Con una baja participación, Pullaro ganó la elección de convencionales, Monteverde quedó segundo

Cobertura FINALIZADA - Actualizado hace 22 minutos

Con más del 90% escrutado, el gobernador está primero cómodo con más del 35% de los votos, mientras que el dirigente de Ciudad Futura lo sigue lejos con más de 14%. Detrás, la LLA y Granata.

Con una baja participación, Pullaro ganó la elección de convencionales, Monteverde quedó segundo Con una baja participación, Pullaro ganó la elección de convencionales, Monteverde quedó segundo

La provincia de Santa Fe afronta una jornada histórica con la elección de los Convencionales Reformadores, quienes tendrán la crucial tarea de modificar 42 artículos de la Constitución Provincial, vigente desde hace más de 60 años. Los cambios propuestos abarcan desde la reelección de autoridades hasta la autonomía municipal y el voto joven, generando un intenso debate en la sociedad santafesina. Las últimas noticias de las elecciones en Santa Fe. Seguí el minuto a minuto de los comicios.

Hace 2 horas

Pullaro celebró y lanzó sus principales promesas para la reforma constitucional: ficha limpia, reelecciones indefinidas y cargos hereditarios

El gobernador Maximiliano Pullaro celebró la victoria provincial en las elecciones de convencionales y las PASO, y reiteró sus principales promesas de campaña para la reforma constitucional: terminar con los fueros parlamentarios, aprobar ficha limpia, poner fin a las reelecciones indefinidas y a los cargos hereditarios.

Hace 3 horas

Macri felicitó a Pullaro por su victoria provincial

 

Hace 3 horas

Pese a un resultado menor al esperado, Javkin celebró el resultado en Rosario

Mientras a nivel provincial, la lista de Unidos del gobernador Maximiliano Pullaro obtuvo el 36% de los votos, la misma coalición se quedó en alrededor del 38% en Rosario. Pese a este resultado menor al esperado, el intendente Pablo Javkin salió a celebrar en su bunker. 

Hace 4 horas

Con cerca de la mitad de las mesas escrutadas, Pullaro lidera y Monteverde vuelve al segundo lugar

El conteo sigue avanzando en Santa Fe y el gobernador Pullaro se aleja en el primer puesto: con el 47,97% de las mesas escrutadas, el candidato de Unidos para Cambiar Santa Fe obtiene el 38,9% de los votos. 

 

Juan Monteverde, de Más para Santa Fe, alcanzó el segundo lugar, con el 13,29%, y el candidato de LLA, Nicolás Mayoraz, presenta el 13,15%. Cerca de las 21:30 se conocerán los resultados "contundentes", de acuerdo a lo informado por el secretario Electoral de Santa Fe, Pablo Ayala. 

Hace 4 horas

De manera anticipada, De Loredo dio como ganador a Pullaro

Si bien más de la mitad de las mesas todavía deben ser escrutadas, el presidente de la UCR en la Cámara de Diputados, Rodrigo de Loredo, dio como ganador al gobernador Pullaro y le envió un mensaje. 

 

 

"Felicitaciones @maxipullaro y a todo tu equipo de gobierno por una elección que le permite a Santa Fe avanzar en la modernización de la Constitución provincial", posteó en su cuenta de X (antes Twitter).

 

Con el 44% de las mesas computadas, el mandatario radical lidera la elección en Distrito Único con el 39,98% y se aleja de sus perseguidores. 

Hace 4 horas

Los resultados "contundentes" en Santa Fe se conocerán cerca de las 21:30

El Secretario Electoral de Santa Fe, Pablo Ayala, informó que los datos "más contundentes" se conocerán cerca de las 21.30 de este domingo. 

 

A su vez, aclaró que en las localidades como Santa Fe o Rosario, el escrutinio provisorio es más lento porque hay boletas con varios candidatos.

Hace 5 horas

Cambia la tendencia: Pullaro sigue liderando y Granata alcanza el segundo lugar

Con casi el 27% de las mesas escrutadas, la lista Unidos para Cambiar Santa que encabeza Pullaro se encuentra primera con el 42,81%.

