El alto al fuego en Gaza quedó en el limbo: Israel solo apoyará un plan de Trump

Cobertura FINALIZADA - 23:59 | 02/03/2025

Israel detuvo toda la entrada de ayuda humanitaria al devastado territorio palestino tras el final de la primera etapa del alto al fuego. Solo aceptará retomarlo con un plan propuesto por Estados Unidos. Además pide la liberación de la mitad de los rehenes que quedan secuestrados. Mientras se profundiza la crisis humanitaria en Gaza.

El alto al fuego en Gaza quedó en el limbo: Israel solo apoyará un plan de Trump El alto al fuego en Gaza quedó en el limbo: Israel solo apoyará un plan de Trump

El acuerdo entre Hamas e Israel del alto al fuego, que habilitó durante semanas la entrega de rehenes y excarcelación de prisioneros está en crisis. Si bien la primera parte de la tregua finalizó el 1º de marzo, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, no liberó a la última tanda de prisioneros palestinos, como estaba pautado, y advirtió que Israel está preparado para reanudar los combates en la Franja de Gaza si el movimiento islamista no suspende las "ceremonias humillantes" que realizan al liberar rehenes y entregar cuerpos. La tensión había escalado en la última semana cuando se puso en duda la identidad del cuerpo de la mamá Ariel y Kfir Bibas. Finalmente, el sábado el instituto forense Abu Kabir de Tel Aviv confirmó que se trata de Shiri Bibas. Minuto a minuto, las principales novedades del conflicto en Medio Oriente:

18:00 | 02/03/2025

Netanyahu amenaza a Hamás con tomar "más medidas" en su contra con el apoyo de Trump

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, amenazó este domingo a la organización islamista Hamás con "más medidas" si no entrega a los cautivos que siguen en el enclave, e insistió en extender la primera fase de la tregua en Gaza, en lugar de pasar a la segunda.

"Tomaremos más medidas si Hamás sigue reteniendo a nuestros rehenes. Y en todo esto, Israel sabe que Estados Unidos y el presidente (Donald) Trump nos cubren las espaldas", dijo Netanyahu en un vídeocomunicado difundido por su Oficina.

 

16:14 | 02/03/2025

Netanyahu dijo que "no habrá comida gratis" al suspender la entrada de ayuda humanitaria a Gaza

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advirtió a Hamas de que "no habrá comidas gratis" tras suspender este domingo la entrada de la ayuda a humanitaria a la Franja de Gaza, en vista de que no se ha llegado a un acuerdo sobre la siguiente fase del alto el fuego una vez concluida la primera.

 

"Si Hamas cree que será posible continuar el alto el fuego o disfrutar de las condiciones de la Fase Uno sin que aceptemos rehenes, está gravemente equivocado", dijo al comienzo de una reunión de su gabinete celebrada este domingo.

 

Según Netanyahu, el grupo islamista tiene "el control de todos los suministros y bienes enviados a la Franja de Gaza", "abusa de la población de Gaza que intenta recibir ayuda" y "convierte la ayuda humanitaria en un presupuesto terrorista". "No aceptaremos esto de ninguna manera", continuó.

 

Las conversaciones sobre la siguiente fase de la tregua, una vez acabada la primera en la medianoche de este sábado, se encuentran en un punto muerto después de que Israel y Hamás no hayan llegado a un acuerdo para implementar la segunda fase del acuerdo original, que supone la liberación del resto de rehenes israelíes y el compromiso de un alto el fuego permanente.

15:09 | 02/03/2025

La ONU calificó de "alarmante" el nuevo bloqueo israelí a la entrada de ayuda en Gaza

El jefe de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, calificó como "alarmante" el nuevo bloqueo impuesto este domingo por Israel a la entrada de ayuda en la Franja de Gaza.

 

Israel volvió a suspender la entrada de la ayuda para exigir a Hamas que acepte un plan impulsado por Estados Unidos alternativo al acuerdo inicial de alto el fuego que comenzó en enero y cuya primera fase expiró este sábado sin continuación a la vista. "Se trata de una decisión alarmante", lamentó Fletcher en un comunicado publicado en su cuenta de la red social X.

 

"El derecho internacional humanitario es claro: se nos debe permitir el acceso para entregar ayuda vital para salvar vidas", continuó y agregó: "No podemos dar marcha atrás en los avances de los últimos 42 días. Necesitamos que llegue la ayuda y que los rehenes salgan. El alto el fuego debe continuar."

