Macri le ordenó a Dujovne firmar el acuerdo con el FMI sin condiciones

10 de mayo, 2018 | 13.25
Macri le ordenó a Dujovne firmar el acuerdo con el FMI sin condiciones Macri le ordenó a Dujovne firmar el acuerdo con el FMI sin condiciones

Luego de que el presidente Mauricio Macri anunciara un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, viajó a Estados Unidos para cerrar los detalles de una desventajosa negociación.

Según confirmó una alta fuente del Fondo a El Destape, el ministro Nicolás Dujovne comunicó desde el comienzo que "tenía la orden del Presidente de firmar urgente". El pacto que busca recorte el gasto en jubilaciones y empleados estatales.

En el caso de la reforma previsional, el objetivo será congelar los haberes durante dos años para que se licuen con respecto a la inflación y baje el gasto público en términos reales. En junio, la jubilación mínima para quienes tengan 30 años de aportes llegará a los 8.200 pesos. La inflación proyectada para este año ronda el 25%.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

LEE MÁS "Macri le ordenó a Dujovne que firme un acuerdo cuanto antes"

De concretarse, el ajuste real en las jubilaciones sería, con el congelamiento, cercano al 40%, muy superior al 13% para los haberes jubilatorios en 2001 llevado adelante por la hoy ministra de Seguridad Patricia Bullrich.

En cuanto a los empleados públicos, se solicita el despido del 10 % de la plantilla nacional y de provincias, sumado a un congelamiento salarial, lo que se traduce en un ajuste que afectaría fuertemente a la economía. En el país hay cerca de 3.500.000 de empleados públicos entre Nación, provincias y municipios.

En instantes, más información con los puntos del acuerdo.