Mina colombiana de carbón Cerrejón reducirá producción en hasta 10 millones de toneladas anuales

25 de marzo, 2025 | 12.02
Mina colombiana de carbón Cerrejón reducirá producción en hasta 10 millones de toneladas anuales Mina colombiana de carbón Cerrejón reducirá producción en hasta 10 millones de toneladas anuales

La mina Cerrejón de Colombia, unidad de Glecore, comenzará a reducir su producción anual de carbón térmico entre 5 a 10 millones de toneladas a partir del martes, por los precios "insostenibles" del mineral, informó la empresa.

Cerrejón es una de las operaciones mineras de exportación de carbón a cielo abierto más grandes del mundo ubicada en el departamento de la Guajira, en el noreste de Colombia, que incluye una mina, una línea férrea de 150 kilómetros de longitud y un puerto sobre el Mar Caribe desde donde se exporta el combustible fósil.

"La razón principal de esta reducción se debe a los precios insostenibles del carbón térmico transportado vía marítima", dijo Cerrejón en un comunicado que estimó su producción a futuro entre 11 y 16 millones de toneladas, sujeto a revisión de las condiciones del mercado.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

"Si bien Cerrejón ha implementado numerosas iniciativas para responder a las difíciles condiciones actuales del mercado, creemos que la decisión de reducir la producción contribuirá a garantizar la sostenibilidad de las operaciones y la capacidad de la empresa para seguir generando ingresos para la región y el país", explicó la compañía.

La producción de Cerrejón alcanzó 19 millones de toneladas en el 2024.

Colombia es uno de los principales exportadores de carbón térmico a nivel mundial.

"Esta reducción de la producción no impactará los compromisos sociales o ambientales vigentes de Cerrejón", concluyó Cerrejón, que tiene alrededor de 12.500 trabajadores entre directos y contratistas.

Con información de Reuters