Con lista sub30, la UCR apuesta a la renovación para captar el voto del centro en CABA

Con Lucille “Lula” Levy encabezando la lista de legisladores, los radicales apelarán a una campaña “sensible” en la que repartirán críticas a Javier Milei y Jorge Macri. Competencia con Larreta y la Coalición Cívica por el electorado “blando” del extinto Juntos por el Cambio.

28 de marzo, 2025 | 21.11
Con lista sub30, la UCR apuesta a la renovación para captar el voto del centro en CABA Con lista sub30, la UCR apuesta a la renovación para captar el voto del centro en CABA

La Unión Cívica Radical (UCR) afronta el desafío de enfrentar una elección legislativa en la Ciudad de Buenos Aires con un Juntos por el Cambio (JxC) explotado. Ese electorado hoy se divide entre los que irán con La Libertad Avanza (LLA), los que elegirán al PRO y otra porción se la repartirán los radicales, Horacio Rodríguez Larreta y la Coalición Cívica (CC). Con la apuesta por una cara joven y desconocida para la política como Lucille “Lula” Levy, Martín Lousteau apela a la renovación de dirigentes de una UCR que hará una campaña “sensible” en la que acentuará las críticas a Javier Milei y marcará los déficits de la gestión de Jorge Macri.

“La demanda de la sociedad es una renovación de la política”, advirtieron desde el comando de campaña que tiene como jefa a la legisladora Manuela Thourte. El golpe que recibió la clase política llevó a que en la UCR acusen recibo. Especialmente Martín Lousteau, quien prefirió correrse de la pelea local y tantear el clima social a la espera de los comicios nacionales junto a otros nombres de peso. “Hay un quiebre con la sociedad y Martín sufrió un desgaste. No significa que se jubile sino que apunta a volver desde otro lado, acompañando a las nuevas generaciones”, describieron cerca del senador nacional a El Destape.

Con la idea de mostrar renovación, en el escenario que tuvo a Lousteau como principal orador había una imagen con las fotos en tono sepia de Jorge Macri, Horacio Rodríguez Larreta, Graciela Ocaña, Paula Oliveto, Leandro Santoro y Silvia Lospennato. Salvo Santoro, todos (ex) aliados del radicalismo, al menos hasta la próxima renovación de la Legislatura.

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Mientras el PRO y La Libertad Avanza se pelean por quién tiene la motosierra más afilada, Lousteau abrió el acto promoviendo a una nueva generación para tener “una alternativa a esa mirada cruel que tanto nos lastima y nos polariza”. Según entiende, los porteños “no somos así, somos una ciudad sensible”. Y le mandó un mensaje a Milei, con quien confronta desde el inicio de su gobierno: “Lo voy a decir claro y con la extensión de un tuit, como le gusta al presidente de la Nación: CABA tiene que frenar tanta crueldad”.

Con 29 años, Levy es la cabeza de una lista que tiene una edad promedio de 30. “Lula”, como la llaman sus amigos y familiares, se crió en Palermo con sus padres y su hermana mayor. Es consejera superior en la UBA y fue presidenta de la FUBA. Impulsó el Boleto Estudiantil en la Ciudad y fue una de las caras visibles de las movilizaciones estudiantiles reclamando contra el ajuste presupuestario. Tanto la represión a jubilados como las sospechas por su rol en el criptogate con $LIBRA y las marchas universitarias, sin lugar a dudas, afectaron la imagen de Milei.

La lista de legisladores de la UCR en CABA

De la confección de la lista se desprende que cuatro de los primeros seis lugares, son para radicales. A Levy, que es leal a la línea de Emiliano Yacobitti, la siguen Facundo Cedeira (UCR línea Enrique “Coti” Nosiglia), Jesica Barreto (Partido Socialista), Josias Vázquez (UCR línea Daniel Angelici), Manuela Ludueña Senlle (GEN) y Maximiliano Kolaczyk (UCR también línea del expresidente de Boca, “El Tano” Angelici).

Este año a la UCR se le vencen tres bancas: Inés Parry y Gustavo Mola, referenciados en Angelici; y Lucio Lapeña, encolumnado detrás de Enrique “Coti” Nosiglia. De tener éxito la instalación de Levy en el mes y medio que queda para las elecciones del 18 de mayo, en la UCR consideran un triunfo ganar dos bancas. Así, a priori, se desprende que el que perdería presencia en la Legislatura sería Angelici. El ex presidente de Boca, con fuerte injerencia en el Poder Judicial, estaba representado en el acto que encabezó Lousteau por Martín Ocampo, titular de la UCR porteña y Procurador de la Ciudad. “El frente tiene la impronta de la sociedad Lousteau-Yacobitti, pero 'El Tano' está acá”, afirmó un operador radical. No quita que sus influencias lleguen también a la sede de Uspallata.

El público objetivo de la campaña de Levy será el votante “blando” de lo que fue una exitosa coalición hasta acá y que en las elecciones consiguió alrededor del 45% de los votos. Es ese votante que no votó a Milei o que si lo hizo fue por oposición al peronismo y hoy está desencantado con su plan de ajuste o sus formas. Con la campaña “sensible”, como la definen los estrategas radicales, intentarán pescar el voto de mujeres, colectivo LGBTIQ+ y otras minorías atacadas por el gobierno nacional.

Educación y salud pública sumado a seguridad serán los principales tópicos que abordarán en los proyectos que llevarán como propuestas. Pero también estarán el trabajo y la casa propia, enfocado en los más jóvenes.

La intención del PRO de acompañar al Gobierno y desde la Ciudad de copiar las políticas de ajuste, fueron comentario en el ArtLab donde se hizo la presentación de la lista. Apuestan a cambios “más estructurales” que “estéticos”como los que acusan que promueve el PRO. “Los que vivimos en la Ciudad nos damos cuenta de que tenemos problemas mucho más graves que el olor a pis que huele Larreta. Tenemos dos políticas que nos preocupan y nos angustian porque hacen daño: por un lado, la política nacional de crueldad y por el otro, la política local de indiferencia, donde pareciera que los que nos gobiernan lo hacen desde otro planeta”, afirmó Levy

Las encuestas que manejan en el comando de campaña radical señalan que Lousteau tiene una intención de voto de entre siete y diez puntos. A estar en ese rango, es a lo que aspiran en el comando de campaña con Levy. El desafío es alto para la juventud radical.