"Defensa irrestricta de los 30 mil compañeros desaparecidos": Quintela brindó un emotivo mensaje por el 24 de marzo

A través de sus redes sociales, el mandatario riojano compartió un video en el que se reflexiona sobre los atentados contra los derechos humanos sufridos en la última dictadura cívico-militar.

24 de marzo, 2025 | 15.04
"Defensa irrestricta de los 30 mil compañeros desaparecidos": Quintela brindó un emotivo mensaje por el 24 de marzo "Defensa irrestricta de los 30 mil compañeros desaparecidos": Quintela brindó un emotivo mensaje por el 24 de marzo

En el marco del Día por la Memoria, la Verdad y la Justicia, conmemorado cada 24 de marzo en Argentina, el gobernador Ricardo Quintela compartió un video a través de sus redes sociales en el que reflexiona sobre los atentados contra los derechos humanos sufridos en la última dictadura cívico-militar.

En su perfil de X (ex Twitter), el mandatario publicó: "En tiempos donde se apela a la negación de la historia, defenderla es nuestra responsabilidad. En la Memoria viven esos años oscuros de una Argentina lastimada en su Democracia y en sus Derechos; una Argentina que no queremos volver a ver ni a vivir, por eso la recordamos, evitando repetirla".

"En la Memoria, también viven las y los compañeros desaparecidos; en el corazón y en la historia de lucha, esa que sí nos enseñó. La Historia no se niega, se hace Memoria", concluyó el gobernador en su mensaje.

Cabe destacar que Quintela participó en la vigilia por la memoria organizada por la asociación de ex presos políticos de La Rioja. En ese marco, el mandatario sostuvo en comunicación con la prensa local: "La posición mía es clara, contundente y no tiene fisuras. Nosotros sostenemos la memoria, la verdad y la justicia. La defensa irrestricta de los 30 mil compañeros desaparecidos".

La agenda provincial por el 24M

Este lunes, a partir de las 11, se llevará a cabo el acto institucional del Gobierno de La Rioja en Villa Unión, departamento Felipe Varela. Organizado por la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia en conjunto con el municipio local, el evento busca rendir homenaje a las víctimas del terrorismo de Estado en la región.

Como parte de la conmemoración, se colocará una placa en la plaza central San Martín en memoria de los desaparecidos y presos políticos de la localidad. También se homenajeará a las madres y padres de las víctimas, quienes durante años exigieron justicia y verdad sobre el destino de sus hijos.

Además, se repondrá la señalización del Sitio de Memoria en la comisaría local, en reconocimiento de que en ese lugar se cometieron crímenes de lesa humanidad durante la dictadura. Estas señalizaciones refuerzan el compromiso del Estado provincial con la verdad histórica, la justicia y la memoria colectiva.

Por la tarde, en la plaza 25 de Mayo, se realizará la tradicional Marcha de las Madres de Plaza de La Rioja, un espacio de encuentro y lucha donde se elevarán las voces para reafirmar el reclamo de Nunca Más.

En los días posteriores, se desarrollarán actividades de cierre, entre ellas la firma de un convenio entre la Secretaría de Derechos Humanos y la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR), la inauguración de la muestra “Madre Corazón en Lucha” y el Ciclo de Música y Memoria, donde distintos artistas rendirán homenaje a través de su arte.

Cabe destacar que todas las actividades del 24 de marzo fueron declaradas de Interés Provincial en la última sesión de la Cámara de Diputados, reafirmando el compromiso del Gobierno de La Rioja con la memoria histórica y la defensa de los derechos humanos.