Las últimas noticias del conflicto en Medio Oriente Gaza, Siria y Líbano del 14 de abril al 20 de abril.
Más de 90 asesinatos en Gaza en 48 horas por ataques israelíes
Cobertura FINALIZADA - 23:00 | 20/04/2025
En estas últimas 48 horas, las fuerzas israelíes bomardearon viviendas y sobre todo tiendas de campaña donde se alojan muchos de los desplazados.


16:03 | 20/04/2025
Ya son 65 los presos palestinos muertos bajo custodia israelí desde el 7 de octubre de 2023
El Servicio Penitenciario de Israel informó este domingo de la muerte de un preso palestino, por lo que son ya 65 los presos fallecidos bajo custodia israelí desde la escalada iniciada el 7 de octubre de 2023 con el ataque de las milicias gazatíes en el que murieron 1.200 personas y la posterior ofensiva militar israelí que se ha cobrado ya más de 51.000 muertes.
El fallecido no fue identificado y solo trascendió que se trata de un hombre de 49 años de edad originario de Cisjordania. El preso fue trasladado desde la cárcel de Ofer, en Cisjordania, hasta un hospital, donde finalmente falleció, según recoge la agencia de noticias palestina Sanad.
El pasado 17 de abril, Día de los Presos Palestinos, Israel informó de otra muerte, la de Musab Hasán Adili, de 20 años y originario de Nablús, también en Cisjordania. Adili murió en el Hospital de Soroka.
El total de 65 palestinos fallecidos bajo custodia israelí incluye a 40 muertos originarios de la Franja de Gaza, objetivo de la ofensiva israelí y cuya población vive una grave crisis humanitaria por el bloqueo.
Con información de EuropaPress
14:04 | 20/04/2025
Israel anunció que mató al "número dos" de la unidad de contrabando de armas de Hezbollah
El Ejército de Israel anunció este domingo que mató al jefe adjunto de la unidad especializada de contrabando de armas del partido-milicia chií libanés Hezbollah en un ataque con un avión no tripulado en el sur del país,
Husein Alí Nasr, 'número dos' de la unidad 4400 de Hezbollah, ha muerto en un ataque efectuado en Kaouthariyet al Saiyad, en el sur del país, entre Sidón y Tiro. El Ministerio de Salud de Líbano confirmó, efectivamente, la muerte de un individuo al que ha identificado como Husein Alí Nasr en el ataque de un avión no tripulado contra su vehículo cuando circulaba por Kaouthariyet al Saiyad, aunque se abstiene de declarar al fallecido como miembro de Hezbolá, según el comunicado recogido por la agencia oficial de noticias libanesa, NNA.
En su comunicado de defunción, Israel responsabiliza a Nadr de contrabando de "armas y dinero con el fin de restaurar las capacidades militares de la organización terrorista Hezbolá" y "junto con funcionarios iraníes, promovió transferencias de armas y dinero a Líbano, incluso a través del aeropuerto de Beirut".
Los recientes ataques de Israel contra la Unidad 4400 han incluido los asesinatos del jefe de la unidad, Muhammad Jafar Qasir, en Beirut a principios de octubre de 2024, y de su sucesor, Ali Hasan Gharib, en Damasco (Siria) varias semanas después, junto con otros altos comandantes.
Con información de EuropaPress
12:00 | 20/04/2025
El Ejército israelí expulsa al oficial al mando de la unidad que mató a 15 sanitarios palestinos en Rafah
Las Fuerzas Armadas israelíes informaron este domingo de la investigación abierta por la muerte de 15 sanitarios palestinos el pasado 23 de marzo tras un ataque israelí sobre un convoy de ambulancias en Al Hashashin, en la región de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, que se ha saldado con la expulsión del oficial al mando de la unidad implicada.
"El subcomandante de la unidad de reconocimiento de la Brigada Golani dejará su posición debido a su responsabilidad como comandante al mando y por informar de forma incompleta e imprecisa durante la investigación", explica el comunicado militar israelí, que destaca "la gran valía, el historial luchador, entrega y gran dedicación" del militar. También el comandante de la 14ª Brigada Blindada de Reserva --la unidad responsable del ataque-- será amonestado por su "responsabilidad en el incidente" y la gestión posterior.
La comisión de investigación considera que no se incumplió el Código Ético de las Fuerzas Armadas israelíes, aunque reconoce "errores profesionales" y actuaciones contrarias a los protocolos, así como la falta de informes adecuados del incidente.