 

De manera sorprendente, la diputada provincial Granata trepa hasta la segunda ubicación con el 12,96%, y el peronismo de Juan Monteverde completa el podio con el 12,72%

Hace 5 horas

Lousteau viaja a Santa Fe para esperar los resultados junto a Pullaro

El senador Martín Lousteau, presidente de la Unión Cívica Radical a nivel nacional, viaja a Rosario para esperar los resultados junto al gobernador Pullaro.

 

Hasta el momento, el mandatario radical sigue liderando la elección y se acerca a su objetivo de reforma el artículo 64 que le permitiría ser reelegido.

Hace 5 horas

Nuevos resultados: Pullaro lidera y el peronismo de Monteverde se acerca

El proceso de recuento sigue avanzando. Con el 7,46% de las mesas escrutas, el mandatario radical Pullaro, candidato de Unidos para Cambiar Santa Fe, lidera con el 46,09%.

 

La tendencia de los primeros minutos cambió: Juan Monteverde, de Más para Santa Fe, comienza a escalar y ya se encuentra en segundo lugar con el 12,64%. En tanto, el libertario Mayoraz se ubica tercero con el 12,57%.

Hace 5 horas

Con más del 2% de las mesas escrutadas, el oficialismo se encuentra a la cabeza

Cerca de las 19, los datos oficiales marcan que el gobernador Maximiliano Pullaro lidera la elección con el 47,39% de los votos.

 

Mientras que le siguen Nicolás Mayoraz, candidato de La Libertad Avanza, con el 12,59%, y la diputada provincial Amalia Granata, que representa al espacio Somos Vida y Libertad, con el 12,35%. 

Hace 6 horas

Pullaro lidera el conteo de votos con menos del 1% escrutado

A las 18.30 se conocieron los primeros resultados de las elecciones de Santa Fe. Con el 0,12% de los votos escrutados, aparece al frente la lista del gobernador Maximiliano Pullaro con el 57,47% de los votos, en segundo lugar La Libertad Avanza con el 14,94% y tercero el espacio de Amalia Granata con 11,49%. 

Hace 6 horas

Cerraron los comicios en Santa Fe: a qué hora se conocerán los primeros resultados

Pocos minutos después de las 18, cerraron los comicios en la provincia de Santa Fe. Con una participación que alcanzó el 50% del padrón, los santafesinos acudieron a las urnas para elegir los 69 convencionales constituyentes y también a los candidatos a concejales, intendentes y municipales que competirán en las generales del domingo 29 de junio. 


Fuentes de la Secretaría precisaron que pasadas las 19 comenzarán a cargarse los telegramas que llegan desde los locales de votación, por lo que, entre las 20 y 21 horas, habrá información oficial.

 

Quienes no concurrieron a votar y no realicen el trámite de justificación podrían enfrentar sanciones, tales como: multas económicas o restricciones para realizar trámites administrativos ante la provincia. 

Hace 6 horas

Cinco hombres fueron demorados tras emitir su voto

Un total de cinco hombres fueron demorados este domingo en diferentes escuelas de la ciudad de San Lorenzo por haber violado la disposición que prohíbe utilizar celulares dentro del cuarto de votación.

 

Según informaron medios locales, todos habrían tomado fotografías de su voto luego de marcar su preferencia. Esto será investigado en la Fiscalía de San Lorenzo, ya que es plausible de ser indicio de una práctica fraudulenta como la compra de votos, en las que se suele exigir una prueba fotográfica para efectuar el pago.


El acto de fotografiar el voto se encuentra prohibido por el Código Electoral, así como las normativas del Tribunal Electoral de Santa Fe. Del mismo modo, es ilegal utilizar el celular, de cualquier forma, al momento de sufragar.

Hace 6 horas

Granata votó en Rosario y apuntó contra el Senado: "Parásitos improductivos"

La diputada provincial y candidata a constituyente por el espacio Somos Vida y Libertad, Amalia Granata, se presentó a votar junto a su hijo en una escuela de Rosario.

 

Tras emitir su sufragio, la referente del bloque Somos Vida apuntó directamente contra el Senado provincial: “Vamos a pelear para que se cierre ese lugar de parásitos improductivos que se lleva miles de millones y no hace nada. Hay senadores feudales que hace 30 años están en el poder mientras sus departamentos siguen siendo pobres”.

