Dirigentes del peronismo estuvieron presentes en la marcha por el Día de la Memoria

24 de marzo, 2019 | 19.12
Dirigentes del peronismo estuvieron presentes en la marcha por el Día de la Memoria Dirigentes del peronismo estuvieron presentes en la marcha por el Día de la Memoria

Varias figuras del peronismo participaron de la marcha por el Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia y marcharon junto al pueblo hacia Plaza de Mayo en la tarde de este domingo.

El presidente del Partido Justicialista bonaerense e intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, participó de la marcha y señaló que "hemos venido y estamos juntos por la memoria, la verdad y la justicia, desde el campo nacional y popular, haciendo oir nuestra voz, que es la de cientos que claman por trabajo y están en contra de este fenomenal ajuste que provoca desocupación, hambre y pobreza".

Roberto con Maximo y Axel
undefined

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

También entre los que asistieron estuvieron los intendentes Alberto Descalzo (de Ituzaingó) Verónica Magario y su antecesor Fernando Espinoza (de La Matanza), Francisco Durañona (de San Antonio de Areco) y Leonardo Nardini (de Malvinas Argentinas).

Embed

LEÉ MÁS: Espinoza y Magario se mostaron con Secco y apuntaron contra Macri

Embed

Agustín Rossi fue otro de los presente y consideró: "Democracia no es solamente ir a votar, es también respetar los Derechos Humanos y tener un Estado de derecho pleno, que hoy no está garantizado. También marchamos por esto", reflexionó al tiempo que aseveró el compromiso "por el reclamo histórico de Memoria, Verdad y Justicia".

"Es un 24 de marzo con un gobierno que hace acordar, en lo económico y por su desprecio al pueblo, a la dictadura militar. Aunque con las diferencias propias entre democracia y dictadura", sentenció el líder de Red por Argentina y pre candidato a presidente Felipe Solá.

Embed

Por el lado de las agrupaciones políticas, estuvieron presentes Máximo Kirchner y Axel Kicillof y otros dirigente de La Campora, mientras que en la columna de Nuevo Encuentro estuvieron Martín Sabatella y Mónica Macha, diputada nacional por Unidad Ciudadana.

Por su parte, el presidente del Partido Solidario (PSol), Carlos Heller aseguró que todavía existe la necesidad de "llevar al banquillo a los cómplices civiles" de la última dictadura cívico militar y remarcó que "falta terminar de desmontar el andamiaje legal" que dejó el gobierno de facto.

Embed