El revelador informe de El Destape: el sobreprecio que pagamos en las facturas de gas

02 de julio, 2018 | 08.03
El revelador informe de El Destape: el sobreprecio que pagamos en las facturas de gas El revelador informe de El Destape: el sobreprecio que pagamos en las facturas de gas

Todos los meses las empresas distribuidoras de gas cobran dos veces lo consumido. El sistema está creado para que se pague ganancias extraordinarias a las empresas. El Gobierno tuvo la posibilidad de modificarlo y no lo hizo. Las compañías distribuidoras de gas ingresaron cerca de $ 1.700 millones el año pasado por doble facturación a los usuarios de todo el país.

LEÉ MÁS: EXCLUSIVO | Por la falsificación de aportantes y afiliados, el PRO podría perder su sello en Buenos Aires

Según revelaron en El Destape, en un informe de Ezequiel Orlando, el gas se extrae en la boca de pozo y hay una empresa que es la transportadora que la lleva hasta las distribuidoras en las ciudades, como Metrogás o Fenosa. Y estas la llevan a cada hogar. El problema es que para hacer este proceso, la transportadora retiene un porcentaje para impulsar el gas que, en promedio, es un 7%.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Este acuerdo se fijó en 1999 y desde aquella época hasta ahora, los avances tecnológicos hicieron que las transportadora gaste menos de lo que retiene. Aún así, el usuario paga lo que consumo, lo retenido, y lo que sobra la transportadora lo transfiere a la distribuidora.

Entonces, al mes siguiente, la distribuidora lo vuelve a cobrar como gas que pasa por el medidor. En conclusión, el consumidor paga el gas que consumís y el usado para transportar.

Embed