 

A pesar de que las primeras cifras oficiales indicarían una baja participación, Granata expresó: “Sé que hay más cantidad de gente de la que se esperaba que está votando y eso es buenísimo. Porque es un día histórico para la provincia”.

 

En ese marco, cuestionó el manejo de la campaña que realizó el gobernador Pullaro y advirtió por la falta de información sobre la elección: “No se comunicó bien lo que se votaba y fue a propósito. Me hubiese gustado que en las escuelas se enseñara qué es la Constitución y qué representa esta elección. Mucha gente no sabía ni que tenía que votar", afirmó.

Hace 8 horas

Porcentaje de participación de votos en Santa Fe

Se conoció el corte de votación en Santa Fe para las 15:30. Solo un departametno está por encima del 60% y se presume que está por debajo del índice de participación. 

Hace 8 horas

Para la diputada Germana Figueroa Casas, "la Constitución tiene que priorizar la seguridad ciudadana"

La diputada nacional por el PRO Germana Figueroa Casas votó hoy en Rosario y celebró la jornada como un hito democrático para Santa Fe.

 "Hoy es un día especial, no solo porque en cada elección volvemos a poner en valor la democracia, sino también porque después de 63 años tenemos la posibilidad de elegir quiénes van a reformar nuestra Constitución. Una Constitución que haga que Santa Fe pueda más y construya un futuro mejor para todos los santafesinos", expresó.

Figueroa Casas, que secunda políticamente al gobernador Maximiliano Pullaro, había destacado días atrás la relevancia histórica del proceso: "Ha sido un honor poder integrar la lista de candidatos a convencionales constituyentes, porque este año se cumplen 63 años de la sanción de la actual Constitución".

Para la legisladora, la reforma es una oportunidad única de adaptar el marco normativo a los desafíos del presente y del futuro.

En ese sentido, señaló que los temas prioritarios a incorporar en el nuevo texto constitucional pueden dividirse en cuatro grandes ejes, con la seguridad en primer lugar.

Hace 9 horas

Elecciones Santa Fe: los artículos clave en debate

Entre los 42 artículos que podrían ser modificados, se encuentran:

Principios, derechos, garantías y deberes: se propone incorporar instrumentos internacionales con jerarquía constitucional, eliminar la confesionalidad del Estado, establecer principios rectores en materia tributaria y ampliar el derecho a la libertad de expresión.

Régimen electoral: se analizará la habilitación del voto a los 16 años en elecciones locales y se incorporará el principio de "ficha limpia" para candidatos.

Poder Legislativo: se redefinirá la composición de la Cámara de Diputados, se revisarán los requisitos de edad para acceder a una banca y se ampliará el período ordinario de sesiones.

Poder Ejecutivo: se debatirá la reelección del gobernador y vicegobernador y se revisarán las atribuciones del Ejecutivo.

Poder Judicial: se modificará la conformación de la Corte Suprema y se redefinirán los mecanismos de designación de jueces.

Régimen municipal: Se buscará fortalecer la autonomía de municipios y comunas, asegurando su reconocimiento en la Constitución.

Educación: se ampliará la protección del derecho a la educación, incorporando la obligatoriedad de la educación secundaria y promoviendo la alfabetización digital.

La reforma constitucional en Santa Fe representa una oportunidad histórica para actualizar y modernizar el marco legal que regula el funcionamiento de las instituciones en la provincia.

Hace 9 horas

La vicegobernadora de Santa Fe votó en Gálvez y destacó la importancia de la reforma constitucional

La vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, ejerció hoy su derecho al voto en la localidad santafesina de Gálvez y remarcó que "es imperativo que la nueva constitución priorice la seguridad, garantice la transparencia y promueva una educación sólida".

Tras emitir su sufragio, Scaglia hizo declaraciones públicas sobre la importancia de la elección de convencionales constituyentes y la reforma de la Carta Magna Provincial.