Con información de EuropaPress
10:06 | 20/04/2025
urquía y Hamás discuten opciones para reanudar la entrada de la ayuda humanitaria a Gaza
Altos responsables del Gobierno turco y del movimiento islamista palestino Hamas tuvieron este fin de semana varias conversaciones en Ankara para estudiar opciones sobre la reanudación de la entrada de la ayuda humanitaria a Gaza, bloqueada por Israel desde que decidió romper a mediados de marzo el alto el fuego en vigor.
Este pasado sábado el ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan, se reunió con el jefe del consejo político de Hamás, Mohamed Darwish, quien a continuación mantuvo un encuentro con el jefe de los servicios de Inteligencia turcos, Ibrahim Kalin.
Tras el encuentro entre Fidan y Darwish, Hamás sacó un comunicado en el que reitera su disposición a alcanzar de inmediato un acuerdo integral de intercambio de prisioneros a cambio de un alto el fuego, así como la retirada israelí de Gaza, el inicio de la reconstrucción y el levantamiento del bloqueo israelí.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró este sábado que Hamás rechazó una propuesta que incluía la liberación de los rehenes vivos aún retenidos en la Franja de Gaza y algunos de los cuerpos que retiene y ha reprochado al grupo palestino que exija el fin de la guerra y la retirada israelí del enclave, como marcan las negociaciones originales cuyo retorno exige el grupo palestino.
Por su parte, y además de la reanudación de la ayuda, Kalin y Darwish también hablaron de iniciativas para asegurar un alto el fuego permanente y de maneras de contrarrestar los planes israelíes de desplazar por la fuerza a la población de Gaza, según la agencia oficial de noticias turca Anadolu, citando fuentes de seguridad.
Con información de EuropaPress.
09:52 | 20/04/2025
Los ataques de Israel en Gaza dejan 44 muertos en las últimas 24 horas
Al menos 44 personas murieron y 145 resultaron heridas por los ataques efectuados por Israel en la Franja de Gaza, según el último balance de las autoridades sanitarias del enclave, que elevan a 51.201 los muertos desde el estallido de la guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamas el 7 de octubre de 2023.
En su último balance de este domingo, el Ministerio de Salud gazatí que dirige el movimiento palestino informó 51.201 muertos y 116.869 heridos desde el comienzo del conflicto.
Además, el Ministerio precisa que, desde la reanudación de los ataques de Israel el 18 de marzo, cuando rompió el alto el fuego que permanecía hasta entonces en vigor, las fuerzas israelíes causaron 1.827 muertos y 4.828 heridos.
Con información de EuropaPress.
16:00 | 19/04/2025
Netanyahu asegura que Hamas rechazó una propuesta para la liberación de la mitad de los rehenes vivos
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció que el Movimiento de Resistencia Islámica Hamas rechazó una propuesta que incluía la liberación de los rehenes vivos aún retenidos en la Franja de Gaza y algunos de los cuerpos que retiene y reprochó al grupo palestino que exija el fin de la guerra y la retirada israelí del enclave.
"Si capitulamos ahora ante los dictados de Hamas, todos los grandes logros de la guerra, logrados por mérito de nuestros soldados y nuestros caídos y heroicos heridos, todos estos logros desaparecerán", afirmó Netanyahu en un mensaje pregrabado.
"Como vuestro primer ministro no voy a capitular ante los asesinos que cometieron la peor masacre contra el pueblo judío desde el Holocausto. Las capitulaciones así ponen en peligro al país y os ponen en peligro a vosotros", añadió.
14:00 | 19/04/2025
El brazo armado de Hamas confirma la desaparición del rehén Edan Alexander tras denunciar un ataque israelí
El brazo armado del movimiento islamista palestino Hamas, las Brigadas Ezzeldín al Qassam, confirmaron que el rehén israelí-estadounidense Edan Alexander desapareció después de un ataque de Israel contra una posición del grupo en la Franja de Gaza.
"Hemos conseguido recuperar el cuerpo de un mártir que tenía la misión de custodiar al cautivo Edan Alexander", declaró este sábado el portavoz del grupo armado, Abú Obeida. "El destino del cautivo y del resto de combatientes involucrados en su detención nos es desconocido", señaló.
13:00 | 19/04/2025
Ataques israelíes han matado a 92 personas en Gaza en las últimas 48 horas
Israel mató a 92 personas e hirió a más de 200 en los dos últimos días en la Franja de Gaza, informó este sábado el Ministerio de Salud en un comunicado. En estas últimas 48 horas, las fuerzas israelíes bomardearon viviendas y sobre todo tiendas de campaña donde se alojan muchos de los desplazados, informaron medios palestinos y fuentes locales a la agencia EFE.
