La UE debería plantearse volver a importar gas ruso si se logra la paz en Ucrania, según Austria

17 de junio, 2025 | 10.03
La UE debería plantearse volver a importar gas ruso si se logra la paz en Ucrania, según Austria La UE debería plantearse volver a importar gas ruso si se logra la paz en Ucrania, según Austria

La Unión Europea debería estar abierta a reanudar las importaciones de gas natural ruso si se alcanza un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, ha dicho una alto cargo austriaca, mientras Bruselas prepara una propuesta para prohibir importaciones rusas.

La Comisión Europea tiene previsto proponer el martes medidas legales para promulgar la prohibición, con el objetivo de poner fin a la dependencia de la UE de la energía rusa para finales de 2027.

"Sopesaremos sistemáticamente todas las propuestas y luego decidiremos nuestra postura", declaró a la prensa la viceministra de Energía austriaca, Elisabeth Zehetner, en relación con las próximas propuestas.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

"Pero ya está claro que cuando la guerra termine definitivamente, eso es algo que entonces deberemos tener en cuenta en nuestra evaluación de la situación", dijo Zehetner el lunes.

Diplomáticos de la UE dijeron a Reuters que Zehetner había hecho hincapié en la necesidad de reconsiderar la prohibición si hay un acuerdo de paz en Ucrania, en una reunión a puerta cerrada de los ministros de Energía de los países de la UE el lunes, pero que ningún otro Estado miembro había pedido lo mismo.

Su oficina emitió una aclaración el martes, en la que decía que Austria condena enérgicamente la invasión rusa de Ucrania de 2022 y apoya la propuesta de prohibir las importaciones de gas ruso.

"La alegación de que Austria quiere volver a importar gas ruso después de la guerra, y mucho menos ahora, es simplemente falsa", dijo.

Sin embargo, añadió: "A largo plazo (...) la UE debería mantener abiertas sus opciones para volver a evaluar la situación tras el fin de la guerra, de modo que pueda seguir configurando su suministro energético de forma segura y rentable en el futuro".

Hungría y Eslovaquia han rechazado el plan de prohibir las importaciones rusas. Las propuestas de la Comisión, que se publicarán el martes, están diseñadas para que puedan convertirse en ley con la aprobación de una mayoría reforzada de países miembros de la UE, lo que significa que uno o dos no podrían bloquearlas.

El comisario de Energía de la UE, Dan Jorgensen, dijo el lunes que sería "una decisión muy imprudente" reanudar las importaciones de gas ruso en el futuro, aunque hubiera un acuerdo de paz en Ucrania.

"Creo que sería repetir los errores que hemos cometido en el pasado", dijo.

Alrededor del 19% del gas que consume la UE procede aún de Rusia, su principal proveedor, frente al 45% que consumía antes de la invasión de Ucrania por Moscú en febrero de 2022.

Austria, un país sin salida al mar, compraba la mayor parte de su suministro de gas a Rusia hasta el año pasado, cuando el gigante energético estatal ruso Gazprom cortó el suministro al país tras una disputa contractual, mientras que el suministro a través de gasoductos ucranianos cesó a finales de año.

Con información de Reuters