia de Buenos Aires y el Gobierno nacional quiso desligarse de todas maneras al consultar a las personas ¿quién es el principal responsable de los logros en la lucha contra la inseguridad y el delito? un 55% respondió que la ministra Patricia Bullrich, al frente de la cartera, junto con el mandatario y sólo un 27% aludieron esa responsabilidad a las autoridades provinciales.
Cristina como oponente de Milei
La ex mandataria y ex vicepresidenta y actual presidenta del Partido Justicialista, Cristina Fernández de Kirchner, continúa a la cabeza entre las figuras políticas de la oposición a Milei, según el 39% de las personas encuestadas.
Supera así al gobernador bonaerense, Axel Kicillof (20%); al ex presidente Mauricio Macri (5%); al jefe del radicalismo, Martín Lousteau (3%) y al dirigente social Juan Grabois y al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, ambos con un 2%.