Estos ataques elevan a 1.783 los fallecidos, la mayoría mujeres y niños, y a 4.683 los heridos desde que Israel rompiera el alto el fuego en la Franja, hace ya más de un mes. "Aún hay numerosas víctimas bajo los escombros y en las calles, y los equipos de ambulancia y defensa civil no pueden llegar a ellos", reportó el Ministerio de Salud administrado por Hamás, cuyas cifras son consideradas fiables por la ONU.
En lo que va de sábado fuentes médicas han contabilizado al menos treinta muertos, entre ellos mujeres y niños, por ataques de las fuerzas israelíes especialmente contra la zona de Mawasi, que Israel estableció como "punto seguro" al principio de la guerra. Portavoces israelíes indicaron a EFE que esa zona se ha dejado de considerar como "punto seguro", si bien en todas las órdenes de desplazamiento se seguía mandando a los civiles a esta área.
Ataques y hambre
Entre el total de víctimas se cuenta al menos a 11 que murieron en la ciudad de Jan Yunis, en el sur de la Franja, donde las fuerzas israelíes bombardearon tiendas de campaña donde cientos de miles de desplazados intentan sobrevivir.
Otras cuatro personas perdieron la vida en distintos ataques en la ciudad de Rafah, entre ellas una mujer y su hija, según reportes del Hospital Europeo, donde fueron enviados sus cuerpos. Israel, además de intensificar sus ataques contra Gaza en un declarado intento por acabar con Hamas y conseguir la liberación de los rehenes israelíes en manos de los radicales, también bloqueó el ingreso de ayuda humanitaria a la Franja, que hace seis semanas ve escasez de bienes y alimentos.
Distintas organizaciones alcanzaron la voz señalando el peligro de una hambruna generalizada y denunciado que miles de niños padecen desnutrición. Desde el inicio de la invasión israelí en la Franja, iniciada en octubre de 2023 tras un ataque de Hamás en territorio de Israel, la cifra total de muertos llegó ya a 51.157 y la de heridos a 116.724, según las autoridades de Gaza.
12:00 | 19/04/2025
Ataques israelíes alcanzan decenas de objetivos en Gaza al estancarse los intentos de alto el fuego
Ataques aéreos israelíes alcanzaron unos 40 objetivos en toda la Franja de Gaza durante el último día, según informó el ejército el viernes, horas después de que Hamas rechazara una oferta israelí de alto el fuego que, según dijo, se quedaba corta en su exigencia de acordar el fin total de la guerra.
El mes pasado, el ejército israelí rompió una tregua de dos meses que había detenido en gran medida los combates en Gaza y desde entonces presionó desde el norte y el sur, apoderándose de casi un tercio del enclave en su intento de presionar a Hamas para que acepte liberar a los rehenes y desarmarse.
El ejército dijo que las tropas estaban operando en las zonas de Shabura y Tel al-Sultan, cerca de la ciudad meridional de Rafah, así como en el norte de Gaza, donde ha tomado el control de amplias zonas al este de la ciudad de Gaza.
11:00 | 19/04/2025
EEUU ordena investigar las redes sociales vinculadas a Gaza para los solicitantes de visado
La administración del presidente Donald Trump ordenó una investigación de las redes sociales para todos los solicitantes de visados estadounidenses que hayan estado en la Franja de Gaza a partir del 1 de enero de 2007, según mostró un cable interno del Departamento de Estado al que tuvo acceso Reuters, en un nuevo impulso para reforzar el control de los viajeros extranjeros.
La orden de llevar a cabo un examen de las redes sociales para todos los visados de inmigrantes y no inmigrantes debe incluir a los trabajadores de organizaciones no gubernamentales, así como a las personas que hayan estado en el enclave palestino durante algún tiempo en calidad oficial o diplomática, según el cable.
"Si la revisión de los resultados de las redes sociales descubre información potencialmente despectiva relacionada con cuestiones de seguridad, entonces se debe presentar una SAO", decía el cable, refiriéndose a una opinión consultiva de seguridad, que es una investigación interinstitucional para determinar si un solicitante de visado supone un riesgo para la seguridad nacional de Estados Unidos.
El cable fue enviado a todos los puestos diplomáticos y consulares de Estados Unidos.
10:00 | 19/04/2025
Mueren al menos 24 personas, cinco de ellas miembros de una misma familia, en ataques de Israel contra Gaza
Al menos 24 palestinos murieron, cinco de ellos miembros de una misma familia, como consecuencia de dos ataques del Ejército israelí en la madrugada de este viernes contra sendas viviendas en el sur y el norte de la Franja de Gaza.