"En este día crucial, Santa Fe decide su futuro. Es imperativo que la nueva constitución priorice la seguridad, garantice la transparencia y promueva una educación sólida. Necesitamos una carta magna que impulse el desarrollo provincial, con equilibrio fiscal y un estado eficiente, invirtiendo en el bienestar de todos los santafesinos", expresó Scaglia.

Estas palabras reflejan la visión del gobierno provincial sobre la necesidad de una Constitución moderna y adaptada a las necesidades actuales de la provincia.

La reforma constitucional busca abordar temas clave como la autonomía municipal, la reelección de cargos ejecutivos y la incorporación de la "Ficha Limpia", entre otros. Por ultimo, Scaglia enfatizó la importancia de la participación ciudadana en este proceso electoral.

Hace 10 horas

Carolina Losada aboga por límites a la reelección y fin de fueros

En el marco del proceso electoral que definirá a los convencionales encargados de redactar una nueva Constitución para Santa Fe, la senadora nacional Carolina Losada remarcó la necesidad de avanzar con cambios estructurales, como la eliminación de las reelecciones indefinidas y la supresión de los fueros parlamentarios.

"Hay muchísimas cosas que son súper positivas. Frenar las reelecciones indefinidas es una de ellas. Es increíble que haya legisladores que no se lo crean", expresó Losada tras emitir su voto, aludiendo a prácticas que, según sostuvo, están muy arraigadas en la política santafesina.

"Desde los medios nacionales ni siquiera se entienden los fueros como funcionan en la provincia", añadió en rueda de prensa.

Consultada sobre la posible inclusión de la reelección del gobernador Maximiliano Pullaro en el nuevo texto constitucional, consideró que el tema debe debatirse en profundidad, aunque señaló que, en lo personal, ve con buenos ojos un segundo mandato, "porque hay un momento y un proyecto en marcha".

Sin embargo, alertó sobre el riesgo de abrir la puerta a reelecciones ilimitadas.

"El negocio de algunos sectores opositores es perpetuar el poder, no sólo un período más", advirtió.

En cuanto a la implementación de la boleta única de papel, señaló que es un avance significativo para la calidad democrática

Hace 10 horas

En qué consiste las elecciones en Santa Fe

Los santafesinos comenzaron hoy a elegir convencionales constituyentes encargados de reformar la Constitución Provincial y participar en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en diversas localidades, lo que podría permitir en el avance de la posibilidad de habilitar la releección para cargos Ejecutivos en la provincia, entre ellos el del gobernador Maximiliano Pullaro.

Pullaro, quien lidera la lista oficialista de convencionales, pone en juego su liderazgo y busca avanzar con cambios históricos.

Con más de 2,8 millones de votantes habilitados, Santa Fe será testigo de una elección que marcará el rumbo político e institucional de la provincia.

En el plano provincial, se elegirán 69 convencionales constituyentes: 50 por distrito único y 19 por departamento. Estos tendrán la responsabilidad de debatir y definir modificaciones a una Constitución que no ha sido reformada desde 1962.

Entre los puntos más destacados figura la posibilidad de habilitar la reelección del gobernador y vicegobernador, actualmente prohibida en Santa Fe y Mendoza.

Además de los convencionales constituyentes, las PASO definirán candidatos locales en 11 municipios para intendentes, en 53 localidades para concejales municipales y en 75 localidades para miembros de comisiones comunales y contralores de cuentas.

Todo el proceso se realizará con el sistema de Boleta Única de Papel, garantizando mayor transparencia y agilidad en el escrutinio.

Para Pullaro, esta elección representa mucho más que un proceso democrático: es una apuesta directa por consolidar su gestión y avanzar con cambios que podrían marcar un antes y un después en la historia política e institucional de Santa Fe.

Los resultados serán clave no solo para definir quiénes liderarán la reforma constitucional sino también para medir fuerzas entre oficialismo y oposición en un contexto donde las miradas nacionales están puestas sobre esta provincia estratégica.

Hace 11 horas

Votó Maximiliano Pullaro

Cerca del mediodía se acercó a votar el Gobernador de la Provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.   “Es la elección más trascendente en la provincia en los últimos 60 años", dijo a los periodistas. 

