Llaryora le pidió a los diputados de Córdoba que apoyen la suspensión de las PASO: "Perdido su razón de ser"

El gobernador cordobés aseguró que las PASO "se han convertido en una elección general anticipada, distorsionando su propósito original". Dijo que que "su costo resulta irracional en el actual contexto que atraviesa el país".

05 de febrero, 2025 | 14.25
Llaryora le pidió a los diputados de Córdoba que apoyen la suspensión de las PASO: "Perdido su razón de ser" Llaryora le pidió a los diputados de Córdoba que apoyen la suspensión de las PASO: "Perdido su razón de ser"

Luego de que La Libertad Avanza (LLA) consiguiera este martes las firmas para el dictamen del proyecto para la suspensión de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO)el gobernador Martín Llaryora le pidió a los legisladores nacionales por Córdoba "que apoyen la iniciativa de dejar sin efecto su funcionamiento".

Llaryora señaló que, "en lugar de funcionar como una instancia de competencia interna entre candidatos de un mismo partido", las PASO "se han convertido en una elección general anticipada, distorsionando su propósito original", agregó el mandatario cordobés. 

"Las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en Argentina han perdido su razón de ser", sostuvo en una publicación de su cuenta de X (antes Twitter). En ese sentido, afirmó que "su costo resulta irracional en el actual contexto que atraviesa el país".

El oficialismo sostuvo los acompañamientos de bloques aliados como el PRO, el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), Creo y Producción y Trabajo, estos últimos, bajo las órdenes del gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo. También logró sumar a la Coalición Cívica, Innovación Federal y representantes de Córdoba por el bloque Encuentro Federal: Oscar Agost Carreño, Juan Fernando Brugge (disidencia parcial)Ignacio García Aresca y Alejandra Torres. Estos últimos tres están ligados al gobernador Llaryora.

De esta manera, el Ejecutivo nacional busca avanzar con la reforma política este jueves a las 12 en la Cámara de Diputados. Los integrantes del bloque de diputados de Unión por la Patria avanzaron en la idea de no dar quórum, por lo que resultará más complicado reunir los 129 votos necesarios para la media sanción del proyecto, planteado como el principal objetivo de la convocatoria a sesiones extraordinarias en febrero.

Los libertarios lograron avanzar con el proyecto para suspender las PASO y UP denunció "aprietes"

En el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Hacienda y Presupuesto de este martes, el mileísmo convenció a legisladores aliados y que responden a gobernadores para enviar el expediente al recinto, en una jornada en la que hubo denuncias de aprietes para conseguir los respaldos

"Aquellos que están en este momento que no firmaron, y pueden llegar a firmar, es parte de los aprietes que está haciendo el oficialismo para quedarse en este dictamen. Con decoro, deberían pedir un cuarto intermedio hasta la semana que viene", lanzó Germán Martínez. Pasadas las 16, el jefe de la bancada peronista denunciaba que el oficialismo no tenía las firmas.

"Parece que su bloque firmó un proyecto para eliminar las PASO y parece que se ha puesto nervioso", le respondió Gabriel Bornoroni, que había sido señalado por Martínez como el autor de esos aprietes. El cordobés aludió al dictamen que habían presentado los catamarqueños.

A su turno, la diputada del Frente de Izquierda y los Trabajadores Vanina Biasi cuestionó al titular de la comisión de Asuntos Constitucionales, Nicolás Mayoraz, por haber querido continuar con el plenario tras la denuncia de Martínez. "Es absolutamente grave lo que está diciendo y usted está diciendo 'que siga el próximo orador'", disparó, para luego recordar el caso del senador destituido Edgardo Kueider.