El diario Filastín confirmó que un bombardeo de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en Jan Yunis, en el sur del enclave palestino, provocó la muerte de al menos 13 personas, entre ellas las de un matrimonio, sus dos hijos y el hermano de la esposa, que además estaba embarazada.
También registraron fallecidos en Yabalia, en el norte de la Franja, donde las tropas bombardearon una vivienda, matando al menos a once personas.
19:00 | 18/04/2025
El emir de Qatar dice que seguirán con los esfuerzos de mediación para lograr un acuerdo en Gaza
El emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad al Thani, expresó ante el presidente ruso, Vladimir Putin, que el país seguirá con los esfuerzos de mediación para tratar de alcanzar un acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza.
El emir qatarí reiteró que es fundamental detener la violencia en la Franja y proteger a los civiles. En este sentido, ha subrayado que la paz no es posible sin lograr los derechos "legítimos" del pueblo palestino, como el establecimiento de un Estado en las fronteras de 1967.
Ambos líderes coincidieron durante una reunión, celebrada en Moscú, en la importancia de resolver las crisis regionales a través del diálogo y discutieron en detalle la situación en Siria, según la agencia de noticias QNA.
13:07 | 18/04/2025
Nuevos ataques de Israel en Gaza dejaron 50 muertos
El Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza denunció que al menos 50 personas, incluidos niños y mujeres, murieron este viernes en bombardeos israelíes lanzados contra viviendas y tiendas de campaña en el norte y el sur del enclave.
Entre las víctimas se encuentra el periodista palestino Tamer Meqdad, que junto a su hija y varios familiares falleció durante esta madrugada por un bombardeo aéreo israelí contra su casa en el barrio de Tal al Zaatar, en el norte del enclave.
18:00 | 17/04/2025
EEUU ataca un importante puerto de suministro de combustible para los hutíes en Yemen
El Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM) anunció que el Ejército llevó a cabo un ataque contra el puerto de Ras Isa, un importante punto de suministro de combustible ubicado en la gobernación yemení de Hodeida y bajo control de los rebeldes hutíes.
"Las fuerzas estadounidenses tomaron medidas para eliminar esta fuente de combustible para los terroristas hutíes, respaldados por Irán, y privarlos de los ingresos ilegales que han financiado sus esfuerzos por aterrorizar a toda la región durante más de diez años", indicaron en un comunicado.
"Los hutíes, respaldados por Irán, utilizan el combustible para sostener sus operaciones militares, como arma de control, y para beneficiarse económicamente de la malversación de los beneficios de la importación", agregó.
16:00 | 17/04/2025
Israel confirma la muerte del principal encargado del contrabando de armas de Hamás
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que uno de sus últimos ataques sobre la ciudad de Jan Yunis, en el centro de la Franja de Gaza, se cobró la vida de Yahya Fathi Abalqadir Abu Shaar, principal responsable de la infraestructura de contrabando de armas del Movimiento de Resistencia Islámica Hamas.
De acuerdo con el Ejército israelí, el "terrorista" trabajó en los últimos años para introducir armamento y equipos militares de contrabando que fueron empleados por Hamas para, entre otras actividades, la masacre del 7 de octubre de 2023, en la que mataron a casi 1.200 israelíes y secuestraron a otros 240.
Junto al responsable del contrabando de armas de Hamas, el Ejército de Israel mató también en Jan Yunis a Mazen Ibrahim Mahfuz Fara, un "importante" miembro de Yihad Islámica que comandó "importantes ataques terroristas en territorio israelí durante los últimos dos años, y particularmente en los últimos meses".
12:48 | 17/04/2025
Al menos 30 muertos por nuevos bombardeos israelíes contra campamentos en Gaza
Los servicios de rescate de la Franja de Gaza informaron que al menos unas 30 personas, la mayoría mujeres y niños, murieron durante la pasada noche bajo los ataques de las fuerzas de Israel. Defensa Civil de Gaza denunció varias masacres perpetradas por el Ejército israelí, entre ellas la que dejado quince muertos en la zona de Mawasi, en la ciudad de Jan Yunis, en el sur del enclave. El ataque provocó un incendio en las tiendas de los desplazados. Las víctimas llegaron al hospital carbonizadas.
Otros bombardeos durante la noche contra campamentos de desplazados ubicados en diferentes partes del enclave palestino dejaron a su vez otra quincena de muertos y decenas de heridos. El Ministerio de Salud gazatí informó que son ya 51.065 los muertos y 116.505 los heridos desde que Israel lanzó su ofensiva militar en respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023.
