Pese a que Milei no envía recursos, Llaryora apuesta por la obra pública: avanzarán con una ruta clave en Río Cuarto

El gobernador cordobés firmó el proyecto de ley para expropiar los terrenos y cerrar el anillo de Circunvalación. La iniciativa será enviada a la Legislatura. La obra tendrá una extensión total de 42 kilómetros y se prevé que finalice en 2027.

09 de febrero, 2025 | 17.39
Pese a que Milei no envía recursos, Llaryora apuesta por la obra pública: avanzarán con una ruta clave en Río Cuarto Pese a que Milei no envía recursos, Llaryora apuesta por la obra pública: avanzarán con una ruta clave en Río Cuarto

Mientras el presidente Javier Milei decidió paralizar la obra pública durante 2024 y los accidentes viales se profundizaron por el nulo mantenimiento de las rutas nacionales, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, firmó un proyecto de ley que será enviado a la Legislatura para avanzar en la expropiación de terrenos necesarios para la continuidad de la Circunvalación de Río Cuarto.

Con el apoyo del intendente Guillermo de Rivas, Llaryora oficializó la medida que permitirá completar la infraestructura vial, actualmente en ejecución con cuatro tramos. La construcción de esta doble vía busca mejorar la conectividad, el tránsito y la seguridad vial en la capital alterna y en toda la región sur de la provincia.

El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, destacó la relevancia del proyecto y subrayó que la decisión del gobernador permite avanzar en una obra estratégica. "Con la firma del proyecto de ley para enviar a la Legislatura se declararán sujetos de expropiación todos los bienes inmuebles necesarios para completar la obra", afirmó.

Por su parte, el intendente De Rivas resaltó el impacto de la Circunvalación en la estructura urbana y en la seguridad vial tanto para los vecinos como para el sector productivo del sur provincial. "Representa un cambio en la estructura urbana y hará que haya un antes y un después en Río Cuarto", sostuvo, y agregó que, actualmente, hay siete frentes de trabajo activos con más de 850 empleados.

En su última visita a Río Cuarto, el 30 de diciembre pasado, Llaryora había anunciado la licitación de dos nuevos tramos de la obra por un monto cercano a los 50 mil millones de pesos. Posteriormente, a finales de enero, la Provincia licitó estos tramos y presentó el proyecto completo de la Circunvalación, que tendrá una extensión total de 42 kilómetros y demandará una inversión estimada de 308 millones de dólares. Se prevé que la obra finalice en 2027.

Córdoba: pese a que Milei paralizó la obra pública, Llaryora apuesta por la infraestructura

El Gobierno nacional ejecutó su plan motosierra a partir de la licuación de las transferencias de recursos, que presentaron caídas reales de hasta el 90%. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, las transferencias de capital tuvieron una caída en términos reales del 78% entre enero y noviembre de 2024, “debido a la menor asistencia financiera a las provincias y municipios y las menores erogaciones en obras por parte de la Dirección Nacional de Vialidad”.

En diciembre pasado, el gobernador Llaryora destacó la trascendencia de la infraestructura en el marco de la presentación de las nuevas autovías de Punilla y Calamuchita. El mandatario cordobés valoró que, "en un país en crisis, en recesión y con tantas dificultades", su gestión haya podido avanzar con la construcción de rutas provinciales. 

“Hemos decidido no bajar los brazos y hemos hecho lo imposible para que Córdoba no pare”,  sostuvo en ese entonces. Estas obras demandaron una inversión de 230 millones de dólares, y tienen el objetivo de mejorar la seguridad vial, promover el turismo y facilitar la conectividad regional.

La Autovía Calamuchita cuenta con una extensión de 27,8 kilómetros, conecta Alta Gracia con Villa Ciudad América, atravesando localidades como La Serranita y La Rancherita. Por su parte, la Autovía Punillade 21,8 kilómetros, une la Variante Costa Azul con Molinari, evitando los tránsitos urbanos de localidades como Cosquín y Santa María de Punilla.