Con información de EuropaPress

13:00 | 02/03/2025

Ataques israelíes dejan al menos cuatro muertos en el norte y el sur de Gaza

Al menos cuatro palestinos murieron y cinco resultaron heridos en la Franja de Gaza durante una serie de ataques israelíes sobre el norte y el sur del territorio palestino ocupado, según fuentes médicas de la zona.

 

Los ataques, sobre los que el Ejército de Israel todavía no se pronunció, tuvieron lugar a pesar de una tregua unilateral declarada por el Gobierno israelí con motivo del Ramadán musulmán y la Pascua judía y en medio de la nueva prohibición israelí a la entrada de ayuda en Gaza por la negativa del movimiento islamista palestino Hamas a aceptar sus términos de un alto el fuego.

 

Según la Defensa Civil de Gaza, los ataques israelíes dejaron dos muertos en la localidad de Beit Hanoun, en el noroeste del devastado territorio palestino, y otros dos fallecidos en Rafah y Jan Yunis, en el sur de la Franja, de acuerdo con un comunicado publicado por la agencia palestina Sanad.

Con información de EuropaPress

12:07 | 02/03/2025

Egipto advierte de que el acuerdo de alto el fuego en Gaza incluye la entrada de ayuda humanitaria

El ministro de Relaciones Exteriores de Egipto, Bader Abdelati, destacó que el acuerdo de alto el fuego pactado por Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) para Gaza incluye el acceso sin restricciones de ayuda humanitaria en el enclave. De esta manera, reaccionó a Israel, quien paralizó este domingo la entrada de los cargamentos.

 

Abdelati pidió aplicar "íntegramente y de buena fe" el acuerdo de alto el fuego durante un encuentro en El Cairo con la comisaria de Mediterráneo y Demografía de la UE, Dubravka Suica, a la que pidió "más presión" de la UE para que Israel cumpla con lo acordado. "No hay alternativa a una aplicación íntegra y de buena fe de cada una de las partes de lo que se firmó el pasado enero", sostuvo Abdelati, según la televisión panárabe Al Arabiya.

 

El ministro egipcio destacó que la primera fase del acuerdo de alto el fuego se cumplió "a pesar de las muchas dificultades", pero la segunda fase será "difícil" y "será necesaria voluntad política por ambas partes". Egipto, recordó, es país mediador del acuerdo junto con Qatar y Estados Unidos.

Con información de EuropaPress

10:25 | 02/03/2025

La tregua en Gaza quedó en el limbo: Israel solo apoyará un plan de Trump

Tras el final de la primera etapa del alto al fuego en la Franja de Gaza negociado entre Israel y Hamas, el gobierno de Benjamin Netanyahu frenó el ingreso de toda ayuda humanitaria al devastado territorio palestino y adelantó que sólo aceptará retomar una segunda etapa de las negociaciones a partir de un plan que proponga su aliado estadounidense, Donald Trump. 

 

Mientras tanto, la crisis humanitaria dentro de la Franja de Gaza, donde casi la totalidad de la población civil fue desplazada de sus hogares y depende de la ayuda humanitaria internacional, se agrava. 

12:00 | 01/03/2025

La UE pide a Israel que respete el derecho Internacional en Cisjordania

La Unión Europea (UE) pidió este sábado a Israel que respete "sus obligaciones" de derecho Internacional durante su ocupación de los campos de refugiados del norte de Cisjordania. También le exigió que impida "la violencia de los colonos extremistas" en el territorio ocupado.

 

"La UE pide a Israel que, al abordar sus preocupaciones en materia de seguridad en la Cisjordania ocupada, cumpla con sus obligaciones en virtud del derecho Internacional Humanitario garantizando la protección de todos los civiles en las operaciones militares y permitiendo el retorno seguro de las personas desplazadas a sus hogares", indicó en un comunicado la UE, según Europa Press.

 

En ese sentido, los 27 países que la conforman expresaron "su profunda preocupación por las consecuencias de la operación militar israelí contra milicianos armados en los campos de refugiados del norte de Cisjordania".

 

También denuncian que "la violencia de los colonos extremistas continúa en toda Cisjordania, incluida Jerusalén Este" y recuerda que Israel, como potencia ocupante, "tiene el deber de proteger a los civiles y exigir responsabilidades a los autores de los actos".

 

"La UE recuerda su condena de la política israelí de expansión de los asentamientos. Las demoliciones, incluidas las de estructuras financiadas por la UE y sus Estados miembros, deben cesar", agregan.