Hace ahora un mes, Israel decidió de manera unilateral reanudar sus ataques sobre el ya devastado territorio palestino alegando una supuesta falta de voluntad de Hamás a aceptar el plan estadounidense de ampliar el alto el fuego y liberar a los rehenes, después de que una treintena de ellos fueran entregados. Desde entonces, Israel mató a cerca de 1.700 personas, intensificó los ataques e impuso más bloqueos a la entrega de ayuda humanitaria.
Con información de EuropaPress
09:43 | 17/04/2025
La foto del año según el prestigioso World Press Photo es de un niño mutilado por un ataque israelí en Gaza
La imagen de un niño de 9 años mutilado por un ataque israelí en Gaza, de la fotógrafa palestina Samar Abu Elouf, fue elegida como fotografía del año en el World Press Photo 2025.
La imagen galardonada muestra a Mahmoud Ajjour en camiseta con sus brazos mutilados. Mientras su familia huía de un ataque israelí, el menor regresó para animar a los demás a seguir adelante. Una explosión le amputó un brazo y mutiló el otro, según informó la Fundación World Press Photo en su página web.
La familia del menor fue evacuada a Qatar, donde, tras recibir tratamiento médico, Mahmoud está aprendiendo a usar los pies para jugar con su teléfono, escribir y abrir puertas. Además, necesita asistencia especial para la mayoría de las actividades diarias, como comer y vestirse. Su sueño ahora es conseguir unas prótesis y vivir su vida como cualquier otro niño.
La Fundación World Press Photo recordó que los niños se ven afectados de manera "desproporcionada" por los conflictos y la guerra y, según las Naciones Unidas, en diciembre de 2024, Gaza tenía más niños amputados per cápita que cualquier otro lugar en el mundo.
La autora de la imagen, Samar Abu Elouf, es originaria de Gaza y fue evacuada también en diciembre de 2023. En la actualidad vive en el mismo complejo de apartamentos de Doha que Mahmoud en Qatar. Estableció vínculos con familias de allí y ha documentado a algunos de los pocos gazatíes gravemente heridos que lograron salir para recibir tratamiento.
Con información de Europa Press
19:00 | 16/04/2025
Mueren al menos cinco palestinos en un ataque de Israel sobre Beit Lahia, en el norte de la Franja de Gaza
Al menos cinco palestinos han muerto en las últimas horas a consecuencia de un ataque perpetrado por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) contra una tienda de campaña usada por desplazados en Beit Lahia, en el norte de la Franja de Gaza.
El diario Filastín, afín al Movimiento de Resistencia Islámica Hamas, ha confirmado que cinco personas han fallecido después de que el Ejército israelí haya bombardeado a primera hora de este miércoles una tienda de campaña en el área de Al Razan, ubicado en la mencionada localidad del norte del enclave palestino.
17:00 | 16/04/2025
Miles de palestinos protestan contra Hamas en Gaza
Un grupo de unos dos palestinos participaron en una protesta espontánea en la localidad de Beit Lahia, en el norte de la Franja de Gaza, para pedir a Hamás que abandone el gobierno y reclamando el fin de la guerra en el enclave, confirmaron a EFE reporteros en el lugar.
"¡Eh, Hamás, fuera! ¡Eh, (Osama) Hamdan, fuera! Estás en hoteles, nosotros bajo las armas", fue uno de los eslóganes sostenidos por los manifestantes, criticando a uno de los miembros del buró político del grupo islamista. "¡Eh, delegación, eh negociadores, basta de jugar con nosotros!", cantaron también los manifestantes, según estas mismas fuentes, en referencia a las negociaciones en curso entre Israel y Hamás, a través de los países mediadores, para retornar al alto el fuego que el Ejército israelí rompió el pasado 18 de marzo.
En la protesta participaron mayoritariamente jóvenes, no mayores de 20 años buena parte de ellos, según estas fuentes presentes en la protesta. Un grupo de jóvenes fue el que inicio la protesta en la tarde de este miércoles y a él se sumaron después personas de la zona.
15:00 | 16/04/2025
El Ejército de Israel asegura que controla cerca del 30% de la Franja de Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que sus tropas controlan ya en torno al 30 por ciento del territorio de la Franja de Gaza, escenario de una cruenta ofensiva militar desatada tras los ataques del Movimiento de Resistencia Islámica Hamas del 7 de octubre, donde milicianos palestinos mataron a casi 1.200 israelíes y secuestraron a otros 240.