Lo sostuvo luego de efectuar su voto en la Escuela Primaria N°504 Domingo F. Sarmiento de la localidad de Hughes.

Hace 12 horas

Germán Martínez: "La participación ciudadana es clave para una reforma constitucional legítima"

El diputado nacional Germán Martínez (Unión por la Patria) destacó hoy la importancia de los ciudadanos al ir a votar en las elecciones para la reforma de la Constitución de Santa Fe al señalar que "una mayor participación fortalece la democracia".

Asimismo, señaló que ese involucramiento activo por parte de la sociedad es esencial para asegurar que el resultado del proceso constitucional sea superador de la actual Carta Magna, vigente desde 1962.

Hace 13 horas

Votó Maxilimiano Pullaro: "Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años"

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, definió a las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y a las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que se llevan acabo en la provincia como "las más trascendentes de los últimos 60 años".

   Lo hizo tras emitir su voto en la localidad de Hughes, de donde es oriundo (departamento General López), en la Escuela Primaria N°504 "Domingo F. Sarmiento". Luego de sufragar en la mesa número 7628, el gobernador aseguró que se trata de una jornada "trascendente", donde se debate el futuro de la provincia.

Hace 13 horas

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma

La provincia de Santa Fe afronta una jornada histórica con la elección de los Convencionales Reformadores, quienes tendrán la crucial tarea de modificar 42 artículos de la Constitución Provincial, vigente desde hace más de 60 años.

 

Los cambios propuestos abarcan desde la reelección de autoridades hasta la autonomía municipal y el voto joven, generando un intenso debate en la sociedad santafesina.

Hace 14 horas

Elecciones Santa Fe: Ejes centrales de la reforma

Los convencionales tendrán la facultad exclusiva de modificar 42 artículos específicos de la Carta Magna provincial, abordando temas de gran relevancia para el futuro de Santa Fe. Entre los ejes principales que se pondrán a consideración se destacan:

 

  • Límites a la reelección: se analizará la posibilidad de establecer límites a la reelección para todos los cargos electivos, incluyendo gobernador, vicegobernador, legisladores e intendentes.

 

  • Cambios en el sistema electoral: se propone la incorporación del voto a partir de los 16 años en elecciones locales, la eliminación de los fueros y la adopción de la cláusula de "ficha limpia" para impedir candidaturas con antecedentes penales.

 

  • Reformas institucionales: se busca fortalecer la autonomía municipal, ampliar el período de sesiones ordinarias en ambas Cámaras, eliminar la confesionalidad del Estado y modificar la conformación y funcionamiento de la Corte Suprema.

 

Una vez elegidos, los Convencionales Reformadores se instalarán en la ciudad de Santa Fe, dentro del plazo de un año desde la elección. A partir de ese momento, tendrán 40 días corridos para cumplir su objetivo, con posibilidad de prórroga por otros 20 días si así lo aprueba la mayoría absoluta de los constituyentes.

 

Entre los 42 artículos que podrían ser modificados, se encuentran:

  • Principios, derechos, garantías y deberes: se propone incorporar instrumentos internacionales con jerarquía constitucional, eliminar la confesionalidad del Estado, establecer principios rectores en materia tributaria y ampliar el derecho a la libertad de expresión.
     
  • Régimen electoral: se analizará la habilitación del voto a los 16 años en elecciones locales y se incorporará el principio de "ficha limpia" para candidatos.

     
  • Poder Legislativo: se redefinirá la composición de la Cámara de Diputados, se revisarán los requisitos de edad para acceder a una banca y se ampliará el período ordinario de sesiones.

     
  • Poder Ejecutivo: se debatirá la reelección del gobernador y vicegobernador y se revisarán las atribuciones del Ejecutivo.

     
  • Poder Judicial: se modificará la conformación de la Corte Suprema y se redefinirán los mecanismos de designación de jueces.

     
  • Régimen municipal: se buscará fortalecer la autonomía de municipios y comunas, asegurando su reconocimiento en la Constitución.

     
  • Educación: se ampliará la protección del derecho a la educación, incorporando la obligatoriedad de la educación secundaria y promoviendo la alfabetización digital.