 

Aunque la UE reitera su compromiso con la seguridad de Israel "y condena todos los ataques terroristas o intentos de ataques terroristas contra Israel" también declara su respaldo a una "paz justa, global y duradera basada en la solución de dos Estados, en la que Israel y Palestina convivan en paz y seguridad".

15:00 | 25/02/2025

Hamás dice que acordó una solución para poner fin al retraso en la liberación de presos palestinos

Hamás dijo el martes que había acordado durante una visita a El Cairo una solución para poner fin al retraso en la liberación de presos palestinos.

La solución consiste en liberar a los prisioneros palestinos simultáneamente con los cuerpos de los rehenes israelíes muertos que se acordó entregar durante la primera fase del acuerdo, según publicó el grupo en la red social X.

Con información de Reuters

11:00 | 25/02/2025

Israel quiere extender la tregua

Israel analiza una extensión de la tregua de 42 días en la Franja de Gaza con el fin de traer de regreso a los 63 rehenes restantes. La primera parte finaliza el 1º de marzo y en paralelo pospone el acuerdo sobre el futuro del enclave.

 

"Estamos siendo muy cautelosos", dijo la viceministra de Asuntos Exteriores israelí, Sharren Haskel, a los periodistas en Jerusalén cuando se le preguntó si la tregua podría extenderse sin el inicio de las conversaciones sobre una segunda fase que incluiría cuestiones difíciles como el fin definitivo de la guerra y el futuro gobierno de Gaza.

 

"No hubo un acuerdo concreto al respecto, pero podría ser una posibilidad", dijo. "No cerramos la posibilidad de continuar con el alto el fuego actual, pero a cambio de nuestros rehenes, que deben ser devueltos sanos y salvos".

19:44 | 24/02/2025

Multitudinario acto para reclamar la liberación de los rehenes de Hamas, en medio del duelo por la familia Bibas

La Embajada de Israel en la Argentina y entidades judías desarrollaron un multitudinario acto para reclamar la liberación de los rehenes que siguen secuestrados por Hamas y acompañar a las familias de las víctimas, luego de las muertes de tres integrantes de la familia argentina Bibas.

 

En el acto fueron oradores el embajador de Israel en la Argentina, Eyal Sela; el presidente de AMIA, Amos Linetzky; el presidente de DAIA, Mauro Berenstein, y el presidente de la OSA, Demián Stratievsky. El encuentro tuvo lugar en Estado de Israel 4100, donde se dieron cita funcionarios y dirigentes políticos, entre ellos, el ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff.

 

Subieron al escenario familiares de rehenes y de víctimas fatales de la masacre del 7 de octubre de 2023, para encender una vela en su memoria.

 

La manifestación fue organizada horas después de que los cuerpos sin vida de los pequeños Kfir y Ariel Bibas y de Oded Lifshitz, llegaran a Israel, junto con otro que se suponía era de Shiri Bibas, pero que luego se comprobó que no lo era. Su cuerpo fue entregado finalmente el viernes pasado por Hamas.

 

Shiri y sus dos hijos Ariel y Kfir serán enterrados el miércoles, anunció su familia, y pidió a quienes deseen rendirles homenaje que lo hagan al paso de la caravana fúnebre.

Con información de Noticias Argentinas

08:00 | 24/02/2025

Hamás tilda de "estúpida" la decisión de Israel de aplazar la liberación de presos

Hamas tildó de "estúpida" la decisión de Israel de no liberar a más de 600 presos palestinos el sábado. Así, entra en crisis el acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza luego de que Israel denunciara las "humillantes" ceremonias celebradas por el grupo para la liberación de rehenes y la entrega de cadáveres.

 

"Posponer la liberación de los prisioneros es un paso estúpido y (el primer ministro israelí, Benjamin) Netanyahu debe darse cuenta de su gravedad", ha sostenido Sami abú Zuhri, alto cargo del grupo islamista, quien ha pedido a los países que ejercen de mediadores que "asuman su responsabilidad" para que Israel proceda a las excarcelaciones pactadas.

 

Con información de EuropaPress.

07:30 | 24/02/2025

Hamas habla de 48.346 palestinos muertos

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por Hamas, elevaron a 48.346 los palestinos muertos a debido a los ataques propiciados por Israel desde el ataque ejecutado el 7 de octubre de 2023 por el grupo islamista.

 

El Ministerio de Sanidad gazatí manifestó en un comunicado publicado en su cuenta en Telegram que hasta la fecha se confirmaron 48.346 muertos, incluidos los nombres de siete personas durante las últimas 24 horas.

 

Con información de EuropaPress.