"Las fuerzas de las FDI continúan la maniobra terrestre en la Franja de Gaza con la participación de tres divisiones militares que trabajan para destruir la infraestructura terrorista sobre y bajo la superficie", aseveró el portavoz en árabe de las Fuerzas Armadas israelíes, Avichai Adrai, en su perfil oficial en la red social X.
El portavoz militar ha asegurado que las tropas desplegadas en Gaza están preparadas para "ampliar el alcance" de las maniobras terrestres de en base a los resultados de las operación. En concreto, en los últimos días centraron sus esfuerzos en expandir el eje Morag, que divide el enclave entre las ciudades de Rafah y Jan Yunis.
13:00 | 16/04/2025
Israel avisó que sólo permitirá la ayuda en Gaza con mecanismos "civiles" para evitar el control de Hamas
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, dejó claro que su Gobierno no contempla el levantamiento del actual bloqueo sobre la ayuda humanitaria para la Franja de Gaza, por entender que de esta forma reduce la capacidad de control de Hamas, y abogó en cambio por establecer un nuevo mecanismo "civil" para facilitar el reparto de suministros y bienes básicos en el futuro.
"Detener la ayuda humanitaria reduce el control de Hamás sobre la población", alegó Katz, en un comunicado el que dio a entender que no habrá cambios en la actual operación militar sobre la Franja, por ejemplo en materia de evacuaciones forzosas o en el despliegue de efectivos en las denominadas "zonas de amortiguación".
Entiende que es la forma de "presionar" a Hamas y que así acepte las medidas planteadas tanto desde Israel como desde su principal aliado, Estados Unidos, con vistas a lograr por ejemplo la liberación de todos los rehenes que aún tiene en su poder.
De lo contrario, según Katz, las autoridades israelíes están dispuesta a "pasar a las siguientes etapas".
11:00 | 16/04/2025
UNRWA denuncia que la falta de medicamentos pone en grave riesgo a los pacientes en Gaza
La prohibición impuesta por Israel a la entrada en la Franja de Gaza de ayuda humanitaria, incluidos medicamentos y materiales hospitalarios, hace "cada vez más difícil tratar adecuadamente a los pacientes" y los pone en grave riesgo, denunció este miércoles la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA).
"La asistencia sanitaria que presta la UNRWA es un salvavidas indispensable para los desplazados, pero la prohibición de ayuda impuesta por las autoridades israelíes hace cada vez más difícil tratar adecuadamente a los pacientes, más aún ante unos niveles de necesidad sin precedentes", apuntó esta agencia de la ONU que apoya varios puntos médicos de la Franja.
11:00 | 16/04/2025
MSF: "Asistimos en tiempo real a la destrucción"
"Gaza se convirtió en una fosa común para los palestinos y los que acuden en su ayuda", denunció el miércoles la ONG Médicos Sin Fronteras (MSF), debido a las operaciones militares y el bloqueo impuesto por Israel sobre la ayuda humanitaria.
"Asistimos en tiempo real a la destrucción y el desplazamiento forzado de toda la población de Gaza", subrayó Amande Bazerolle, coordinadora de emergencias de MSF en Gaza, para quien la respuesta humanitaria se ve "gravemente obstaculizada por la constante inseguridad y la escasez crítica".
20:30 | 15/04/2025
Mueren una veintena de palestinos, entre ellos un niño, por los bombardeos de Israel contra Gaza
Al menos una veintena de palestinos han muerto como consecuencia de los ataques ejecutados este martes por el Ejército israelí en distintos puntos de la Franja de Gaza.
Fuentes médicas citadas por el diario Filastín, vinculado al Movimiento de Resistencia Islámica Hamas, confirmaron que durante la jornada de este martes fallecieron en el enclave palestino al menos 23 personas.
Los bombardeos de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) afectó sobre todo a Jan Yunis, en el sur de la Franja, donde al menos uno de los fallecidos es un niño; así como al campo de refugiados de Nuseirat, en el centro del enclave, mientras que en ciudad de Gaza, en la zona septentrional, murieron al menos tres miembros de la misma familia.
El balance oficial de víctimas mortales por la ofensiva militar de Israel sobre la Franja de Gaza alcanzó el umbral de las 51.000, entre las que figuran 1.630 que fallecieron desde que el 18 de marzo las autoridades israelíes rompieron el alto el fuego con Hamas y reanudaron los bombardeos.
19:30 | 15/04/2025
Israel bombardea por un "fallo técnico" su propio territorio cerca de Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que, debido a un "fallo técnico", uno de sus aviones de combate que debía atacar la Franja de Gaza soltó la munición sobre el propio territorio israelí sin tener que lamentar víctimas mortales ni heridos.
