El Gobierno de La Rioja lanzó la Ruta del Vino Riojano con el objetivo de fortalecer el turismo

Uno de los puntos centrales del encuentro fue la necesidad de integrar la Ruta del Vino Riojano en el circuito turístico nacional e internacional y así propulsar a la región.

30 de marzo, 2025 | 12.00
El Gobierno de La Rioja lanzó la Ruta del Vino Riojano con el objetivo de fortalecer el turismo El Gobierno de La Rioja lanzó la Ruta del Vino Riojano con el objetivo de fortalecer el turismo

Con el objetivo de fortalecer el turismo y la producción vitivinícola, el gobierno de La Rioja lanzó una nueva etapa del programa “Ruta del Vino Riojano”, un proyecto que busca consolidar la provincia como destino enoturístico a nivel nacional e internacional.

En este marco, los ministerios de Turismo y Culturas, Producción y Ambiente, y Empleo, Trabajo e Industria convocaron a intendentes, productores, bodegueros, Cámaras de Turismo y Agencias de Viajes a un encuentro realizado en el Paseo Cultural Castro Barros. Allí se debatieron estrategias y acciones para potenciar este sector clave para la economía local.

El ministro de Turismo y Culturas, Gustavo Luna, destacó que la Ruta del Vino es una herramienta clave para combatir la estacionalidad turística en la provincia. “El enoturismo ha crecido en todo el país y, en especial, en el turismo internacional. La Rioja es una de las principales productoras de vino en Argentina y debemos consolidar esta Tierra de Vinos con un trabajo conjunto entre el sector público y privado”, sostuvo.

Durante la jornada, los ministros Ernesto Pérez (Producción y Ambiente) y Federico Bazán (Empleo, Trabajo e Industria), junto a intendentes de municipios con actividad vitivinícola, presentaron una serie de acciones para impulsar la Ruta del Vino Riojano. Entre ellas, se plantearon iniciativas de promoción, capacitación y asistencia técnica, incluyendo señalización, folletería y campañas de difusión.

El secretario de Turismo, José Rosa, fue el encargado de introducir el proyecto técnico de la ruta. “Estamos concretando un viejo sueño, el de consolidar nuestra propuesta enoturística. Queremos que La Rioja sea reconocida como un destino de experiencias, combinando producción y turismo. Actualmente, contamos con 33 bodegas en la provincia, de las cuales 17 ya ofrecen propuestas de enoturismo”, destacó.

El ministro Ernesto Pérez subrayó la importancia de atraer al turismo extranjero, explicando que “los viajeros ya no buscan solo probar el vino, sino vivir la experiencia completa”. Desde la vendimia y la producción hasta la gastronomía y la historia de cada bodega, el enoturismo se convirtió en un factor clave para atraer visitantes.

Uno de los puntos centrales del encuentro fue la necesidad de integrar la Ruta del Vino Riojano en el circuito turístico nacional e internacional. Para ello, se buscará posicionar el sello de calidad “Marca Provincia”, identificando este producto como un distintivo riojano.

En este sentido, la Secretaría de Comunicación y Planificación Pública anunció que en la próxima jornada, prevista para abril en Sanagasta, se presentará un informe detallado sobre los alcances de este sello. Además, desde la Dirección General de Cine del Ministerio de Turismo y Culturas, se exhibió un avance de una serie de ficción en producción que tiene como eje el enoturismo en La Rioja. Se espera que este proyecto pueda ser difundido en plataformas de streaming para promocionar la Ruta del Vino a nivel internacional.

El evento contó con la presencia de representantes de 13 bodegas de toda la provincia, además de instituciones como FEGHRA, UTGHRA, CAT, FAEVyT, AAEVyT, COPROTUR, Consejo Provincial del Turismo y FOGAPLAR.

Todos coincidieron en la necesidad de una articulación entre los sectores público y privado para consolidar esta propuesta turística y productiva. “Es clave que trabajemos juntos para desarrollar el potencial del enoturismo. La experiencia de otras provincias demuestra que, con una estrategia bien diseñada, podemos convertir a La Rioja en un destino de referencia”, expresaron los empresarios y productores vitivinícolas presentes.