"Hace poco tiempo, la munición lanzada desde un avión de combate durante un ataque a la Franja de Gaza cayó en una zona abierta en la zona de Nir Yitzhak como resultado de un fallo técnico", informaron las autoridades castrenses en una escueta publicación en sus redes sociales.
De esa manera, el Ejército aseguró que las autoridades competentes ya pusieron en marcha una investigación sobre lo ocurrido.
El kibutz de Nir Yitzhak está ubicado a menos de cuatro kilómetros de la Franja de Gaza, si bien las FDI precisaron que la munición cayó en una zona despoblada.
18:00 | 15/04/2025
Netanyahu responde a Macron: la creación de un Estado palestino sería una "enorme recompensa al terrorismo"
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró durante una llamada al presidente francés, Emmanuel Macron, que la creación de un Estado palestino sería "una enorme recompensa al terrorismo", indicaron sus servicios. En un mensaje en la red social X, el dirigente francés afirmó por su parte que había pedido a Netanyahu que reabra una "perspectiva de solución política de dos Estados".
En los últimos días, Macron mencionó en varias ocasiones la posibilidad de que Francia reconozca un Estado palestino en junio. "El primer ministro dijo al presidente francés que un Estado palestino establecido a pocos minutos de ciudades israelíes se convertiría en un bastión del terrorismo iraní", dice el informe israelí.
Otros puntos de discusión en la conversación
El comunicado también señaló que "ninguna entidad palestina" condenó el ataque de la organización terrorista de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra en la Franja de Gaza. Por su parte, Macron dijo haberle transmitido a Netanyahu que el "calvario" de los civiles en Gaza debe "terminar" y pidió un alto el fuego, la liberación de todos los rehenes y "la apertura de todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".
"Es en este contexto en el que planteo la Conferencia de junio" que Francia copresidirá en la ONU con Arabia Saudita, "teniendo en cuenta los intereses de seguridad de Israel y de todos en la región", añadió.
Otras naciones que reconocen un Estado palestino
Esta conferencia debe "desencadenar una serie de reconocimientos" de un Estado palestino, así como del Estado de Israel por parte de varios países árabes, con el fin de iniciar una dinámica de paz en la región, explicó el lunes.
Casi 150 países reconocen el Estado palestino. En mayo de 2024, Irlanda, Noruega y España dieron el paso, seguidos de Eslovenia en junio.
Con información de la Agencia Deutsche Welle.
17:00 | 15/04/2025
Hamás dice que "perdió contacto" con grupo que custodiaba a un rehén estadounidense-israelí
El rehén sería el soldado israelo-estadounidense Edan Alexander, quien está secuestrado en la Franja de Gaza desde el ataque terrorista de Hamás el 7 de octubre de 2023, en Israel.
El brazo armado del movimiento terrorista Hamas, Brigadas Ezedin al Qasam, anunció que "perdieron contacto" con el grupo que tiene al rehén israelo-estadounidense Edan Alexander tras un bombardeo en el lugar donde estaban en la Franja de Gaza.
"Perdimos contacto con el grupo que tiene al soldado Edan Alexander tras un bombardeo contra el lugar donde estaban, y seguimos tratando de contactarlos", indicó un mensaje difundido por su portavoz, Abu Obeida, en Telegram.
Se trata del único rehén de nacionalidad estadounidense aún en poder del grupo terrorista.
15:55 | 15/04/2025
Netanyahu arenga a las tropas israelíes desde el norte de la Franja de Gaza
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha viajado este martes al norte de la Franja de Gaza en medio de la ofensiva militar contra el enclave palestino y ha aprovechado la ocasión para arengar a las tropas de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) para que sigan adelante con las operaciones destinadas a la destrucción del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
"Estoy aquí con el ministro de Defensa (Israel Katz), con los comandantes de las FDI, nuestros combatientes regulares y los magníficos reservistas. Están haciendo un trabajo excelente aquí en la Franja de Gaza. Están atacando al enemigo y Hamás recibirá cada vez más golpes", ha manifestado Netanyahu en unas declaraciones recogidas por la oficina del primer ministro.
12:18 | 15/04/2025
La ONU se muestra preocupada por los ataques de Israel contra civiles en Líbano
La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos expresó el martes su preocupación por la protección de los civiles en Líbano, donde las operaciones militares israelíes han seguido matando civiles desde el alto el fuego de noviembre.
Tamin al-Jitan, portavoz de la oficina, dijo a la prensa en Ginebra: "Las operaciones militares israelíes en Líbano siguen matando e hiriendo a civiles y destruyendo infraestructuras civiles, lo que suscita preocupación por la protección de la población civil".
Al menos 71 civiles —entre ellos 14 mujeres y nueve niños— han muerto a manos de las fuerzas israelíes en Líbano desde que entró en vigor el alto el fuego el 27 de noviembre del año pasado, y 92.000 siguen desplazados, según la oficina de la ONU.
"Pedimos que se investiguen todas las denuncias de violaciones (...). Deben investigarse todas y cada una de las acciones militares en las que mueren civiles", dijo Al-Jitan.
12:00 | 15/04/2025
Israel mata a un comandante de la unidad de operaciones especiales de Hezbolá en el sur de Líbano
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han anunciado este martes la muerte de un comandante de la unidad de operaciones especiales del partido-milicia chií Hezbolá en el sur de Líbano, si bien no han brindado más detalles sobre la identidad del islamista.
"Las FDI atacaron, utilizando aviones, y eliminaron a un comandante del escuadrón de la unidad de operaciones especiales de Hezbolá en la zona de Itrun, en el sur de Líbano", ha informada el Ejército israelí en una escueta publicación en su página web.
El ataque, que habría ido dirigido contra un vehículo, ha dejado también al menos tres heridos, incluido un menor, según fuentes de las autoridades sanitarias libanesas consultadas por la cadena Al Manar, vinculada a Hezbolá.
La localidad de Aitarun --nombre con el que actualmente se conoce a Itrun-- se ubica en el extremo sureste de Líbano, a poco más de dos kilómetros con la frontera norte con Israel, y ha sido escenario de varios ataques israelíes en la guerra contra Hezbolá.
Con información de EuropaPress.
21:04 | 14/04/2025
La OMS denuncia que Israel no le permite ingresar ayuda médica a Gaza
La vocera de la OMS, Margaret Harris, denunció que Israel no le está permitiendo ingresar ayuda médica a la Franja de Gaza, en plena profundización de la ofensiva militar de las fuerzas israelíes contra la población civil. "Estamos trabajando para ingresar ayuda médica para tratar a los heridos de los constantes bombardeos en Gaza", pero "muy seguido no conseguimos la autorización para hacerlo", explicó.
19:21 | 14/04/2025
Un joven palestino de 19 años fue asesinado por disparos del Ejército israelí al norte de Ramallah, en Cisjordania
Un joven palestino de 19 años fue asesinado por los disparos del Ejército israelí durante una operación militar en el campamento de refugiados de Jalazun, al norte de la ciudad cisjordana de Ramallah, en la ocupada Cisjordania.
Según la agencia de noticias WAFA, el joven, identificado como Malek Ali al Hattab, ha muerto tras recibir un impacto de bala en el abdomen por parte de las fuerzas israelíes, que por el momento no se han pronunciado al respecto.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) pusieron en marcha la pasada semana una amplia operación militar en el campamento de refugiados de Balata, situado en los alrededores de la ciudad cisjordana de Nablús, en el marco de su operativo antiterrorista iniciado el pasado mes de enero bajo el nombre de 'Muro de Hierro'.
La actual ofensiva del Ejército israelí se ha centrado principalmente en la ciudad y el campo de refugiados de Yenín, si bien se han incrementado también las operaciones militares en otros puntos de Cisjordania.
Con información de EuropaPress
15:00 | 14/04/2025
Hamas condena la irrupción de cientos de colonos en la Explanada de las Mezquitas
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) condenó este lunes la irrupción de cientos de colonos en la Explanada de las Mezquitas, situada en la Ciudad Vieja de Jerusalén, lo que para la milicia palestina representa "una peligrosa escalada".
Hamas aseguró que el asalto se llevó a cabo "bajo la protección directa de los soldados de la ocupación" e hizo un llamamiento a las autoridades palestinas a fortalecer su presencia frente a los intentos de Israel de "borrar la identidad árabe e islámica" de la mezquita de Al Aqsa.
Asimismo, instó a intensificar los enfrentamientos con los colonos para defender la tierra, los lugares sagrados y la causa palestinas. El grupo también instó tanto a los países árabes como islámicos a tomar "medidas urgentes" para poner fin a dichas "violaciones", según recogió el diario 'Filastin', afín a Hamás.
El Departamento de Dotaciones Religiosas, a cargo de la Mezquita de Al Aqsa, indicó que más de 700 colonos irrumpieron en el recinto y llevaron a cabo oraciones en el marco de las celebraciones de la Pascua, recogió la cadena AlJazeera.